Secciones
Servicios
Destacamos
La Real sumó un punto en otro partido que nunca pareció que podía perder y que seguramente debió ganar. Jugó más y mejor, tuvo el balón, no sufrió ningún susto en su área y sí creó unas cuantas ocasiones de gol muy claras, una de Isak y otra de Willian, muy bien acabadas, pero en las que Pacheco evitó el gol. Como el Alavés se quedó con diez –debió acabar con nueve porque Lejeune tuvo que ser expulsad en la primera parte por una entrada violenta a Portu— es lógico pensar que los de Imanol debían haber ganado. Lo intentaron y estuvieron cerca de conseguirlo. Pero qué quieren que les diga. Cuando, con empate un equipo se queda con diez y firma el punto que tiene, renunciando a pasar de su propio campo, esa superioridad numérica no es tanta. Imanol y sus jugadores lo intentaron por todos los medios, pero no pudieron marcar.
Pero analicemos todo para valorar bien el punto. Primero. La Real venía de jugar el jueves otro partido exigente y el Alavés no. Y las cosas en el fútbol pocas veces ocurren por casualidad. De los tres equipos que disputaron tres días antes la Europa League, ninguno ganó. Y eso que dos, Villarreal y Granada, jugaron en casa y los segundos perdían 1-3 en el minuto 88. Si Europa siempre pesa, esta temporada un poco más, porque se juegan el mismo número de partidos en menos tiempo. Es así.
Segundo. La Real no tenía ayer a su bandera, Mikel Oyarzabal, que ya sabemos el peso que tiene en el equipo y, además, perdió a Silva en el calentamiento. La ausencia de ambos, nos guste o no, y a pesar de que tanto Merquelanz como Roberto López jugaron a gran nivel, especialmente el primero en su estreno como titular, se nota, porque son de lo mejor de esta Liga.
LO MEJOR
LO PEOR
A DESTACAR
Y, sobre todo, y en tercer lugar, estamos hablando de una baby Real que salió al campo con una media de edad de 23 años, uno menos en su cuarteto defensivo. Y sí, aunque no se ganó, creo que los chavales cuajaron una más que buena actuación. Les faltó el gol, solo uno era suficiente, de acuerdo. Pero el culpable de que no llegara ese tanto que merecieron fue Pacheco, con dos soberbias intervenciones a remates de Isak y Willian. Creo que hay que valorar el esfuerzo y el juego de los chavales, que mantienen el nivel del equipo y demuestran que se puede confiar en ellos.
La Real está haciendo una gran temporada y lo de ayer fue un paso más. Como destacaba Imanol el sábado, los números que están firmando los nuestros son espectaculares. Doce partidos de Liga con siete victorias, cuatro empates y solo una derrota, completamente inmerecida además. En Europa cinco partidos con dos victorias, dos empates y una sola derrota, injusta también. En total, diecisiete partidos con nueve victorias, seis empates y solo dos derrotas. De locos. Simplemente, de locos.
Noticia Relacionada
Pero, con ser mucho no solo es eso. Como se confirmó ayer, la Real no solo está completando una campaña espectacular, sino que además, lo que en un club como el nuestro es fundamental, está haciendo un gran equipo para el futuro. Conjugar el presente con esos 25 puntos de doce partidos, o sea, un punto por encima de esa media de dos por jornada que te mete en la lucha por el título y te asegura la Champions, con el futuro de la plantilla, es el más difícil todavía. Pues la Real lo está haciendo de forma más que brillante.
Ah! Y lo de menos es que se haya perdido el liderato. De verdad. Ahora se trata de hacer caja para recoger el fruto allá por el mes de mayo. Por eso valoro el punto conseguido. ¡Enhorabuena chavales!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Ángel López | San Sebastián e Izania Ollo | San Sebastián
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.