Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando juega contra Real Madrid y Barcelona, Simeone suele quejarse amargamente de la diferencia de presupuesto que existe entre los dos grandes de la Liga ... y ellos, el tercero, muy lejos de ambos en cuanto a poderío económico. Viene a decir que hay tanta distancia entre lo que blancos y azulgranas invierten para hacer su plantilla, que ellos siguen estando lejos por mucho que lo intentan. Luego, en el resto de partidos, el técnico argentino no habla de presupuestos porque no le interesa. Ayer, por ejemplo, elogió a los suyos, a Morata, su juego, el esfuerzo del equipo, la forma de defender... No habló de presupuestos. Normal. El Atlético quintuplica a la Real en este sentido, por lo que no tiene nada de extraño que los rojiblancos ganen en Anoeta, que es lo que sucedió ayer. Voy a darles otro dato. El propio Cholo Simeone, muy identificado con el club colchonero, gana 24 millones de euros por temporada y 'nuestro' Griezmann, 23. Es decir, solo entre los dos gastan más de la mitad del presupuesto de la Real. Y así es más fácil. Porque si ves que no te llega con Griezmann, Correa, Diego Costa, Lemar..., pides que te fichen a otro delantero en enero. Y si es Morata, mejor. Da igual que cobre ocho millones netos por temporada, que la cesión le cueste otros tres y la compra al final de la actual campaña casi cincuenta... A pesar de todo, al Atlético no le servirá para coger a Barcelona y Real Madrid. De hecho, no le vale para ganar la Copa -eliminado por el Girona-, tampoco para ganar la Liga -el Barça es inalcanzable- y es casi imposible que le sirva para ganar la Champions. Y esto, lógicamente, produce frustración, esa frustración de la que habla Simeone cada vez que se enfrenta a Barça y Madrid.
Ayer, sin embargo, el técnico argentino se fue muy contento de Anoeta. No se refirió a los presupestos, sino a los goles de Morata, que con dos cabezazos fulminó a la Real. La diferencia fue grande y pequeña a la vez. Muy grande, porque los de Imanol nunca estuvieron cerca del empate, a pesar de intentarlo con todo en la segunda mitad. Pero también pequeña. Fueron dos jugadas a balón parado, dos buenos centros y dos buenos cabezazos de Morata. La Real tuvo no dos, sino una docena de jugadas a balón parado, pero sus jugadas de estrategia siguen siendo un dolor, porque rara vez encuentran un rematador. Lo de ayer fue un canto a la impotencia. Los blanquiazules tienen mucho que mejorar en este aspecto tan importante del juego, aunque es verdad que ayer la fatalidad les jugó una mala pasada, con la baja de Januzaj y la lesión al comienzo de Willian.
Pero hay que perseverar. Levantarse y seguir, porque la Real tiene potencial para superar incluso a equipos que le quintuplican en presupuesto, como el Atlético de Simeone. Ayer no fue el día, pero al menos los de Imanol murieron en el intento. Ahora toca Sevilla. Ya saben. Levantarse y seguir.
Más noticias real sociedad - atlético
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.