Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
El sushi, tan de moda en los últimos años.
Diferencias entre nigiri, sushi, maki y sashimi
LA DESPENSA

Diferencias entre nigiri, sushi, maki y sashimi

Conviene aclarar la diferencia entre estas cuatro piezas para ser lo más concretos posibles en los restaurantes japoneses

Lunes, 24 de junio 2019

Las primeras veces que vamos a un restaurante japonés es probable que nos abrumemos ante la cantidad de nombres que reciben los platos que habitualmente conocemos bajo el nombre de sushi. Además del sushi; maki, nigiri o sashimi, son algunos de los platos que pueden causar confusión. ¿Cuáles llevan arroz? ¿Cuáles llevan pescado crudo? ¿Llevan todos la peculiar alga nori? ¿La llevan por dentro o por fuera?

Ante estas dudas, y si no somos asiduos consumidores de platos japoneses, conviene diferenciar para aclarar qué piezas de sushi vamos a pedir.

Sushi

Fotolia

Qué es el sushi

  • El sushi es en realidad una forma de preparar arroz, y no hace alusión a los diferentes ingredientes que pueden acompañarlo.

A nivel internacional el nombre sushi se ha designado para señalar a las variedades más habituales de platos con este tipo de arroz, como el maki o el nigiri.

Después de cocer el arroz, le echamos vinagre de arroz para que se impregne y adopte ese particular sabor. Podríamos traducirlo como 'arroz avinagrado'.

¿Cómo se prepara el sushi?

  • Según la tradición, el sushi debía de ser preparado por hombres, ya que la temperatura de las manos de las mujeres es mayor, factor que, según la creencia, podía llegar a afectar al sabor.

Paradójicamente, también se engloba en esta categoría el sashimi, a pesar de que se trata de un plato a base de pescado crudo y sin arroz.

Maki

¿Qué es el maki?

  • En japonés, 'maki' significa enrollado o envuelto, por lo que el maki sushi es arroz avinagrado envuelto en alga nori.

Es la pieza más conocida de sushi. Normalmente dentro de esta pieza junto con el arroz se suelen incluir pescados, mariscos o vegetales como aguacate o pepino. El maki está pensado para comerlo con palillos y de un solo bocado. Existen incluso diferentes tipos de sushi maki, además del tradicional, como el uramaki o sushi invertido (el alga nori en el interior y lo visible es el arroz) o el osomaki (decorado con sésamo u otros condimentos).

Nigiri

Fotolia

¿Qué es el nigiri?

  • El nigiri es la pieza más tradicional de la gastronomía nipona Se trata de pequeñas porciones de arroz compactadas y modeladas con forma ovalada.Sobre estas piezas de arroz, se colocan pescados o mariscos.

El nigiri se come mojando en la soja el lado del pescado o el marisco, nunca el del arroz. Aunque el nigiri parezca sencillo de elaborar no lo es tanto, ya que el arroz no debe quedar ni muy compacto ni demasiado suelto, tiene que poder cogerse con la mano o los palillos sin romperse, pero deshacerse en la boca. A veces se puede enrollar con una cinta de alga nori.

Sashimi: la pieza que técnicamente no es sushi

¿Es el sashimi sushi?

El sashimi técnicamente no es sushi, ya que no lleva arroz. Son pequeñas y delgadas láminas de pescado fresco. Aunque parezca simple de preparar, lo cierto es que el corte del sashimi es uno de los más rigurosos entrenamientos para un cocinero o un amante del sushi.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Diferencias entre nigiri, sushi, maki y sashimi