A. GONZÁLEZ EGAÑA
Sábado, 3 de septiembre 2022, 07:12
José Ignacio Asensio remarca que lo que hay que esperar del proceso de primarias en el PSE para optar a la alcaldía de Donostia es que se plasme «en un debate de ideas, de proyectos, de futuro y que además sea absolutamente integrador». El secretario ... general de los socialistas guipuzcoanos no se decanta por nadie, pero asegura que ve a Marisol Garmendia y a Odón Elorza «ilusionados y comprometidos con San Sebastián»
Publicidad
–¿Antes de enviar la carta en la que revelaba su intención de ser candidato, Odón Elorza se lo debió haber comunicado a usted como secretario general del PSE de Gipuzkoa?
–No. Tanto Marisol (Garmendia) como Odón me lo comunican el mismo día. Están cumpliendo perfectamente con los estatutos, no tienen por qué avisarme con más antelación. Con los sistemas de elección de candidatos hay que ser muy respetuoso y la dirección del PSE tiene que ser especialmente escrupulosa para que se cumplan con garantías. Algunos hablan mucho de democracia, nosotros la practicamos. Lo único que hay que esperar es que esto se plasme en un debate de ideas, de proyectos, de futuro y que además sea absolutamente integrador. El socialismo donostiarra ha sido ejemplar siempre, desde la época de la gestora con Ramón Jáuregui, pasando por todos los gobiernos que hemos liderado o participado.
–Lo previsible en el PSE era que Marisol Garmendia optara a ser la candidata, ¿pero usted había recibido alguna señal de que el exalcalde podía dar el paso?
–Odón ha participado en los debates de la ciudad, básicamente centrado en la vivienda y ha manifestado sus puntos de vista. Esa implicación y esa presencia era notable. Evidentemente, hasta que un candidato da el paso hay que ser absolutamente respetuoso. No tengo más que añadir.
–¿No llegó a intuir que lo haría?
–No, no hice esa reflexión, las cosas como son.
–¿Ha sido sorpresa, entonces?
Publicidad
–No. Muy relativa. No ha sido una sorpresa de bulto. Era conocido que en septiembre íbamos a iniciar las primarias y cuando se abre el proceso te puedes encontrar con estas situaciones. Ha pasado con las elecciones internas a nivel de Euskadi y en otras elecciones, y entra dentro de la normalidad.
Entrevista con los dos candidatos
–¿Toca que sea una mujer quien encabece la lista de San Sebastián como ha defendido Marisol Garmendia?
Publicidad
–Toca que sea la mejor o el mejor candidato.
–¿Elorza es «el pasado y debe saber marcharse y dejar paso a los demás», como dijo la portavoz socialista en el consistorio?
–No voy a entrar en ese tipo de valoraciones. Cada uno tiene que saber con qué ilusión, con qué estado de ánimo, con qué proyecto se presenta. Yo les veo muy ilusionados a los dos, tanto a Marisol como a Odón, con un proyecto de ciudad del que otros no pueden presumir, les veo absolutamente comprometidos con los proyectos del Partido Socialista. A mí me importa, sobre todo, el equipo que va a participar en ese proyecto de ciudad, quiénes van a ser los jugadores socialistas. En el Ayuntamiento, aparte de Marisol, tenemos a Ane, a Duñike, a Cristina y a Miguel Ángel, que son lo mejor que tiene esta ciudad y su equipo de gobierno.
–Algunos han tildado la precandidatura de Elorza como «provocación». ¿Lo ve así?
–No, tajantemente. ¿Cómo va a ser una provocación practicar las primarias? Estoy seguro de que de este debate van a surgir magníficas ideas para enriquecer nuestro proyecto de futuro. Somos un partido vivo, con inquietudes, que va a hacer el mejor equipo. Y en ese sentido, tanto Marisol como Odón, para mí son, aparte de magníficos compañeros, personas que se han dejado algo más que la piel, son de una generosidad y de un compromiso intachables y tienen una visión de futuro magnífica.
Publicidad
–¿Está preocupado con la situación que se ha generado?
–Yo estoy absolutamente tranquilo. La preocupación no está en el Partido Socialista, está en los demás partidos, a los que parece que se les ha trastocado su visión.
–¿Puede que alguno se acabe retirando antes de la votación de las primarias del 9 de octubre?
–No creo. Los dos manifiestan la intención de concurrir. Han trabajado juntos, les conozco, para mí son unos magníficos compañeros. Difícilmente puedo encontrar socialistas más comprometidos.
Publicidad
–La carrera electoral parece que ya está en marcha. ¿Qué le parece que por pedir soluciones a los atascos en la muga de Irun el PNV acuse a Santano de hacer «campaña particular con objetivos personales y partidistas» y le pida soluciones a Pedro Sánchez?
–Lo que ha hecho Santano es poner de manifiesto un problema que se repite, haya o no haya controles en Francia. Voy a pedir a la diputada de Carreteras, que ha hablado en nombre del PNV, que se siente a hablar con el alcalde, que lo que quiere son soluciones para sus ciudadanos y creo que tiene bastante razón en las quejas. Entiendo además que el PNV da por perdidas las elecciones en Irun y empieza haciendo este tipo de valoraciones.
Noticia Patrocinada
–¿Ha hablado usted del asunto con Aintzane Oyarbide?
–Le puse de manifiesto la situación a finales de agosto. Evidentemente, únicamente no le correspondía a la Diputación, pero desde luego la gestión del tráfico creo que le corresponde al Gobierno Vasco. Lo que no puede ser es que cuando haya un problema de tráfico en la autopista se derive al centro de Irun. Y Pedro Sánchez no regula el tráfico en Irun ni en la autopista.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.