«Estoy emocionada pero también tranquila porque tengo la conciencia tranquila y confío en mi proyecto...». Anoche, a las ocho y media en punto, se desveló el secreto mejor guardado tras la frenética pugna de las últimas semanas en el PSE de Donostia. Marisol Garmendia ... ya es la candidata oficial con la que el Partido Socialista de Euskadi aspirará a arrebatar el liderazgo municipal al PNV. Una batalla que ha ganado con claridad.
-¿Cuál es su primera impresión de la votación?
-Me siento emocionada, pero sobre todo muy agradecida a toda la familia socialista, como me gusta llamar a la militancia, porque así la siento de verdad, como una familia. Desde el primer momento creyeron en mí y vieron en mí y en mi candidatura la alternativa de futuro que este partido necesita para volver a recuperar la confianza de la ciudadanía y recuperar también la Alcaldía.
-¿Cuál cree que ha sido la clave de su éxito electoral?
-La clave ha sido que la militancia me conoce y confía en mí. Sabe que soy una mujer leal al partido, una mujer que tiene una dilatada trayectoria de servicio público, una mujer que estos últimos cuatro años ha estado junto a sus cinco concejales y concejalas peleando duramente por estar cerca de la gente; es decir, por ayudar al pequeño comercio, a la hostelería, a los parados y paradas, por impulsar las políticas de empleo que estamos llevando a cabo los socialistas para los jóvenes, políticas muy cercanas a la calle para resolver los problemas cotidianos de la gente. Ellos me han dado su confianza porque están absolutamente convencidos, como yo, de que con un liderazgo renovado vamos a conseguir la Alcaldía de San Sebastián. Igual otros pensaban que no daba la talla, pero la doy...
-¿Queda el PSE de Donostia dividido tras estas primarias? ¿Se quedan las heridas abiertas?
-El proceso de primarias se ha llevado a cabo por parte de las dos candidaturas en igualdad de oportunidades, y ambas hemos expresado que esta era la manera democrática óptima para que nuestros compañeros eligieran la que consideraran la mejor opción. La que valoraran como la candidatura de futuro, la que podría recuperar la Alcaldía. Y el partido sale fortalecido. Ese es el mensaje que hemos trasladado todos, unos y otros. Lo dije el viernes y lo sigo diciendo: nuestra familia ha hablado y ha elegido, y lo que toca ahora es trabajar todos juntos.
-¿Contará con su rival, con Odón Elorza, en su futura lista?
-No creo que sea este el momento de hablar de listas. Pero yo lo dije y lo vuelvo a decir: contaré con Odón y con todos los compañeros y compañeras que quieran sumarse a un proyecto que voy a liderar yo, que va a liderar mi candidatura, un proyecto compartido. A lo largo de este proceso, he escuchado a la militancia, he hecho una campaña muy cercana, y además seguiré tomando muy buena nota de todo lo que me dicen los socialistas donostiarras. Y con todo eso vamos a ser capaces de hacer un proyecto socialista de ciudad. Yo tengo un proyecto y es muy claro.
-¿Pactará un gobierno municipal con Goia?
-Acabo de ganar las primarias y no pienso ahora en otras cosas. Mi objetivo es ser la próxima alcaldesa de San Sebastián.
-O sea que se ve en la Alcaldía.
-Rotundamente sí. Por supuesto. Y además después del apoyo y la confianza mayoritaria recibida por mis compañeros, lo creo muchísimo más.
-¿Cuál va a ser la principal apuesta de su programa electoral?
-Desde el primer momento dije que mi proyecto son las personas, los 188.000 donostiarras, las cuatro mil mujeres y los tres mil hombres en paro que tenemos en la ciudad, nuestros jóvenes, las personas mayores... A partir de mañana continuaremos trabajando en ello.
Rueda de prensa conjunta hoy en la sede de Prim
Las primarias del PSE, con la batalla planteada entre Garmendia y Elorza, se cerraron ayer con la imagen victoriosa de la socialista y hoy volverán a tener otra escena que pretende culminar el proceso interno. El PSE ha convocado hoy una rueda de prensa conjunta de Garmendia y Elorza en la sede de Prim, una imagen de unidad que anoche no se pudo ver en ese mismo lugar, aunque desde las redes sociales sí hubo felicitación expresa del exregidor donostiarra a su contrincante. La segunda teniente de alcalde de Donostia ya tendió la mano anoche a su rival para plantar cara desde la unidad en las próximas elecciones municipales, donde los socialistas medirán sus fuerzas frente al resto de formaciones políticas. Garmendia insistió ayer en que quiere sumar apoyos a su candidatura, y que eso incluye también a su rival en las primarias. Los socialistas se marcan como reto intentar recuperar la Alcaldía donostiarra, donde ahora gobiernan en coalición con el PNV.