Borrar
La distancia no apaga la llama

La distancia no apaga la llama

Celebración en la diáspora. La pandemia no eclipsará su fiesta. No habrá reuniones, ni abrazos, pero sí emoción y unos lazos que hoy se estrecharán aún más entre los abertzales repartidos por el mundo

Elisa López

San Sebastián

Domingo, 4 de abril 2021, 07:32

Arantxa Anitua | Argentina

«Nuestra bandera es la ikurriña y vivimos este día con mucha pasión»

Anitua posa entre dos dantzaris ante el 'Laurak Bat' de Buenos Aires en un Aberri Eguna anterior a la pandemia.

Con abuelos de Hernani, Arteaga y San Juan de Luz, Arantxa Anitua se siente vasca por los cuatro costados. Y con estos antecedentes no es ... extraño que esta bonaerense de 49 años celebre «por todo lo alto» el Aberri Eguna, incluso en tiempos de pandemia, ni que sea la presidenta de la Feva, la Federación de Entidades Vascas de Argentina, que agrupa a más de cien centros vascos de todo el país. Aunque el corazón de Arantxa Anitua está en Buenos Aires, en Laurak Bat, el decano de todos los centros, fundado en 1887 y su verdadero tesoro. «En este lugar nos criamos todos. Mis abuelos y mis padres se conocieron aquí, y yo lo viví desde niña, como ahora mi hijo. Toda mi vida afectiva ha transcurrido ahí», confiesa esta abogada y asesora en el Senado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La distancia no apaga la llama