Dos jóvenes caminan junto a tres niños por Zestoa. E. Aizpuru
Zestoa

«En la haurreskola de mi nieto en Zestoa han tenido que doblar las aulas»

El alcalde de Zestoa, Mikel Arregi, cree que el crecimiento demográfico se ha notado sobre todo «con la edificación de viviendas»

Domingo, 15 de diciembre 2024, 00:08

Jose Mari Arregi se encamina a recoger a su nieto de la haurreskola junto a su mujer. Comenta que «se nota» que ha aumentado el número de personas y sobre todo niños en Zestoa. «Sospecho que es porque en la costa -Zumaia o Zarautz- ha ... subido mucho el precio de la vivienda y se instalan en Zestoa porque los pisos son más baratos», aunque, según matiza, «aquí tampoco se ha construido y tiramos del parque de vivienda antiguo». De lo que no tiene duda es de la cantidad de niños que pueblan parques y plazas. En la quintada de su nieto de dos años «han tenido que doblar las aulas en la haurreskola», dice.

Publicidad

Algo que corroboran el matrimonio formado por Juan Huegun y Milagros Gurrutxaga, que acuden diariamente desde Zarautz a Zestoa para recoger a su pequeño de dos años. «Los pisos son tan caros en Zarautz que nuestros hijos se han visto obligados a vivir en otras localidades», señala Juan. «El hijo ha venido a Zestoa y la hija a Orio porque los precios de las viviendas son más asequibles», explica Milagros.

Lucía Cristino es una de las personas que ha cambiado su hogar por Zestoa para formar una familia. Es de Madrid y llegó a la localidad del Urola «por amor» hace siete años. En este último curso, ha notado que el pueblo ha crecido. «Se nota mucho que hay más niños y niñas. En 2022, que fue cuando nació Abril, se notó mucho. Son 29 críos. Si hasta el momento la haurreskola contaba con una clase, este año han tenido que hacer dos aulas. También se nota mucho en el parque». Viniendo de una ciudad como Madrid, asegura que el ambiente es «muy bueno» porque «nos conocemos todos».

Zestoa

  • Habitantes: 3.766

  • Tasa de natalidad: 11,7%

  • Población entre 0 y 19 años: 21,9%

  • Población mayor de 65 años: 18,9%

  • Resto de la población: 59,2%

Begoña Goikoetxea pasea también por el pueblo tirando de un carro y cuidando de su nieto pequeño. Recién jubilada, disfruta de los alrededores y de la tranquilidad de Zestoa. «Se nota que hay más ambiente en el pueblo y que ha aumentado la gente porque se ve mucha de fuera, muchos marroquíes han venido para quedarse», dice. La zestoarra agradece la vida que dan al pueblo aunque «la única pena es el euskera, cada vez se oye menos», comenta.

Publicidad

Para el alcalde de Zestoa, Mikel Arregi, el crecimiento demográfico de Zestoa se ha notado sobre todo «con la edificación de viviendas en Arroa Behea». «Han sido numerosas las parejas que se han trasladado a la localidad procedentes de pueblos costeros cercanos debido a la carestía de las viviendas en sus respectivas localidades» pero el primer edil subraya que Zestoa es también un pueblo «atractivo» al margen del precio de la vivienda. «Muchas personas se decantan por la ciudad por tener diferentes servicios a mano, pero en nuestro caso tenemos la autopista al lado y acceso a diferentes capitales como Donostia, Vitoria, Bilbao o Iruña en un tiempo razonable», asegura. Además, «al ser un pueblo pequeño, desde un enfoque de bienestar, la tranquilidad es importante, algo que la gente valora cada vez más».

En opinión de Arregi, el aumento de población es notable en Zestoa pero el municipio «ha asumido bien esa migración». Actualmente cuenta con casi 4.000 habitantes después de que «la crisis del 73 marcara un antes y un después, cuando comenzó a bajar la población hasta las tres mil personas. En la última década el aumento ha sido considerable».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad