Imagen de la inauguración de los cuarteles de Loiola en 1926.

Los cuarteles de Loiola no alcanzarán el siglo de vida, a la espera de un destino alternativo

Las actuales instalaciones militares se inauguraron en 1926 y sirven de base al Tercio Viejo de Sicilia, que el año pasado cumplió 300 años en Donostia

Miguel Villameriel

San Sebastián

Jueves, 26 de noviembre 2020

Los cuarteles de Loiola fueron inaugurados en 1926 y desde este martes tienen una fecha de caducidad fijada para finales de 2021, por lo que será casi imposible que alcancen el siglo de vida -que se cumpliría en 2026- antes de que las ... máquinas entren a derribarlo para construir un nuevo barrio. La enmienda presupuestaria pactada entre el PNV y el Gobierno de Pedro Sánchez obliga al Ejecutivo a «culminar, durante el ejercicio 2021, la enajenación al Ayuntamiento de San Sebastián de los terrenos» de Loiola. Aunque esa negociación culmine en los plazos establecidos, el acuerdo difícilmente supondrá la marcha del Ejército de los cuarteles antes de que acabe el año que viene, aunque solo un cataclismo haría que la salida no se produzca en los próximos cinco años.

Publicidad

A la espera de que el Ayuntamiento y el Ministerio de Defensa negocien un emplazamiento alternativo para los militares que hoy ocupan los cuarteles, la enmienda del PNV afecta de lleno al Tercio Viejo de Sicilia, un histórico regimiento de Infantería que se instaló en Loiola en 1926 y que el año pasado cumplió 300 años de presencia ininterrumpida en San Sebastián. El Ministerio de Defensa ha dejado claro que la venta de los cuarteles de Loiola no se traducirá en la salida del Ejército de Donostia, por lo que la comisión que el Ayuntamiento constituirá con Defensa para la enajenación de los terrenos de Loiola podría negociar en paralelo un nuevo emplazamiento para los militares. Hasta ahora el Ministerio había rechazado alternativas como Zubieta, Antondegi o Belar-tza, pero la nueva situación podría ablandar algunas posturas.

Para el Tercio Viejo de Sicilia la continuidad en Donostia es algo simbólico después de tres siglos de relación con la ciudad. El regimiento llegó el 19 de mayo de 1719 a San Sebastián para luchar en el sitio de los ingleses y, desde entonces, ha ocupado espacios como el acuartelamiento del monte Urgull o el actual museo San Telmo. En 1926 se trasladó a Loiola tras la inauguración de los cuarteles. Su próximo destino aún es un misterio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad