Borrar
Urgente Nueve kilómetros de retención por un accidente en la N-I en Tolosa, sentido Donostia
Los realistas celebran la victoria.

Ver fotos

Los realistas celebran la victoria. FOTOS LOBO Y J.M. LÓPEZ
Real Sociedad 3 - Athletic 1

Éxtasis en blanco y azul

Crónica ·

Apoteosis. La Real Sociedad reduce al Athletic a la mínima expresión y se lleva el derbi vasco para seguir lanzada a por la Champions League

Imanol Troyano

San Sebastián

Domingo, 15 de enero 2023

Si la afición blanquiazul que asistió ayer al Reale Arena no experimentó la felicidad plena o lo más parecido a ella poco faltaría. La Real se llevó el derbi vasco con autoridad desplegando un fútbol que escasea en la Liga. Una combinación de buen toque de balón y agresividad sin él que le convierte en uno de los equipos más completos del campeonato. El Athletic no fue rival. No sorprende que a estas alturas de temporada el conjunto guipuzcoano ocupe el tercer puesto de la clasificación. Queda mucho aún para el final, pero hasta entonces su lugar es la zona Champions por méritos propios. Eso es indiscutible. La Real hizo lo que acostumbra. Lo que viene haciendo cada fin de semana. Desdibujar al rival. Empequeñecerlo hasta tal punto que parezca que no aspira a Europa, como sucedió ayer con el Athletic.

El once de gala. Imanol no se guardó nada de inicio. Alineó a sus mejores hombres tras recuperar a Brais Méndez después de que este cumpliera sanción la pasada jornada por acumulación de tarjetas. El oriotarra puso en liza el rombo al completo y arriba metió a Sorloth y Kubo como en Almería, a pesar de que el noruego estuviera renqueante de la rodilla derecha. Valverde, por su parte, introdujo una modificación con respecto al choque contra Osasuna e insertó a Dani García en el doble pivote junto a Vesga en sustitución de Zarraga. El técnico rojiblanco prefirió dar entrada a un hombre de perfil más defensivo para hacer frente al temido centro del campo txuri-urdin.

Con estos ingredientes era difícil que le quedara un mal guiso a la Real y desde el primer momento se vio que salía con otro ritmo. Ver correr a Kubo y Silva a por la pelota en el saque inicial era un presagio de lo que iba a suceder. El japonés y Sorloth se mostraron muy activos desde el inicio y una combinación entre ambos a los dos minutos de juego levantó a los aficionados de sus asientos nada más comenzar el encuentro. El cuadro txuri-urdin no tardó en adueñarse del balón. El Athletic trataba de presionar la salida de Remiro con los hermanos Williams como hombres más adelantados, mientras Guruzeta caía a la altura de Zubimendi para desactivar el pase interior. A su vez, Vesga, Sancet y Dani García se emparejaban con Brais, Merino y Silva, respectivamente. El hombre libre era Rico por la izquierda, ya que De Marcos no ganaba tantos metros para saltar al burgalés y así trataba de escapar el conjunto blanquiazul de las intentonas rojiblancas.

Presión

Los realistas superaron a los rojiblancos sin balón y los goles llegaron tras recuperaciones altas

Tensión sin balón. La Real estaba avisada del buen hacer del Athletic en fase defensiva. El conjunto vizcaíno llegaba avalado por sus buenos registros en el apartado de la presión. Como el cuadro que más balones recupera en los últimos cuarenta metros del campo rival. La Real le dio a probar de su propia medicina, ya que se mostró mucho más efectiva en este capítulo, robando muchos balones en terreno del adversario.

Así llegaron de hecho los goles para los realistas. Zubeldia se anticipó a su marcador pasado el ecuador de la primera mitad cuando el Athletic trataba de salir de su área y mandó una asistencia teledirigida con la cabeza a Sorloth que no se encontraba en fuera de juego porque De Marcos se había quedado enganchado por la derecha. Enseguida le encimaron dos defensores bilbaínos al noruego, pero éste se sacó un disparo seco al que nada pudo hacer Simón. Doce minutos después se repitió la misma situación, pero con diferentes protagonistas. Esta vez fue Silva quien robó a Vesga en salida para asistir a Kubo. El japonés se deshizo de Vivian con un túnel de categoría y definió con maestría ante el guardameta alavés.

Real Sociedad

Remiro; Aritz (Gorosabel, min. 76), Zubeldia, Le Normand, Rico; Zubimendi, Brais (illarra, min. 89), Merino, Silva (Navarro, min. 76); Sorloth (Oyarzabal, min. 49) y Kubo (Barrenetxea, min. 76).

3

-

1

Athletic

Simon; De Marcos, Vivian, Yeray, Yuri; Vesga, Dani Garcia, Sancet, Iñaki, Nico y Guruzeta.

  • Goles: 1-0 min. 25: Zubeldia se anticipa para asistir a Sorloth que bate con un disparo seco a Simón. 2-0 min. 37: Silva roba a Vesga y asiste a Kubo que define con maestría tas deshacerse de Vivian. 2-1 min. 40: Zurdazo de Sancet tras pase atrás de Yuri. 3-1 min. 62: Oyarzabal anota de penalti engañando a Simón.

  • El árbitro: Cuadra Fernández (comité balear). Amonestó a Kubo, Sorloth, Zubeldia, Le Normand y Zubimendi de la Real y a Dani García del Athletic. Expulsó con roja directa a Yeray.

  • Incidencias: 38.342 espectadores en el Reale Arena. El inicio del encuentro estuvo precedido por las actuaciones de Gozategi y Kresala.

Reacción del Athletic. El partido se había puesto en un escenario inmejorable para el cuadro txuri-urdin. No solo dominaba el juego con autoridad, también el marcador con ventaja doble. El cuadro vizcaíno apenas inquietaba la meta de Remiro. El equipo mantenía la vigilancia en las transiciones defensivas y no impedía correr a los hermanos Williams por los costados. Aritz no tenía problemas para sujetar a Nico, la mayor amenaza ofensiva bilbaína, pero una acción por su banda poco después del tanto de Kubo acabó en el gol de Sancet. Yuri ganó la línea de fondo, una de las pocas veces que lo hizo, para dar un pase atrás a Sancet y éste resolvió con un disparo cruzado. El Athletic recortaba distancias y el ambiente en Anoeta se enfriaba una pizca tras un gran primer acto.

Oyarzabal

Asumió la responsabilidad de lanzar el penalti y no se notaron los más de nueve meses de inactividad

El mejor broche. La segunda parte arrancó con una mala noticia. Sorloth no podía seguir antes de llegar a los cinco minutos de la reanudación. Mala noticia para el Athletic, porque el que entraba al terreno de juego era Oyarzabal. El eibartarra iba a disponer de casi 45 minutos desde que regresó de la lesión y no los desaprovechó. Una defectuosa cesión atrás de Nico se convirtió en una magnífica asistencia a Kubo, que se plantó solo ante Simón. Yeray le derribó y vio la roja directa al tratarse del último hombre en una acción manifiesta de gol. No había dudas de quién iba a ser el encargado de lanzar el penalti. Oyarzabal cogió el balón, asumió la responsabilidad y marcó, claro. Quedaba aún media hora de partido, pero realmente estaba finiquitado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Éxtasis en blanco y azul