Borrar
Salsa piri piri, la salsa picante que viene de Portugal
La despensa

Salsa piri piri, la salsa picante que viene de Portugal

No tenemos mucho conocimiento de la gastronomía portuguesa pero si viajamos hasta el vecino país podremos ver en las cartas de muchos de sus restaurantes 'frango a piri piri' o 'com piri piri'. Es pollo con una salsa de diferentes grados de picor y muy famosa allí.

Jueves, 28 de abril 2022, 12:51

La salsa piri piri está tremendamente extendida en Portugal, donde su cocina es mucho más que bacalao. Varía también de la zona norte al sur del país. Grandes amantes de las sopas, que suelen aparecer en casi todas sus comidas, preparan también unos arroces magníficos y otros platos que no nos resultan extraños.

La salsa piri piri es picante, tiene raíces africanas y se suele tomar con pollo

Portugal tuvo durante siglos colonias en diferentes continentes del mundo. Era lógico que dichas colonias tuvieran una influencia en su gastronomía. El piri piri es una de ellas. Es un chile muy picante (como en todo, hay grados) procedente de África. Muy común en Angola, Namibia, Mozambique…

La salsa o preparación de piri piri (que también se le llama 'peri peri' o 'pili pili'), sirve también para adobar alimentos. El pollo con esta salsa es una de las recetas más conocidas, pero combina también magníficamente con mariscos.

El nombre de esta guindilla es una palabra swahili, lengua bantú utilizada en África. De allí fue llevada por los colonos a la metrópoli y poco a poco fue introduciéndose en la gastronomía portuguesa. A día de hoy hay marcas comerciales que la venden como si fuera mostaza o mayonesa.

De color rojo brillante cuando está maduro en la mata, esta guindilla aporta un picante muy apreciado. Una de las preparaciones más exitosas es el pollo con esta salsa. Es tal su presencia que su fama ha trascendido y se puede encontrar en restaurantes que tengan vinculación con Portugal e instalados en otros países.

Pollo piri piri

La manera más habitual de tomar el pollo es dejándolo macerar durante algunas horas después de haber untado la piel del mismo con la salsa, tanto por arriba como por abajo. Cuando se hace a la barbacoa realza el sabor. Hay quien suele poner también en la mesa un recipiente con un poco más de piri piri (sobre todo si es bastante picante) para que sirvan los aficionados a los sabores fuertes. Como ocurre con las salsas mexicanas realizadas también con chiles (habanero, de árbol, ancho…), se mezclan con otros ingredientes para conseguirla. Dependerá de cada área geográfica o de cada cocinero cómo realizarla. Unos pondrán determinados ingredientes que no usarán kilómetros más allá. Lo habitual es que tenga aceite, pimentón, sal, pimentón, limón, especias… y se bata todo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Salsa piri piri, la salsa picante que viene de Portugal