Borrar
La más codiciada. El premio del Gordo de la Lotería de Navidad volverá a ser de 4 millones de euros a la serie. EFE
60 euros para tentar a la suerte
Sorteo de la Lotería de Navidad en Gipuzkoa

60 euros para tentar a la suerte

Lotería ·

Cada guipuzcoano invertirá este año lo equivalente a tres décimos con la esperanza de que este jueves su número le deje un pellizco

AITOR ANSA

San Sebastián

Lunes, 19 de diciembre 2022

Con décimos o participaciones, seguro que usted también ha sucumbido a la fiebre del Sorteo de la Lotería de Navidad. Y aunque sabe que hay muy pocas probabilidades de que le toque, —una entre 100.000 en el caso del Gordo, es decir un 0,001%— en el fondo conserva la esperanza de que alguno de los números que ha elegido le deje este jueves, día 22, un pellizquito o, ya puestos, un buen manojo de billetes. Y si es del primer premio, mejor. Para ello, cada guipuzcoano tentará a la diosa Fortuna invirtiendo una media de 60 euros; es decir, lo equivalente a tres décimos, con la ilusión de que los niños de San Ildefonso entonen desde el Teatro Real de Madrid un número que llene de alegría los hogares del territorio estas fiestas navideñas.

La suerte aún no está echada. Todavía quedan algunos días para la celebración del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad, pero los guipuzcoanos apuran las horas para hacer acopio de sus guarismo favoritos. Haber dejado atrás la pandemia del coronavirus, o al menos la fase más cruda de ella, parece haber animado a la gente a probar suerte en el que es conocido como el sorteo más ilusionante del año.

Noticia Relacionada

Por ello, las ventas en las distintas administraciones del territorio han vuelto a recuperar el pulso previo a la irrupción del Covid. A falta de conocer los números que se expedirán durante estas últimas horas antes de que los bombos comiencen a dar vueltas, Gipuzkoa gastó el pasado año un total de 43.189.800 euros en la Lotería de Navidad, con una inversión media de 59,40 por cada habitante. Es la tónica que se está viviendo estos días a pie de calle. «Las sensaciones son positivas», aseguran desde la delegación de Loterías y Apuestas del Estado, aunque las ventas de estos últimos días «definirán esta tendencia».

El Gordo, esquivo en Gipuzkoa

Con ello, los guipuzcoanos han vuelto a confiar en la suerte como lo hacían antes de la crisis sanitaria, que además de condicionar el día a día de todos los ciudadanos, también mermó en el gasto que estos realizaron en este sorteo extraordinario. Durante el primer año de pandemia, las ventas de décimos cayeron hasta los 38.513.340 euros, más de cuatro millones y medio menos que la inversión realizada el año pasado. Mientras que el gasto por cada habitante disminuyó hasta los 53,23 euros por cabeza, influenciado en gran parte por las severas restricciones de movilidad que imperaron durante muchos meses como medida para tratar de frenar los contagios.

A pesar de que los guipuzcoanos han vuelto a confiar este año en la diosa Fortuna como lo hacían antaño, el territorio lleva tres sorteos sin saborear las mieles del el Gordo, el premio más codiciado. La última en 2018, cuando salpicó Gipuzkoa dejando 1,6 millones de euros. Eso sí, repartidos en dos décimos vendidos en Zarautz, uno en San Sebastián y otro en Lasarte-Oria.

Este premio, que desde hace once años tiene un valor de 400.000 euros al décimo o 20.000 por cada euro apostado, se ha dejado notar por nuestra geografía en otras cuatro ocasiones (2003, 2008, 2010 y 2013) en lo que va de siglo, siendo agraciadas las localidades de Eibar, Oñati, Arrasate, Lasarte-Oria, Zarautz y Donostia, dos veces. En total, el primer premio de la Lotería de Navidad ha dejado en Gipuzkoa en los últimos años un montante de 181.600.000 euros, con numeraciones terminadas en 0, 3, 5, 8 y dos veces en 7.

Noticia Relacionada

Al igual que El Gordo, el segundo y tercer premio del Sorteo Extraordinario de Navidad también han dejado un buen pellizco en nuestra geografía, con 3.740.457 y 1.330.000 euros respectivamente. Sin embargo, el quinto ha sido el más asiduo en las administraciones guipuzcoanas en lo que va de siglo, la última en el sorteo del pasado año. Las principales agraciadas fueron las localidades de Aizarnazabal y Azkoitia, donde recibieron con los brazos abiertos el 89109 canturreado por los niños de San Ildefonso, dotado con un total de 2.352.000 euros en el último premio del sorteo.

La ilusión la desbordaron los 392 décimos vendidos en la cafetería Goxo Goxo del municipio azkoitiarra y en el bar Troxka de Aizarnazabal. Asimismo, otro pellizco fue a parar a la capital guipuzcoana gracias a una decena de décimos, una serie vendida en su totalidad la ventanilla de la Administración de la a calle Narrika de la Parte Vieja, que dejaban 60.000 euros (6.000 al boleto) entre los donostiarras.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 60 euros para tentar a la suerte