Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 9 de marzo 2020
6 huevos
300 g de azúcar (para la masa)
2 sobres y medio de levadura en polvo
Medio vaso de zumo (de 1 limón, y el resto, hasta completar la medida, de naranja)
20 g de anís molido
Medio vaso (de los de agua) de anís
Medio vaso de aceite de oliva
Ralladura de la piel de 2 limones y media naranja
1,3 kg de harina
Además
Aceite de oliva para freírlas
500 g de azúcar (para rebozarlas)
Separar las yemas de las claras.Batir las claras con la batidora hasta que estén muy espumosas, casi a punto de nieve.
Entonces, añadir las yemas y batir.
Agregar el azúcar, la levadura, el zumo, el anís molido, el anís, el aceite de girasol y la ralladura, sin dejar de batir.
Incorporar, por último, la harina, de a pocos. NOTA: Se sabe que ya está cuando con las manos enharinadas se pueden hacer bolas, se trabajan bien y no se pegan.
En ese momento, con las manos, hacer pellizcos a la masa, formar bolas y colocarlas sobre la superficie enharinada.
Con una cierta habilidad (hay que ser rápido), montar una sobre otra –para hacerlas dobles– y aplastarlas un poco para que se peguen.
Así, con toda la masa.
Meter el dedo en el centro de cada bola formada y aplastada, e introducir la rosquilla en el aceite caliente.
Se hunden en el aceite caliente, pero rápidamente salen a la superficie.
Ahí entra en funcionamiento el palito (o similar: el mango de un cubierto de palo).
Se mete en el agujerito del centro y se hace girar la rosquilla sobre sí misma (si no, el agujero tiende a cerrarse y queda una especie de buñuelo).
Con una espumadera: vuelta, vuelta y otra vuelta, hasta que se doren.* Escurrir las últimas del aceite caliente.
Las podemos dejar naturales –rosquillas tontas– o rebozarlas en azúcar –rosquillas listas–.
Más postres de Martín Berasategui
Martín Berasategui
Martín Berasategu
Martín Berasategui
Martín Berasategui
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.