

Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 11 de mayo 2020
Arreglar un arroz que se nos ha pasado se puede conseguir con un poco de cuidado. Lo cierto es que es complicado cogerle el punto exacto al arroz para que quede perfecto, y demasiado a menudo se nos queda algo duro o se nos pasa dando resultado a una desagradable pasta. Pero la próxima vez que te pase esto no lo tires, ni te resignes a servirlo tal cual, apuesta por arreglar tu plato de arroz.
Aunque si el problema es el arroz se ha quedado algo duro, significa que le falta un poco de tiempo de cocción, para arreglarlo vuelve a ponerlo a fuego lento durante un par de minutos. Puedes añadirle un poco más de agua si ves que no tiene suficiente, e ir controlando cómo va quedando, no sea que se te pase.
Cuando el problema es que el arroz ha quedado aguado o pastoso también se puede arreglar. Escurre el arroz con la ayuda de un escurridor o una espumadera, después deja reposar un rato más el arroz con la tapa para que termine de absorber la humedad o para que termine de evaporarse. Y a la hora de servirlo, hazlo con un tenedor o con la propia espumadera utilizada anteriormente
Otra forma de arreglar el arroz pasado consiste en colar el arroz y cuando esté aún en el colador pasarlo por agua fría removiendo el colador. Una vez se hayan pasado bien todos los granos por el agua, se colocan bien esparcidos todos los granos de arroz sobre una bandeja de horno y se calientan en él durante cinco minutos, con calor por arriba y por abajo a 100 grados. De esta forma conseguirás librarte del exceso de humedad. También puedes probar a hacerlo con una sartén, un golpe de calor ayudará a decir adiós a la humedad.
Para no tener que llegar a poner en práctica estos trucos y hacer el arroz perfecto, puedes ir probandolo a medida que lo preparas. , y .
Los granos deben estar blandos sin llegar a deshacerse.
Se debe cocinar a fuego lento.
En cuanto a los tiempos, si se trata de arroz blanco lo que tienes entre manos necesitarás entre 20 y 25 minutos para que esté listo, si se trata de arroz integral, es más duro, por lo que necesita algo más de tiempo, entre 30 y 40 minutos.
Y si por el contrario lo que vas a cocinar es arroz salvaje, tendrás que tener algo más de paciencia, ya que tarda entre tres cuartos de hora y una hora en estar listo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.