JULIO ARRIETA
Lunes, 24 de febrero 2020, 09:46
Carlos Iturgaiz, el candadidato a lehendakari del PP y de Ciudadanos, ha aprovechado sus primeras intervenciones ante los medios para dejar claro cuál será el papel del partido de ahora en adelante. En su opinión, el PP tiene que ser «el altavoz de España y ... sonar bien alto, el PP vasco debe ser un dique de contención al nacionalismo contra el frente popular conformado por socialistas, comunistas, separatistas y batasunos». Su papel debe ser el de defender «la Constitución, la unidad de España y las libertades» y «muchos han sentido que no era así», ha añadido.
Publicidad
El Comité Electoral Nacional del PP ha aprobado este lunes la designación de Iturgaiz como candidato a lehendakari en las elecciones vascas que se celebran el próximo 5 de abril, en sustitución de Alfonso Alonso, actual presidente de los 'populares' en Euskadi. El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha pedido a «todo» el Partido Popular «remar juntos en la misma dirección» tras esta designación. Montesinos ha expresado el «agradecimiento de todo el PP» a Carlos Iturgaiz, una «persona valiente y generosa» que, según ha recalcado, «da un paso al frente en defensa del constitucionalismo y en defensa del interés general».
En declaraciones a los medios en Bilbao, Carlos Iturgaiz, ha confiado este lunes en que esa coalición anime a los votantes vascos para iniciar desde el País Vasco el reto de hacer frente al proyecto «'fasciocomunista' que quiere romper España», y ha hecho un llamamiento al «voto útil» de los simpatizantes de Vox para que apoyen su candidatura. «España necesita esta suma para afrontar los retos tan importantes que tiene como país», ha señalado Iturgaiz, quien ha confiado en que esa coalición «se mantenga» y que se pueda sumar a Vox a ese proyecto. Minutos después la formación de Abascal ha anunciado que presentará listas propias en Gipuzkoa, Bizkaia y Alava.
El expresidente del PP vasco ha recordado, en declaraciones a distintos medios de comunicación, que ese partido «se ha hecho fuerte a través de sangre sudor y lágrimas, en momentos terribles y, por encima de todo, algunos siempre hemos sido del PP». Ha contado que cuando en las elecciones europeas del año pasado la dirección le colocó en el puesto número 17 de la lista y decidió abandonar la política e irse a su casa, le dijo a Pablo Casado que «siempre seguiría estando ahí para lo que necesitara el partido». Y así, ayer por la tarde el presidente le ha dijo:«Carlos, te necesito».
Iturgaiz le respondió que era «todo un honor liderar esa coalición» y que no pudo negarse por el momento de «alarma nacional» que atraviesa el país porque los socialistas «se han rendido» ante los secesionistas. De esa manera, ha asumido «el reto de ser un altavoz que suene fuerte para defender la libertad, la Constitución y de la unidad de España» ante el proyecto «fasciocomunista que lo que quiere es romper y destruir esa unidad» y que comenzó a forjarse en la época del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, ha analizado.
Publicidad
Iturgaiz ha confiado en «animar a los votantes vascos de centro derecha» y así contribuir desde esta Comunidad Autónoma «a frenar el avance del frente popular que hoy gobierna España entre los socialistas, comunistas, nacionalistas y batasunos».
«Solo tengo para Alfonso Alonso las mejores palabras y elogios por su compromiso con el PP porque hemos seguido una trayectoria política juntos», ha expresado, al tiempo que se ha mostrado «convencido de que todos van a tirar del carro» de la lista de cara al 5 de abril.
Publicidad
Iturgaiz ha abogado por aunar el votante de centroderecha, también el de Vox. «Es un honor liderar este coalición en un momento de alarma nacional», ha señalado. En este sentido, ha asegurado mantener «una fantástica relación» con el líder de Vox, Santiago Abascal, porque «es una persona maravillosa», y ha recordado que fue presidente de Nuevas Generaciones del País Vasco cuando él era su presidente. Según ha indicado, existen «diferencias entre PP, Cs y Vox en cuestiones autonómicas y europeas», pero hay planteamientos en los que están «muy cerca», como se ve en la coalición que gobierna en Andalucía. Por ello ha llamado «al voto útil» de los simpatizantes de Vox en el País Vasco «porque al frente de la candidatura de la coalición de PP y Cs. No les vamos a defraudar», ha asegurado.
En este sentido, Carlos Iturgaiz ha explicado que pondrá «toda la carne en el asador para que los ciudadanos vascos y españoles vayan animados a votar a esa coalición, y hacer frente al desastre de la gestión que realizan el PNV y el PSE en el Gobierno Vasco, cuya ineptitud han demostrado en su actuación en el vertedero de Zaldibar».
Publicidad
El político no ha escatimado elogios para el pacto firmado por Pablo Casado con Ciudadanos y que llevará a los populares a concurrir en las próximas elecciones de la mano de la formación naranja. Precisamente, este asunto es lo que ha desatado la crisis del PP en Euskadi y que ha acabado con la destitución de Alonso como cabeza de lista para las próximas autonómicas. El político alavés estaba sentenciado desde que el viernes se enfrentó públicamente a la dirección nacional del PP. Mantuvo el pulso 48 horas, hasta que Casado le fulminó a media tarde de ayer. Mediante una llamada telefónica le comunicó que no sería candidato a lehendakari el 5-A.
Carlos Iturgaiz ha explicado que esta tarde no irá a la reunión de la junta directiva del PP vasco porque deberá asistir a una cita de su partido en Madrid. Está previsto que tras la reunión, que comienza a las 17.30 horas, hable Alfonso Alonso.
Publicidad
Noticia Relacionada
Iturgaiz no es ajeno a la sorpresa que ha causado su elección como candidato a lehendakari. Es más, la califica como «insólita». Sin embargo, aborda la labor de «tirar del carro con toda la ilusión posible». «Soy una persona de partido», ha dicho en otra entrevista en 'Onda Cero. No estará solo. Entre sus fieles se encuentran la diputada Bea Fanjul, la presidenta del PP de Bizkaia, Raquel González, su 'número dos' en el Ayuntamiento de Bilbao, Carlos García, y algunos históricos como Carlos Urquijo. Todos salieron ayer en tromba a criticar la postura de Alonso y su pulso a cuenta del pacto con Cs horas antes de que fuera defenestrado.
Noticia Relacionada
¿Y qué tiene en frente Iturgaiz? Pues un panorama del que sacar tajada, según su análisis. A nivel nacional ve un «frente popular» que le preocupa y al que espera poder hacer sombra: el conformado por un gobierno, el de Sánchez, «cuyos socios preferentes son los batasunos» y que se alía «con los independentistas en Cataluña». Y en el plano más cercano, advierte que lo que hay es un «PNV zozobrando», con problemas de corrupción -y pone el ejemplo del 'caso De Miguel'- y que no ha sabido hacer frente a la crisis que ha provocado el vertedero de Zaldibar. Por eso ha aprovechado para mandar su «cariño» y «afecto» a los familiares de los desaparecidos.
Noticia Patrocinada
Vox se presentará a las elecciones autonómicas vascas y gallegas del próximo 5 de abril y esta semana dará a conocer las candidaturas para ambos comicios. La formación que lidera Santiago Abascal no había confirmado todavía que concurriría a las elecciones autonómicas en estas dos comunidades, a falta de una semana para que expire el plazo para presentar candidaturas. Fuentes de esta formación han confirmado a Efe que, en el caso de Euskadi, habrá listas en los tres territorios vascos y que se registrarán antes del plazo límite del 2 de marzo. Por el momento se desconoce quién será el candidato a lehendakari y los cabezas de lista pero las fuentes de Vox aseguran que esta misma semana darán a conocer los nombres.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.