Secciones
Servicios
Destacamos
Multitud de representantes políticos y exdirigentes se han acercado este viernes por la mañana al tanatorio Begoña de Bilbao para transmitir sus condolencias a los familiares del expresidente del PNV Xabier Arzalluz, que falleció este jueves a los 86 años. El actual presidente ... del EBB, Andoni Ortuzar, ha acudido al mediodía junto a la totalidad de la ejecutiva jeltzale para arropar a los familiares de Arzalluz y mostrarles sus condolencias. A lo largo de este viernes, está previsto que representantes de todos los partidos vascos se acerquen a la capilla ardiente de Xabier Arzalluz para acompañar a su familia y compañeros del PNV. El PP es la única formación que no tiene previsto hacerlo, aunque ha mandado sus condolencias al partido jeltzale.
Tras su fallecimiento, el cuerpo sin vida de Xabier Arzalluz fue trasladado al tanatorio Begoña, y la sala en la que se velarán los restos mortales del exlíder del PNV estará abierta este viernes de diez a dos de la tarde y de cinco a ocho de la tarde. El sábado se abrirá nuevamente entre las diez hasta las dos de la tarde. El funeral está previsto que se oficialice mañana a partir de las siete de la tarde en la Parroquia Santa María la Real de Azkoitia, localidad natal de Arzalluz. A lo largo de las próximas horas se espera una constante presencia en el tanatorio de familiares, amigos y representantes del mundo de la política, la sociedad, la economía y la cultura para dar su último adiós al expresidente jeltzale.
En la sede del PNV en Bilbao, Sabin Etxea, se ha colocado la ikurriña que exhibe en su fachada a media asta. Además, se ha habilitado en la entrada un libro de condolencias. También se puede ver una ikurriña con un crespón negro y una fotografía del fallecido. Por otro lado, la Asamblea Nacional del PNV celebrará este sábado una reunión extraordinaria en la que rendirá homenaje a Xabier Arzalluz.
EBBk Sabin Etxeko atondoan jarri du Presidente izan zuen Xabier Arzalluzen heriotzagatik doluminak adierazteko liburua.
— EAJ-PNV (@eajpnv) 1 de marzo de 2019
El Euzkadi Buru Batzar ha habilitado en el hall de Sabin Etxea el libro de condolencias por el fallecimiento de Xabier Arzalluz. pic.twitter.com/8ZIXYZKdrt
El lehendakari, Iñigo Urkullu, tiene previsto acudir al tanatorio de Begoña este sábado a las 10.00 de la mañana, acompañado por varios consejeros del Gobierno Vasco, entre ellos el portavoz, Josu Erkoreka. Posteriormente, por la tarde, Urkullu se desplazará a Azkoitia para participar en el funeral por el alma de Arzalluz, que se celebrará a las 19.00 horas en la parroquia de Santa María la Real.
El más madrugador este viernes en el tanatorio Begoña ha sido el exlehendakari Juan José Ibarretxe, que ha llegado apenas 45 minutos de que se abriera la capilla ardiente. A primera hora de la mañana también han visitado el tanatorio el abogado y exdirigente de Herri Batasuna, Txema Montero, y el vicelehendakari y exviceconsejero de Industria, Jon Azua.
El momento de máxima afluencia se ha producido a las 13.00 horas, cuando ha llegado toda la ejecutiva del EBB, con su presidente, Andoni Ortuzar, a la cabeza. El líder jeltzale ha saludado en el exterior del tanatorio al presidente del GBB, Joseba Egibar, que muchas veces ha sido considerado como el 'hijo político' de Arzalluz. Al tanatorio también se han acercado Josune Ariztondo, exsecretaria del EBB y actual directora general de la Fundación Bilbao 700; el exdiputado en Cortes españolas Emilio Olabarria;el anterior diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao; el expresidente del Parlamento vasco y actual responsable de la Fundación Sabino Arana, Juan María Atutxa; el exdiputado general de Álava, Javier Agirre, el portavoz foral de Gipuzkoa, Imanol Lasa, y el actual alcalde de Bilbao, Juan María Aburto.
También ha acudido Alfredo De Miguel, juzgado como supuesto responsable de una trama corrupta del PNV de Álava.
El sindicalismo vasco ha estado representado por Txiki Muñoz (ELA) y Loli García (CCOO).
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha destacado tras abandonar el tanatorio que Xabier Arzalluz fue un «abertzale ejemplar» que a través del PNV «lo dio todo por la patria que quería, además de un grande de la política vasca». También ha sostenido que «el PNV de hoy es muy difícil de entender sin su trabajo, es un modelo a seguir y el mejor homenaje que podemos hacerle es seguir el camino que mantuvo y defender las ideas en las que siempre creyó».
El exlehendakari Juan José Ibarretxe, que no ha hecho declaraciones a los medios de comunicación, lamentaba este jueves a través de su cuenta de twitter el fallecimiento de Xabier Arzalluz, al que se ha refirió como «un hombre de gran prestigio». El que fuera lehendakari durante la época en la que todavía Arzalluz presidía el PNV, hizo público un mensaje en euskera en el que afirmaba: «Itzal handiko gizona...Xabier, agur eta ohore (Un hombre de gran prestigio...Xabier, adiós y honor )».
El secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, ha trasladado sus condolencias, «en nombre del conjunto de la izquierda abertzale» a su familia y a su entorno más próximo, y, «en definitiva, al conjunto de la familia política del PNV». Ha reconocido el «liderazgo» de Xabier Arzlluz, así como «la profunda huella» que ha dejado «en el devenir del pueblo vasco». Junto a él se han acercado hasta el tanatorio Begoña el parlamentario de EH Bildu Iker Casanova, el responsable de orientación estratégica de Sortu, Rafa Díez Usabiaga, los historicos dirigentes de la izquierda abertzale Tasio Erkizia y Rufi Etxeberria, y el exdirigente de ETA Antxon Etxebeste. Tras indicar que «son conocidas nuestras diferencias políticas tanto con Xabier como con el PNV», Arkaitz Rodríguez ha dicho que, «por encima de esas diferencias, reconocemos su ascendiente, su gran liderazgo, y la profunda huella que ha dejado en devenir de este pueblo y, en definitiva, en el pueblo vasco».
Por su parte, el abogado y exdirigente de HB Txema Montero ha asegurado que Xabier Arzalluz fue un «hombre providencial» en «un momento particularmente difícil» para la historia del pueblo vasco y tuvo «las ideas más claras» que la izquierda abertzale cuando se disputaban la hegemonía durante la época previa al final del franquismo.
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha afirmado tras acudir al velatorio que «sería muy difícil de entender la historia más reciente» de Euskadi «sin la figura de Xabier Arzalluz» y sin su «liderazgo». «Quiero mostrar mis condolencias, mi cariño, y mi cercanía a la familia de Xabier, y trasladar que es una pérdida enorme, no solo para la gente del PNV sino para Euskadi y para el mundo abertzale», ha dicho. Ha señalado que el fallecimiento del expresidente jeltzale «nos deja un hueco importante, pero nos deja un gran legado, y, entre todos, tendremos que seguir trabajando para llevar a este país adelante».
El rey Felipe VI ha enviado al lehendakari Urkullu un telegrama de pésame por la muerte de Arzalluz. El jefe del Estado ha transmitido a Urkullu «su deseo de trasladar, junto con la reina Letizia, las condolencias a todos los familiares y amigos» del expresidente del EBB. También el rey emérito Juan Carlos I ha enviado un telegrama al lehendakari para transmitir su pesar por la muerte de Arzalluz, según han informado fuentes de la Casa Real.
Alrededor de las 17 horas han acudido al tanatorio los miembros de EH Bildu Mailen Iriarte, Jon Iñarritu, Ione Goirizelaia y Arnaldo Otegi. Este último ha alabado ante los periodistas a Arzalluz como un «patriota íntegro que luchó por su país». Ha recordado que ambos aspiraban a «construir una Euskadi libre». Ha dicho que el dirigente jeltzale, «además de un gran político, ha sido un referente del país, un abertzale» con el que discutió «muy a menudo» y con quien tuvo «profundas diferencias». A pesar de esas discrepancias, «era uno de los nuestros, un patriota íntegro, alguien que luchó por este país», ha enfatizado.
Unos minutos después de la delegación de EH Bildu han entrado juntos el exvicepresidente del gobierno del PP presidido por José María Aznar Francisco Álvarez Cascos, y el exsenador del PNV Iñaki Anasagasti. Tras expresar sus condolencias a la familia y el reconocimiento a la figura del fallecido, el actual vicepresidente de Foro Asturias ha dicho a los periodistas que mantuvo una «buena relación personal» con Arzalluz, y que compartió con el histórico dirigente jeltzale «una etapa muy importante» de las relaciones entre el PP y el PNV entre 1996 y 2004, en función de sus respectivas responsabilidades políticas, de las que guarda «un grato recuerdo». «De Arzalluz conservo unos testimonios de respeto mutuo que es justo resaltarlo en estos momentos, porque es lo que queda al final con el paso del tiempo», ha señalado Francisco Álvarez Cascos.
Una hora después han llegado varios representantes de Elkarrekin Podemos, encabezados por el secretario general de Podemos Euskadi, Lander Martínez. . El líder de la formación morada ha reconocido ante los periodistas «el peso» que ha tenido Arzalluz en la política vasca, así como la «impronta que ha dejado». Ha presentado sus condolencias a la familia «en un día doloroso para todos aquellos que le han perdido».
Por parte de los socialistas vascos, han asistido hacia las 18 horas la secretaria general del PSE, Idoia Mendia, el exlehendakari, Patxi López, el consejero Iñaki Arriola, el secretario de Organización del PSE, Miguel Ángel Morales, y la secretaria de Política Institucional del partido, Begoña Gil. Idoia Mendia ha reconocido el «papel muy importante» que jugó Arzalluz tanto en la política vasca como española en la transición y con posterioridad
No ha acudido ningún dirigente del PP vasco al tanatorio. Preguntado este viernes por su valoración de la figura de Arzalluz, el presidente de los populares vascos, Alfonso Alonso, ha señalado que «hemos mandado nuestras condolencias al PNV. Es lo que hemos hecho, nada más. Creo que lo mejor que podemos hacer es no decir lo que nos sugiere su figura (de Arzallus). Ya hemos mandado el pésame».
Quien sí ha anunciado este viernes su intención de asistir al funeral de Arzalluz es el veterano dirigente nacionalista gallego Xosé Manuel Beiras. En un comunicado divulgado por el partido Anova, fundado por Beiras tras abandonar el BNG, se destaca que Arzalluz fue un «luchador antifranquista» y uno de los impulsores del «relanzamiento del proyecto Galeusca», de colaboración entre las formaciones nacionalistas gallega, vasca y catalana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.