Borrar
Es habitual consumir el queso camembert en crudo, pero también es un acierto fundirlo.
Los 9 mejores quesos para fundir o derretir
La despensa

Los 9 mejores quesos para fundir o derretir

El queso fundido añade un toque de sabor a cualquier elaboración, pero ¿sabes cuáles son los quesos que mejor funden?

Domingo, 12 de diciembre 2021

Quesos hay de muchos tipos, sabores, formas, texturas… pero es un alimento que tiene muchos adeptos. Porque los queseros cuentan con este ingrediente muy a menudo para sus platos, gracias a que este lácteo aporta un plus de sabor a casi cualquier elaboración.

Sin embargo, no todos los quesos son aptos para fundir o, mejor dicho, hay algunas variedades más indicadas que otras para este fin. ¿Conoces cuáles son los ocho quesos que mejor funden?

Ocho quesos para fundir

  1. 1

    Mozzarella: esta variedad de queso italiano es de gran fama mundial gracias a su habitual presencia en las pizzas. Se trata de un tipo de queso que va muy bien para hornear, gracias a que se derrite de una forma homogénea.

  2. 2

    Gruyere: protagonista de la fondue, el queso suizo gruyere es uno de los quesos que mejor derriten del mundo. La gama de sabores es inmensa, pues este depende del tiempo de maduración del mismo.

  3. 3

    Gorgonzola: la cremosidad es una de las principales características de este queso, por lo que ha sido habitualmente utilizado en salsas. Destaca también por ser una variedad muy sabrosa, aunque el sabor puede variar según el tipo elegido.

  4. 4

    Fontina: este queso italiano procede de la vaca y es conocido por ser muy tierno y tener un toque dulzón y afrutado. El fontina es graso, por lo que es ideal para ser rallado o usado en salsas.

  5. 5

    Raclette: hablamos del protagonista en la típica escena en la que el camarero se acerca con rueda de queso que raspa y cae directamente sobre el plato. De origen suizo, este queso suele usarse para acompañar carne o patatas.

  6. 6

    Camembert: blando y de textura húmeda y cremosa, el camembert es fácilmente reconocible por el color blanco de su corteza. Es habitual consumirlo en crudo en ensaladas, por ejemplo, pero también es un acierto total fundirlo para comerlo con elaboraciones con cierto toque dulce.

  7. 7

    Cheddar: de color anaranjado, su sabor varía en función de la variedad pudiendo ser desde suave hasta especiado. Es habitual encontrarlo en hamburguesas o sándwiches, aunque el cheddar también va a la perfección para gratinar y para incluirlo en salsas.

  8. 8

    Provolone: esta variedad italiana no podía faltar ya que es un tipo de queso que se encuentra en rebanadas y que, si bien puede utilizarse como ingrediente añadido, suele usarse como protagonista de uno de los platos más emblemáticos y deliciosos: provolone con tomate y orégano.

  9. 9

    Queso brie: El queso brie es una excelente opción para fundir en diferentes platos, como sándwiches, pizzas, omelettes, entre otros. Al fundirse, el queso brie se vuelve suave y cremoso, lo que lo convierte en un ingrediente ideal para darle sabor y textura a tus recetas.

En el lado opuesto también existen quesos que no sirven para fundir, como el queso halloumi, proveniente de Chipre, es un queso que a pesar de exponerlo a altas temperaturas, no se derrite, curiosa cualidad que le ha llevado a la fama y el consumo en el mundo entero. Si quieres hacer una receta especial no con un queso para untar pero si con un queso cremoso, puedes probar con la mítica tarta de queso de La Viña, la receta de la tarta de queso por excelencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los 9 mejores quesos para fundir o derretir