![Los irundarras visitaron la plaza Urdanibia en Irun para degustar txistorra.](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/12/21/1475500901.jpg)
Ver 14 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 14 fotos
El Diario Vasco
Jueves, 21 de diciembre 2023, 11:29
La fiesta de Santo Tomás es una fiesta muy querida en todo el territorio de Gipuzkoa. Marca el fin del otoño y el comienzo del invierno y anima durante todo el día el centro de las localidades guipuzcoanas. Es una de las celebraciones más tradicionales del calendario vasco y sirve de preludio a las próximos festejos de Navidad. Txistorra en bocata o talo, sidra para los mayores o agua para los más pequeños, es el menú casi obligatorio para pasar el día y cumplir con la costumbre. A los trajes de baserritarra, con ropa de abrigo por debajo, y las txapelas habrá que sumarles el paraguas y algún chubasquero porque las previsiones meteorológicas anuncian agua para el primer día del invierno.
La plaza Urdanibia de Irun es un año más el epicentro de la actividad festiva en la localidad fronteriza, según informa Iñigo Morondo. Que los puestos estuvieran activos desde las 09.30 horas con exposición de productos agroalimentarios y degustación de miel han permitido a muchos irundarras, entre ellos a un nutrido grupo de escolares del colegio Eguzkitza, disfrutar del ambiente de este día antes de que empezara a llover. El aguacero de la parte final de la mañana ha condicionado el ambiente que habitualmente se vive a esas horas del día y ha convertido la plaza Urdanibia en un espacio sólo para los más fieles a la fiesta. Los aterpes que facilitan las txosnas y algunos paraguas en el centro de la alameda han sido suficiente para unos pocos centenares de irundarras que han decidido ponerle al mal tiempo un buen pintxo de txistorra.
Noticias relacionadas
Iñigo Morondo
Iker Castaño
Pasadas las 12.30 horas se han dado a conocer los premios de los diversos concursos de la jornada. En el de Verduras y Hortalizas, el primer premio se lo ha llevado un clásico de esta jornada, Joaquina Gaztelumendi, y el segundo Lucía López Ortiz, mientras que en animales ha ganado Unai González Tolosa con Joaquina Gaztelumendi segunda. En el concruso de miel se ha impuesto Pili Elosegi, con Ibon Etxebeste y Juan José Ulacia completando el podio.
Con la protección del escenario cubierto que se ha instalado en la plaza, la animación con trikitixas y dantza por la tarde irá dando forma a la jornada festiva. La elektrotxaranga local Burrunba, a partir de las 22.00 horas, se encargará de poner el contexto necesario para los que puedan seguir disfrutando los que tengan cuerpor para estirar la fiesta.
Urdanibia, epicentro de la feria en IrunVer 14 fotos
La banda de txistularis a las 11.00 horas es la encargada de anunciar el inicio de Santo Tomás en Errenteria, que tiene como cita destacada el campeonato de lanzamiento de txapelas a las cinco de la tarde en la plaza de los Fueros. Dos horas antes Maialen Iriondo e Izaskun Berasategi actúan en el mismo escenario con un concierto acústico.
En Azpeitia, a las diez en el frontón Izarraitz se disputa el Memorial de Pelota Patxi Azkargorta y a mediodía, en la Plaza Nagusia, el festival de aizkolaris y harri-jasotzailes. La jornada culmina con el campeonato de baile a lo suelto infantil en Soreasu Antzokaia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.