Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 2 de octubre 2019
El faláfel o fa(e)lafel es una croqueta elaborada a base de garbanzos o habas. Se cree que es originario de la India, y suele consumirse en Oriente Medio. En los últimos años se ha dado a conocer en occidente gracias a ... los restaurantes especializados en comida oriental y vegetariana.
Tradicionalmente el falafel se sirve con salsa de yogur o de tahina, un aceite elaborado a partir de semillas de sésamo, aunque también es habitual que se sirva en sándwich de pan de pita. Es un plato fácil de preparar, con ingredientes sencillos de obtener. Y a esto, le sumamos que es otra manera de comer legumbres, ya que este plato está hecho, en numerosas ocasiones, a base de garbanzos.
Proteínas: Al tratarse de una comida a base de legumbres, es rica en proteínas. El falafel contiene alrededor del 20% de proteínas, aunque como todas las legumbres es baja en aminoácidos. Para equilibrarlo, una buena forma puede ser juntándolo con arroz integral o trigo sarraceno.
Fibra: Otro de los beneficios del falafel es su alto aporte en fibra, precisamente una de las principales propiedades de los garbanzos y habas. La fibra es un tipo de hidrato de carbono que el cuerpo no metaboliza, por lo que, al atravesar el intestino, se lleva consigo todas las impurezas y depura el sistema digestivo.
Azúcar: Además, genera energía con niveles de azúcar controlados, lo cual lo convierte en un alimento muy beneficioso para aquellas personas que tengan que controlar sus niveles de glucosa, como los diabéticos.
Ácidos grasos: Y debido a los ácidos grasos que contienen los garbanzos, es beneficioso para los vasos sanguíneos, ya que mantienen libres las arterias y reducen los niveles de colesterol y triglicéridos.
El falafel se prepara diferente a otras comidas que en apariencia se le parecen, como las croquetas y las albóndigas. Para su elaboración, no es necesario cocer las habas o los garbanzos, solo hay que ponerlos en remojo hasta que se ablanden, para poder triturarlos y mezclarlos con ajo y cilantro.
Como hemos indicado, suele servirse de entrante, y acompañado de salsa de yogur, hummus, salsa tahini o pan de pita. En la actualidad, se conoce el falafel en su versión de sándwich o bocadillo caliente en pan de pita, por su distribución en varios puestos de Street Food.
Artículos relacionados
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.