

Secciones
Servicios
Destacamos
No habrá contagio en Euskadi. Los socialistas se afanan en aplacar las aguas tras la tormenta provocada por el acuerdo con EH Bildu para ... desbancar de la alcaldía de Pamplona a Cristina Ibarrola, de UPN y colocar en su lugar a Joseba Asiron. El posible trasvase de un pacto de este tipo a la Comunidad Autónoma Vasca, con unas elecciones autonómicas que muy probablemente tendrán lugar en el primer trimestre del próximo año, ha levantado todo tipo de especulaciones. ¿Sería posible aquí un acuerdo entre el PSE y la coalición independentista para hacer lehendakari a un candidato de EH Bildu?
A tenor de las declaraciones realizadas este jueves por Pedro Sánchez esta posibilidad no está sobre la mesa. Pero también es verdad que el PSN aseguró que no haría alcalde a Joseba Asiron y lo va a aupar a regidor de la capital navarra.
El presidente del Gobierno, consciente de las incógnitas abiertas, fijó posición desde Bruselas donde asistía a la Cumbre del Consejo Europeo. Preguntado sobre si la entente con EH Bildu para presentar la moción supone que la relación entre ambas formaciones entran en una nueva fase, respondió: «No. Es un caso concreto provocado por una parálisis, por una falta de entendimiento derivado de una total falta de voluntad de la alcaldesa de UPN». Y añadió: «Se lo tienen que hacer mirar porque el problema está en UPN y en esta alcaldesa. La responsabilidad de un partido de gobierno, como en este caso es el PSN, es desbloquear hacer que Pamplona avance».
El presidente también fue preguntado sobre si el acuerdo con EH Bildu se fraguó antes de su investidura, para la que necesitaba obligatoriamente de los votos de la coalición abertzale. Desde el PP se asegura que este es el peaje pagado por Sánchez para continuar en la Moncloa.
El presidente negó estas interpretaciones y reiteró que la moción obedece a la necesidad de desbloquear la situación en el consistorio de la capital navarra. «En Pamplona sufrimos desde hace cinco años una parálisis y la no aprobación de los presupuestos». Sánchez remarcó que la decisión de desbancar a UPN se produce por la «incapacidad de la derecha navarra de tejer complicidades otras fuerzas políticas. Lo que está haciendo el PSN cuenta con todo mi apoyo».
En esta misma línea, recordó que en fechas recientes el PSOE de Ceuta ofreció al gobierno del PP en la ciudad autónoma un pacto entre ambas formaciones para «un apoyo más estable» y los populares lo rechazaron. De este modo Sánchez argumentaba que «la realidad cotidiana de los ciudadanos de un lugar u otro varía» y, por tanto, la responsabilidad del PSOE ha sido siempre la misma, «dar estabilidad».
Este deseo de acotar el pacto a Pamplona ya fue explicitado el miércoles, el mismo día en el que se conoció la operación para desbancar a Ibarrola, por el secretario general del PSE, Eneko Andueza. «Es una cuestión local», señaló. En una entrevista publicada en este periódico el pasado domingo, Andueza fue rotundo respecto a los pactos en Euskadi con la coalición. Preguntado por si, una vez que Otegi se ha echado a un lado, apoyaría a un candidato de EH Bildu a lehendakari, respondió que no porque «además de las cuestiones éticas que tienen pendientes, nos separa algo que es fundamental, el proyecto de país. Nunca vamos a apoyar un proyecto independentista».
Otegi no lo tiene tan claro que esto vaya a ser así y ha recordado que los acuerdos con los socialistas han permitido a María Chivite ser presidenta de Navarra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.