
Ver 50 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 50 fotos
El nuevo presidente del PNV, Aitor Esteban, ha realizado una clara apelación a la «unidad interna» en su primer discurso como líder del EBB, tras ... un proceso marcado por la pugna interna entre él y Andoni Ortuzar, presidente saliente. Tras certificarse el relevo con un abrazo entre ambos, Esteban ha negado que existan «dos almas» dentro de la formación nacionalista vasca, sino «22.000 que laten al unísono», en alusión a los afiliados de la formación. Y en otro mensaje en clave interna, el nuevo presidente del PNV ha pedido que no se ayuda a quienes desde fuera «quieren que mordamos el polvo. Quienes ayuden a eso no pueden ser considerados jelkides», ha sentenciado. «La insidia y la deslealtad no pueden tener cabida en esta organización», ha incidido.
La novena Asamblea General, que se ha celebrado en el frontón Atano III de Donostia, ha confirmado «por unanimidad» la designación de Esteban como nuevo presidente del Euzkadi Buru Batzar. Esteban, hasta ahora portavoz del partido en el Congreso, ha subido emocionado al estrado para recibir la tradicional makila, aplaudido por las cerca de dos mil personas que han abarrotado el recinto. En sus primeras palabra, en euskera, ha dado las gracias a Ortuzar por «su trabajo y pasión en favor de Euskadi, un trabajo que nunca olvidaremos». El relevo se ha certificado con un abrazo entre ambos, pese a que el proceso interno les ha distanciado.
En su discurso, Esteban ha insistido en el mensaje de unidad, que también ha sido defendido por Ortuzar. Incluso también con un toque de atención a las distintas ejecutivas territoriales. El nuevo responsable del partido les ha recordado que por encima de diferencias territoriales entre Gipuzkoa, Bizkaia, Araba, Navarra o Iparralde, ha señalado que «todos somos vascos. Trabajamos por el conjunto del país no hay excusa para que los jeltzales no rememos todos a una», ha agregado
Noticias relacionadas
Aunque Esteban no ha mencionado el TAV, este mensaje llega tras unos días de polémicas entre Gipuzkoa y Araba a cuenta de la conexión del TAV con Navarra por Ezkio o Vitoria, con cruce de declaraciones entre el alcalde de Donostia, Eneko Goia, y el diputado general de Araba, Ramiro González, que también hoy han limado asperezas al inicio del cónclave.
Por lo demás, Esteban ha debutado con un discurso, en euskera y castellano, en el que ha marcado terreno para reivindicar a su partido como «el referente» en Euskadi que «no va a remolque de nadie» y es «un instrumento fundamental para el país». Y con numerosas metáforas aprovechando el simbolismo histórico del frontón Atano III. En este sentido, ha asegurado que el PNV «no va a desaprovechar ninguna oportunidad» para lograr «el reconocimiento jurídico y político de Euskadi como sociedad diferenciada, con un mayor autogobierno que posibilite más bienestar para a sociedad vasca». Todo ello en pleno debate sobre el nuevo estatus vasco y la ventana de oportunidad que ofrece el Gobierno central de Pedro Sánchez para reconocer la plurinacionalidad del Estado.
«Hay que hacer nación día a día. Primero hay que lograr un amplio consenso y también habrá obstáculos políticos» ha reconocido de cara a un nuevo estatus. «Será un camino largo pero este partido hay que ganarlo», ha dicho el tono vibrante. Tras dejar claro que «no hay patria que valga la negación de los derechos humanos», en alusión a la pasada violencia de ETA, Esteban ha reconocido que «estamos lejos de un único marco y un único país», en alusión a la «división territorial, ideológica y lingüística», por lo que ha llamado a «hacer país cada día, aumentar la conexión entre territorios y sentirnos uno».
Respecto a sus contrincantes políticos, ha repartido críticas implícitas a EH Bildu, al considerar que quiere asemejarse al partido jeltzale en su afán de lograr el sorpasso electoral en Euskadi. Ha subrayado que «el nivel de autogobierno y el nivel de vida» del que goza Euskadi es gracias a la labor institucional del PNV y en un mensaje a los de Arnaldo Otegi les ha dicho que «los conversos, a la cola».
Y en clave más estatal, ha dejado claro, en lo que ha sonado a un mensaje a PSOE y PP, que el PNV no se plegará «a necesidades de terceros». Esteban, con larga trayectoria en Madrid, ha querido marcar terreno ante los dos grandes partidos españoles, que buscan su apoyo parlamentario en el Congreso, uno para seguir en el Gobierno y el otro para desgastar a Pedro Sánchez.
La asamblea, en su inicio, ha tributado al presidente saliente una cerrada ovación, con todos los asistentes en pie, a la que un emocionado Ortuzar ha respondido con aplausos y saludos. También se ha presentado al nuevo EBB, ratificado en el cónclave, con los nuevos burukides Markel Olano y Jon Gambra (Gipuzkoa), Miren Martiarena, Manu Tejada, Andoni Busquet y Maitane Ipiñazar (Bizkaia), Joseba Díez Antxustegi (Araba) y Javier Ollo (Navarra). Una lista pactada por Esteban, Ortuzar y el partido en Gipuzkoa, que completan los distintos presidentes territoriales como la del GBB, María Eugenia Arrizabalaga. Su primera reunión tendrá lugar este lunes en la sede central del partido de Sabin Etxea, en Bilbao.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.