La Table Sébastien Gravé, un restaurante moderno en la vieja Baiona francesa
la table sébastien gravé ·
El típico lugar al que irías a comer todos los días, hacen comida fronteriza, con producto de mercado y sentido de la contemporaneidadSecciones
Servicios
Destacamos
la table sébastien gravé ·
El típico lugar al que irías a comer todos los días, hacen comida fronteriza, con producto de mercado y sentido de la contemporaneidadHe vuelto a la Baiona francesa después de algunos años sin pisarla y sigue igual de hermosa que siempre jamás, pues aunque el centro histórico esté bastante destartalado y las viejas tiendas hayan desaparecido, sustituidas por el azote de los comercios del nuevo imperio global, ... la ciudad mantiene aún ese punto elegante y distinguido de las viejas damas de antaño. De chavales flipábamos en los novísimos almacenes de las 'Damas de Francia', en las librerías de viejo que flanqueaban el río, en las charcuterías del mercado y en esas chocolaterías que servían tazas espumosas de café y chocolate acompañadas de pan tostado con mantequilla, mermelada y bollería. Da gusto comprobar que aún pervive su condición chocolatera por las calles.
Precisamente sobre el río y en la lonja de una vieja casa está La table Sébastien Gravé, el fogón de Sébastien Gravé, que es un chef que no tengo el gusto de conocer pero que guisa con un sentido del deber, del sabor y de la responsabilidad que da mucho gusto en estos tiempos. Armarse de una buena cocina con buenas recetas y mucha mano, vestir cómodamente a sus camareros, atiborrar los armarios de buenísimas botellas de vino, meter pan de calidad en los cestillos y reventar las salas de gentes que mastican a mandíbula batiente y gozan sin complejos. Por sacarte un fallo, amigo Gravé, cambia esas ridículas copas y ponte unas guapas para que luzcan las pedazo de botellas de tu carta, que no vendes el vino nada barato, ¡colibrí!
Dirección Quai Amiral Dubordieu 21
Teléfono 00 33 559 46 14 94
Web www.latable-sebastiengrave.fr@sebgrave64
Instagram @sebgrave6
Con quién Amigos / Pareja / Familia
Platos Tartar de pez espada con wasabi, gazpacho verde y sorbete de hierbas 15 euros / Cochono Tonnato con helado de mostaza, berza roja e Idiazabal ahumado 15 euros / Pulpo asado con polenta de limón, pimientos chimichurri y praliné de sésamo 27 euros / Merluza en costra de perejil, setas, alcachofas, parmesano y salsa verde 24 euros / Pollo de Souraïde asado con berenjenas confitadas y jugo dorado 24 euros / Poto de chocolate caliente con cacahuetes y caramelo salado 11 euros
Hace tiempo que se me pasaron las ganas de visitar a George Blanc o a los Pic o esos casoplones parisinos estrellados de mírame y no me toques o esas pastelerías refinadísimas y obsesionadas en reproducir frutas comestibles en 'trampantojo' a veinte pavos la pieza que luego comes y se te caen las fundas de los empastes. Mi liga es la de Michel Niquet o Guillaume Roget en Ciboure, o la de William Ledeuil o la de Nicolás Conraux o la de Vivien Durand y tantos otros que aparcaron la aparatosidad y las ínfulas de creador grecorromano y estofan quemándose las pestañas, emplatando con simplicidad y hermosura, yendo al grano.
Antes, un paseo por el mercado Antes de entrar dense un paseo por el mercado contiguo para hacer hambrey no se retrasenpara poder comer repanchingados, no olviden que Francia come cuando Sevilla se despereza.
La Table de Sébastien es el típico lugar al que irías a comer todos los días y al que deseas volver para papearte los nuevos cambios de carta y las novedades, porque trincan lo que aparece en el mercado y lo sirven en un titá y en su punto, con un sentido sobresaliente de la contemporaneidad. Manejan virgueramente las técnicas, los giros de timón y los volúmenes en los platos, pero sin sacar los pies del 'art de vivre á la française'. Se saben gabachos y están orgullosos de serlo y de demostrarlo, metiendo las zarpas en los jugos montados, los asados impecables, la mantequilla, los quesos o la nata doble. Y se permiten las licencias de hacer cocina fronteriza guiñándole el ojo a España, a Japón, a Tijuana o a los Estados Unidos de América. Para chulo, su pirulo, muy bien Sébastien. Cuando lean esto la carta habrá mudado de cara pero que quede constancia de que en mis dos recientes visitas he gozado como un niño chico con platillos de mucha talla. Tartar de pez espada con gazpacho verde y sorbete de hierbas. Yema de huevo marinada con salsa ponzu, anguila ahumada y sabayón de nueces. 'Cochono' tonnato con queso y helado de mostaza. Pulpo asado con polenta de limón, pimientos, chimichurri y praliné de sésamo. Pollo de Souraïde asado con berenjenas confitadas y jugo dorado o un pichón asado con tosta de sus interiores para mear y no echar gota: pechugas gordas, sonrosado y para untar y no dejar gota. Sorprendentemente, los postres son extraordinarios y rotundos, siguen la línea 'sin chorradas' de la cocina. Pueden darle al queso con confitura de albaricoques, pero no se pongan ciegos de Brie, Cantal o Comté para apurar el vino y reserven un hueco hermoso para el poto de chocolate caliente con cacahuetes y caramelo salado o las fresas con chocolate blanco y yuzu. Disfruten, que nos quedan dos telediarios.
Más de David de Jorge
David De Jorge
David De Jorge
David De Jorge
David De Jorge
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.