L. O. y A. S. J.
Miércoles, 20 de abril 2022, 13:03
El uso de las mascarilla deja de ser obligatorio desde este miércoles para los trabajadores del Gobierno Vasco y de la Diputación de Gipuzkoa, salvo en los servicios sanitarios y socio sanitarios. Tras analizar el decreto publicado a primer hora de hoy en el ... BOE, en el cual se deja en manos de las empresas la decisión de mantener o no el cubrebocas en el puesto de trabajo, ambas instituciones han optado por eliminar la obligatoriedad. No obstante, se recomienda su uso como medida de protección individual en aquellas situaciones en las que no pueda mantenerse la distancia de seguridad o en zonas comunes, como salas de reuniones, zonas de café o vestuarios.
Publicidad
Esta tarde ha sido el Gobierno Vasco el que ha emitido otro comunicado en el que exime del uso obligatorio del cubrebocas a todos los trabajadores de la administración pública. No obstante, recomienda su uso en zonas «donde haya una pluralidad de personas que no mantengan la distancia de seguridad y el contacto entre las personas no sea esporádico». Además, se insta a llevarla en las salas de reuniones, en las aulas de formación y en las áreas de descanso «en función del número de personas presentes en las mismas, de la intensidad de su uso y de sus condiciones de climatización y ventilación».
Por otro lado, recomiendan usarlo a personas vulnerables, como mayores de 60, personas inmunocomprometidas y embarazadas. En cuanto a los servicios de atención al público, se recomienda mantener el sistema de cita previa.
El Ejecutivo Vasco mantiene algunas excepciones en las que mantiene la obligatoriedad:
1Cuando una persona acuda al centro de trabajo con síntomas compatibles con un virus respiratorio, como toso fiebre
2Cuando un positivo acude al centro de trabajo, sea o no asintomático. Las personas positivas ya no tienen que comunicarlo, «tan solo cuando vayan a acudir al centro de trabajo, con el fin de establecer medidas adicionales de protección»
3Las personas que utilicen vehículos del parque móvil del Gobierno Vasco cuando en el mismo viaje más de una persona.
El primero en anunciarla ha sido el ente foral, que ha emitido un comunicado con las nuevas pautas sobre el uso del protector una vez que se ha publicado en el BOE el Real Decreto sobre el fin del uso de las mascarillas en interiores. Como norma general, los trabajadores de la Diputación no estarán obligados a usar el protector en su puesto de trabajo, aunque sí se recomienda su uso en reuniones o contactos presenciales que se prolonguen durante más de 15 minutos y no sea posible mantener 1,5 metros de distancia de seguridad y la ventilación de la estancia sea escasa. Asimismo, la Sección de Prevención de Riesgos Laborales se pondrá en contacto con los diferentes departamentos de la Diputación para evaluar las situaciones que puedan suponer un riesgo y emitir las correspondientes directrices.
En cualquier caso, desde la Diputación también insisten en «no bajar la guardia, sobre todo en aquellos lugares de pública concurrencia (comedor, zona de máquinas de café, vestuarios etc.)». Por eso, en estos casos se sigue recomendando el uso de mascarilla.
Publicidad
El fin del uso de las mascarillas en interiores no afecta a las residencias de mayores u otros centros socio sanitarios de titularidad foral. En estos espacios se sigue manteniendo la obligatoriedad del uso del protector por parte de trabajadores y visitantes, tal y como establece el Real Decreto publicado este miércoles en el BOE.
Fin de las mascarillas
Patricia Rodríguez Lara Ochoa
a. ansa / a. moyano / c. r. vidondo
El Ayuntamiento de San Sebastián ha decidido eliminar la obligatoriedad de las mascarillas en espacios interiores para sus trabajadores, aunque incluye varias excepciones. Seguirán siendo obligatorias tanto para los trabajadores como para los visitantes en centros, servicios y establecimientos sanitarios. También para las personas que se encuentren ingresadas cuando estén fuera de sus habitaciones. Este, es el caso de las instalaciones de la Sección de Medicina de Empresa del Ayuntamiento (Manuel Lekuona 7 acc. Ala izda).
Por analogía en las condiciones de riesgo que existen con las de los transportes públicos de viajeros, se recomienda por parte de este Servicio de Prevención de Riesgos Laborales la utilización de mascarilla por parte del personal municipal en vehículos compartidos (véase tanto los vehículos de servicios municipales, brigadas, guardia municipal, bomberos, etc., así como en los vehículos particulares utilizados simultáneamente por parte de varias personas trabajadoras en sus desplazamientos).
Igualmente se recomienda que no se produzcan en el ámbito laboral concentraciones de personas sin mascarilla en espacios interiores sin mantenimiento de la distancia social. Si no quedara otra opción, en estos casos, se recomienda el uso de mascarilla.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.