Valdemar Byskov celebra un gol ante el Fenerbahce el pasado 30 de enero en la Europa League en el MCH Arena de Herning EPA
Europa League

Bienvenidos a 'La cueva del lobo': las 10 curiosidades del Midtjylland, rival de la Real

El danés es un club con sólo 25 años de historia, que utiliza la IA y el Big Data para fichar, que tiene futbolistas de 18 países y cuatro continentes y en el que jugaron los exrealistas Sorloth y Skoubo

Ángel López

San Sebastián

Miércoles, 12 de febrero 2025, 12:24

La Real Sociedad se juega su pase a los octavos de final de la Europa League contra un rival de reciente creación, pero que se está haciendo un hueco en el fútbol nórdico con una particular manera de funcionar. Se trata del Midtjylland danés. ... Tiene una escuela de fútbol en la que ayuda sobre todo a jóvenes africanos y ficha barato utilizando la Big Data y la Inteligencia Artificial para tratar de sacar rédito deportivo y económico a los jugadores. No es extraño, en consecuencia, que su primer equipo sea un crisol de nacionalidades, 18 representadas de cuatro continentes distintos, y que existan futbolistas de lugares tan distintos y distantes como Sierra Leona, Guinea-Bissau, Gran Bretaña, Islandia, Corea, Turquía o Ecuador. Bienvenidos a 'La cueva de los lobos', el gélido hogar del Midtjylland, allá en Herning, localidad de 46.000 habitantes de Jutlandia Central, una zona danesa de brezales, producción de lana e industria textil.

Publicidad

Un recién nacido: 25 años de historia

1

Un recién nacido: 25 años de historia

Una de las particularidades del Midtjylland que más llama la atención es su insultante juventud como club. Se trata casi de un recién nacido, toda vez que fue fundado hace apenas 25 años y medio, en concreto el 15 de junio de 1999. Se gestó merced a la fusión de dos clubs existentes en la zona, en la Jutlandia central, el Herning Fremad (creado en 1918) y el Ikast FS (1935). El nuevo club tomó la plaza de este último en segunda (para los daneses la Primera División) y ya en su primer año logró el ascenso a la máxima categoría, la Superliga de Dinamarca, en la que ahora mismo es un referente.

Su equipación principal consiste en camiseta negra con lateral rojo, pantalón negro y medias blancas. También tiene uniformes alternativos de colores blanco y rojo. El número de socios se eleva a los 1.200 y tiene también una sección de balonmano.

12.000 espectadores en 'La cueva de los lobos'

2

12.000 espectadores en 'La cueva de los lobos'

El Midtjylland disputa sus partidos como local en el MCH Arena, conocido popularmente como 'La cueva de los lobos (Ulvegrotten)'. Tiene capacidad para 12.152 personas, y césped hibrido, natural con incrustaciones de artificial, y gradas cubiertas para que los seguidores se cobijen de las inclemencias meteorológicas de esa zona tan septentrional de Europa.

Publicidad

Según los datos técnicos del estadio, 4.126 de los 12.152 espectadores que caben en el MCH Arena se colocan de pie y los restantes 7.409, sentados. Hay 10 palcos en este estadio inaugurado en 2004 con un coste de construcción de 11,4 millones de euros y una última renovación que data de 2007. Aunque desde fuera y por sus dimensiones y cercanía del graderío pueda parecer lo contrario, el terreno de juego es normal, con unas dimensiones de 105 x 68 metros (dos metros menos de ancho que Anoeta).

Como en casi todos los estadios europeos del norte de Europa, funciona una calefacción por debajo del césped, lo que permite que éste no esté muy deterioriado en los fríos meses de invierno.

Publicidad

Crisol de nacionalidades y culturas: jugadores de 18 países

3

Crisol de nacionalidades y culturas: jugadores de 18 países

Un repaso a la plantilla actual del Midtjylland deja ver que el danés no es un equipo escandinavo al uso. Se nutre de la cantera del lugar, pero sobre todo de jóvenes talentos de todo el planeta que trata de vender tras intentar sacarles un rendimiento deportivo. El rival de la Real Sociedad en la Europa League congrega un crisol de nacionalidades y culturas como pocos. En su plantel profesional militan futbolistas de 18 países y cuatro continentes distintos, todos ellos dirigidos por el entrenador danés Thomas Thomasberg. Éste encabeza un staff técnico que incorpora otras seis nacionalidades distintas más para un total de 24. En cada entrenamiento de esta escuadra, por lo tanto, hay una representación del 12,4% de los países del mundo, 24 de 193.

Así, aparte de ocho jugadores de Dinamarca, la plantilla del Midtjylland la componen tres brasileños, dos suecos, dos colombianos, dos noruegos, dos surcoreanos y un futbolista de Islandia, Gran Bretaña, Senegal, Ecuador, Chile, Polonia, Turquía, Chequia, Portugal, Guinea-Bissau, Zambia y Sierra Leona. Faltan embajadores deportivos de Oceanía y la Antártida para que los haya de todos los continentes. A ellos se unen un preparador físico francés, un técnico mexicano, un analista jefe irlandés, un analista de partido italiano, otro español (Kevin Roca) y un analista del rival alemán.

Publicidad

Las campanas más molestas para Mourinho tras el empate

4

Las campanas más molestas para Mourinho tras el empate

La referencia más fiable que pueden tener la Real Sociedad y su entrenador Imanol Alguacil de su próximo oponente europeo es el partido que disputó el pasado 30 de enero contra el Fenerbahce de Mourinho en el el MCH Arena de Herning, correspondiente a la octava y última jornada de la liguilla de la Europa League. Tuvo mucha repercusión más por las posteriores reacciones del entrenador portugués que por el empate final (2-2), con goles de Ousmane Diao y Byskov en jugadas a balón parado para los locales y de En-Nesyri y Dzeko para los otomanos, en una 'cueva de los lobos' repleta.

Y es que durante el día posterior, viernes 31 de enero, y aunque aliviado por la clasificación in extremis en el puesto 24º y último con 10 puntos, Mou sorprendió con unas curiosas 'stories' en su cuenta de Instagram, donde no es el usuario más habitual. «Dejadnos dormir, el domingo tenemos otro partido», lamentaba el técnico de Setúbal en un mensaje que incluía un vídeo desde la ventana de la habitación de su hotel, incrustado el centro de Herning, localidad de 46.000 habitantes. El problema era que, en el punto de la mañana, en torno a los 8, comenzaron a bramar las campanas de la iglesia, circunstancia que interrumpió el sueño del técnico, seguramente desvelado la noche anterior tras un partido tenso que comenzó a las 21 horas, su posterior comparecencia ante los medios, la cena, reuniones con su staff... No acabó ahí la cosa, Mourinho no tardó en aportar otro post a sus cuentas, en el que daba cuenta de su solución al problema: «Sin poder dormir, paseo en paz», sobreimpresionaba en un vídeo en el que se le veía caminar por las desérticas calles de Herning mientras amanecía.

Publicidad

Buen palmarés pese a su corta historia

5

Buen palmarés pese a su corta historia

En este cuarto de siglo de existencia, el Midtjylland ha logrado algo muy difícil de alcanzar en un club tan joven: asomar entre los aspirantes al título en su país y al mismo tiempo hacerse conocer en los torneos europeos. Su palmarés es, por el momento, un tanto exiguo, pero al mismo tiempo considerable teniendo cuenta su juventud como club.

De momento, el rival de la Real ha logrado el título de la Superliga danesa en cuatro ocasiones (2015, 2018, 2020 y 2024), todas ellas en la última década. Además, se ha llevado dos copas (2019 y 2022).

Noticia Patrocinada

Así las cosas, y gracias también a un proceso de ampliación de capital, ha logrado colocarse entre los tres grandes de Dinamarca y pelear por los títulos con clubs con una tradición mucho mayor como el Copenhague, del que procede el realista Orri Óskarsson, y el Brondby.

Sorloth y Skoubo, realistas que militaron en sus filas

6

Sorloth y Skoubo, realistas que militaron en sus filas

Hay dos exjugadores de la Real, delanteros centros, que militaron en las filas del Midtjylland: Alexander Sorloth y Morten Skoubo. El primero, noruego de Trondheim ahora en el Atlético de Madrid, sigue protagonizando el traspaso del club danés que más réditos económicos les ha proporcionado. Con sólo 22 años y tras una extraordinaria campaña en 2017 en la que metió 15 goles y dio nueve asistencias en 26 partidos, Sorloth fue traspasado al Crystal Palace inglés por 16 millones de euros. Sigue siendo la venta récord del club de Jutlandia. No consiguieron batirle los traspasos posteriores de Ousmane Diomande al Sporting de Lisboa en 2023 (13,5 millones), ni el de Gustav Isaksen, muy entonado contra la Real el pasado 23 de enero en el Olímpico de Roma, a la Lazio también en 2023 (12 millones).

Publicidad

Por su parte, Skoubo formó parte de la plantilla del FC Midtjylland que dio sus primeros pasos tras su fundación en 1999. Fue el equipo en el que despuntó este futbolista que en enero de 2006 recaló en la Real Sociedad tras su paso por otros conjuntos como el Borussia Mönchengladbach alemán, el West Bromwich Albion inglés y el Brøndby danés. Parecía que la Real había encontrado un mirlo blanco con este espigado delantero, sobre todo en sus primeros encuentros, cuando parecía formar con Nihat un dúo letal, pero al final fue un 'bluff'. Marcó cinco goles (sin asistencias) en 32 partidos durante dos años y medio que fueron de plomo en la Real, con el descenso por medio, y de mucha enfermería para él. Ya con Lillo en el banquillo y presionados por el futbolista, la Real le dejó marchar al Utrecht neerlandés.

Povlsen, un magnate de la moda, es el dueño del club

7

Povlsen, un magnate de la moda, es el dueño del club

El dueño del Midtjylland es uno de esos personajes que se hacen inmensamente populares gracias al fútbol sin estar directamente relacionados con él. Se trata de Anders Holch Povlsen, magnate de la moda de 52 años, uno de los hombres más ricos de Dinamarca, terrateniente en Escocia, director ejecutivo y único propietario de la cadena minorista internacional de ropa Bestseller e inversor en ASOS y Klarna. No obstante, en 2019 sufrió la mayor tragedia que puede padecer un ser humano.

Publicidad

Y es que Povlsen perdió a tres de sus cuatro hijos en unas vacaciones en Sri Lanka, en los atentados con explosivos cometidos por un grupo islámico. El dueño del Midtjylland y su mujer Anne recibieron tal cantidad de muestras de afecto, sobre todo procedentes de Dinamarca y Escocia, que tuvieron que salir de su habitual anonimato para «agradecer de corazón» el apoyo recibido. A partir de ahí, concibieron otros tres hijos.

Povlsen tiene una fortuna estimada de unos 12.500 millones de dólares (unos 12.000 millones de euros), lo que le ubica en el puesto 159 en la lista de la revista Forbes. En el partido de la Europa League se sentará junto a su homólogo en la Real Sociedad Jokin Aperribay.

Publicidad

Toda la plantilla danesa vale un poco más que Zubimendi

8

Toda la plantilla danesa vale un poco más que Zubimendi

La Real pasa por ser la gran favorita en esta eliminatoria, fundamentalmente porque fue la sexta clasificada en una competición mucho más poderosa que la danesa, como es la LaLiga española y por su mayor experiencia como club y en las competiciones europeas. Además, viven en planetas distintos en lo que se refiere al valor de mercado que tiene su plantilla. Todo el plantel danés vale casi lo que Martin Zubimendi.

El valor de mercado que 'Transfermarkt' otorga al Midtjylland asciende a 71,85 millones de euros. Su futbolista mejor tasado es el delantero bisauguineano Franculino Djú, valorado en 10 millones de euros. Para dimensionarlo, es la misma cantidad en la que está tasado Jon Pacheco. Y es que la plantilla realista está valorada en 421 millones de euros, seis veces más. Es la cuarta en el ranking de LaLiga tras el Real Madrid, el Barça y el Atlético de Madrid. Sólo a Martin Zubimendi le adjudican un coste de mercado de 60 millones, muy poco inferior al total del equipo danés.

Mucho mercadeo y una escuela de fútbol

9

Mucho mercadeo y una escuela de fútbol

El FC Midtjylland pasa por ser uno de esos clubs dotados de un gran equipos de scouting con el fin de fichar barato y vender por un precio más elevado a jugadores ya fogueados en la Superliga danesa y en Europa. Es una filosofía que mantienen desde su fundación en 1999, que ya practicaron con la venta de los exrealistas Skoubo y Sorloth o de otros jugadores como Onyeka al Brentford en 2022 a cambio de 10 millones de euros. El último en dejar unos millones en las arcas del club (7) fue el pivote uruguayo Emi Martínez, traspasado al Palmeiras brasileño. El club utiliza herramientas como el Big Data y la Inteligencia Artificial para fichar.

Además, este club fue pionero en Dinamarca en la creación y el desarrollo de una escuela deportiva para niños, en la que se ayudaban a jóvenes de países africanos. Aunque la medida fue criticada desde algunas instituciones, el club afirmó que cumplía a rajatabla los convenios con la Asociación de fútbol danesa y el gobierno de ese país y tenía una vocación educacional por encima de la deportiva.

Publicidad

Hibernación local, extenuación realista

10

Hibernación local, extenuación realista

Real Sociedad y Midtjylland afrontan el partido en coyunturas muy distintas. La escuadra txuri urdin lo hace en el medio de una tacada de encuentros infernal, sin precededentes en su historia, una veintena seguidos, sin parar, uno cada tres días. Imanol calificó este calendario de «inhumano» y realmente está siendo diabólico para un equipo que muestra síntomas de fatiga desde hace semanas. Y todavía le queda una bonita odisea por delante.

El Midtjylland, por contra, llega sin competir. Está de pretemporada. El parón de invierno en la Superliga danesa comenzó el pasado y lejano 1 de diciembre (victoria 0-3 del adversario realista ante el Vejle Boldklub) y se extiende hasta el día 23 de este mes -tres después del duelo de vuelta-, cuando se mide a otro 'gallo' como el Copenhague. Los únicos encuentros oficiales que ha disputado la escuadra danesa en estos dos meses y medio han sido los de la Europa League: derrota 2-0 ante el Oporto el 12 de diciembre, victoria 0-2 ante el Ludogorets el 23 de enero y empate 2-2 contra el Fenerbahce el 30 de enero. El 15 de enero disputaron y ganaron (3-2) un amistoso contra el Salzburgo. En estas semanas, han aprovechado para realizar una especie de campamento de invierno, en pleno bosque, en el que durmieron en tiendas de campaña con temperaturas bajo cero para, entre otras cosas, fomentar el liderazgo y la interacción entre los jugadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad