Secciones
Servicios
Destacamos
La desarticulación de la banda de origen latino 'Blood' en Euskadi, con dos hermanos detenidos en Irun y otros dos arrestos en Vitoria, es un hecho en opinión del Grupo de Información de la Guardia Civil de Álava que ha dirigido la investigación ... que ha permitido detener a los principales miembros del grupo, especialmente violento en Barcelona y Madrid, donde se considera más factible una posible reorganización del grupo.
Según los dos agentes del cuerpo policial consultados por este periódico, la violencia y organización de bandas como 'Blood' nada tienen que ver con «grupos de delincuencia» juvenil como 'Los Hermanos Koala', que apalizaron al joven Alexander en Amorebieta, y que en ocasiones están detrás de los incidentes que se vienen registrando en algunos botellones desde la pandemia.
Cúpula desarticulada. Pese a que la investigación a 'Blood' arrancó en Vitoria, los grupos más organizados y violentos se encontraban en Madrid y Barcelona, donde se arrestó al «jefe supremo». En opinión de la Guardia Civil, «la estructura a nivel nacional está desarticulada», aunque temen que «en breve» se dé una sucesión en la cúpula en Madrid y Barcelona.
El bloque norte, desde Irun. Los 'Blood' tenían un bloque norte que actuaba en Gipuzkoa, Álava, Navarra y La Rioja y era dirigido desde Irun. En otras comunidades no se ha detectado «una presencia tan organizada». La facción en Euskadi aún no tenía «gran poder» al estar «en una fase embrionaria y no sabemos cuánto habría podido desarrollarse». Por ello, su continuidad es «más complicada» que en Madrid o Barcelona.
Los Koala, una escala menor. 'Los Hermanos Koala' (LKH), el grupo que protagonizó la paliza que dejó en coma a un joven en Amorebieta, son uno de la veintena de grupos de este tipo que los cuerpos policiales tenían identificados en Euskadi en 2019. Sus componentes también son muy jóvenes pero «no tienen nada que ver» con bandas como 'Blood'. Según quienes las han investigado, estas son «mucho más organizadas, jerarquizadas y violentas, con una personalidad diferenciada, se identifican con unos colores (el rojo)». Los Koala son «grupos de delincuencia que nacen aquí y actúan aquí» y emplean una violencia menos extrema.
Alarma social. Los investigadores ven «normal» que pueda darse cierta alarma social en Euskadi a raíz de las detenciones en Vitoria e Irun en el marco de la operación 'Laya', unidas a actos violentos como la paliza de los 'Koala', algunos ataques por medio de la maniobra 'Mataleón' o las peleas con arma blanca registradas últimamente en botellones. «No tienen nada que ver», tercian los agentes, que admiten que «desde la pandemia se ha observado un aumento» de la violencia que «hay que controlar». Aseguran que «las bandas latinas no están asentadas» en el País Vasco, pero sí hay grupos que han aprovechado la aglomeración de algún botellón para «actuar y ajustar cuentas con navajazos» antes de dispersarse entre la muchedumbre.
Más información
Gran jerarquía y juventud. Pese a la gran trascendencia de la operación 'Laya', 'Blood' sería una banda con «menor implantación» estatal que otras como 'DDP' o 'Trintarios'. Sin embargo, como estas, destaca por su «gran jerarquía». Por un lado están los líderes, que en Barcelona y Madrid era «gente más bregada, con antecedentes importantes», luego «los cuadros intermedios y los bajos». Unos dictan órdenes y otros las ejecutan. Captan gente joven en un contexto de desarraigo, muchos de ellos menores de edad «porque tienen una mayor protección jurídica». Según van cumpliendo la mayoría de edad, «van terminando en prisión o separándose de la banda», algo que no es fácil «por miedo». «No gusta que alguien se salga del grupo, y se castiga con violencia».
Varias nacionalidades y armas. Aunque muchos de sus integrantes puedan ser latinoamericanos, los hay «de distintas nacionalidades». También «españoles de padres españoles», o ciudadanos árabes o del Este de Europa. Para sus acciones emplean machetes de grandes dimensiones –«de casi un metro»– y otras armas blancas. También armas de fuego «sobre todo simuladas para intimidar», dado que «en España no es tan fácil conseguir un arma de fuego en el mercado negro, y al final son chavales organizados».
Pobres motivaciones. Para pasar a la acción con dureza, 'Blood' no precisa grandes alicientes. Basta, según los agentes, con que «alguien se haya querido pasar por ellos para infundir respeto vistiendo algo rojo» o que algún miembro de otra banda «haga una canción con una letra que consideren ofensiva y la cuelgue en Youtube, lo que podría ser motivo para darle un escarmiento antes de pasar a un nivel superior». No dudan: «si la consigna es matar, matan».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.