Diao celebra el gol que marcóal Fenerbahce en la últimam jornada mientras Simsir acude a felicitarle. EFE

El rival: Midtjylland

Las garras de este oso están sin afilar

La Real Sociedad tiene que imponer su ritmo superior ante un rival que deja atrás el modo hibernación esta semana con el regreso de la liga danesa

Imanol Troyano

San Sebastián

Miércoles, 12 de febrero 2025, 01:00

  1. 1

    Un dibujo que sufre estrecheces.

El Midtjylland está empleando un sistema 1-4-3-3 como norma general en los encuentros europeos, aunque en ocasiones puntuales lo ha alternado con el esquema 1-4-4-2 para jugar con dos referencias arriba. No es un equipo que se transforme en ... las diferentes fases del juego, si bien en iniciación suele priorizar la salida con un doble pivote para permitir que el tercer centrocampista gane altura. Ese 4-3-3 le hace vulnerable sin balón una vez superada la primera línea de presión de tres hombres. Ahí sufre el cuadro danés porque los centrocampistas no alcanzan a tapar fuera y en cuanto saltan tarde hacia los carriles exteriores aparecen las grietas por dentro.

Publicidad

  1. 2

    Un nuevo cerebro que debe asentarse.

El rival de la Real aún se encuentra en ese periodo de transición en el centro del campo después de perder en este mercado de invierno a su pivote titular, el uruguayo Emiliano Martínez. En su lugar ha llegado el portugués Dani Silva, que se estrenará ante el cuadro blanquiazul en partido oficial tras sumar sus primeros minutos en el amistoso del pasado sábado ante el Vejle. Aquel día formó en el centro de la medular acompañado de los interiores Sorensen y Byskov, aunque esa prueba no resulta del todo fiable. Thomasberg tiene trabajo por delante en ese centro del campo ya que su nuevo cerebro debe asentarse en el equipo. El lateral Andersson había sido el que estaba desempeñando esa función de pivote improvisado hasta la incorporación de Silva el último día de mercado debido a la falta de efectivos en la posición del cuatro en la parcela ancha del campo.

  1. 3

    Osorio y Simsir aportan el virtuosismo.

Quienes no necesitan integrarse en el grupo ni en el estilo de juego del equipo de Herning son Osorio y Simsir. Estos dos extremos son los jugadores más habilidosos de un Midtjylland que no va sobrado de calidad individual. Ambos juegan a pierna cambiada. Osorio, zurdo, se desenvuelve por derecha, mientras que Simsir, diestro, lo hace por izquierda. Aportan desborde y calidad en el último pase, casi siempre orientados hacia dentro. Menos trabajadores se muestran en labores defensivas. Otro de los extremos del equipo es Mikel Gogorza, el joven atacante con orígenes guipuzcoanos. No destaca por su físico, pero posee buen pie y visión de juego. A pesar de ser diestro juega por la izquierda.

  1. 4

    Poderío físico en la delantera.

El rival de la Real es un conjunto eminentemente físico. No tanto en el centro del campo, pero sí en las línea defensivas y delanteras. Cuenta con dos puntas de gran corpulencia como Franculino y Buksa, sobre todo el segundo. El polaco, de 1,91 metros, es uno de los techos de la plantilla, capaz de sujetar de espaldas a portería y descargar el juego. Es incómodo de defender porque sabe manejarse bien con su cuerpo para esconder el balón. Franculino es la otra alternativa en la punta después de haber permanecido de baja por lesión desde noviembre. El de Guinea-Bisáu puede actuar como referencia arriba pero también como extremo.

Publicidad

  1. 5

    El saque de banda, como un córner.

Una de las grandes bazas del Midtjylland en fase ofensiva son las jugadas a balón parado, un arte en el que la Real ha bajado enteros después de las marchas el pasado verano de Le Normand y Merino. Todo saque de banda a favor por el costado izquierdo a la altura del área rival se convierte en un minicórner para los de Thomasberg. Bech Sorensen, el central izquierdo, es el encargado de propulsar el balón directamente al área en busca del remate. El conjunto danés incorpora al otro central (Diao), al lateral contrario, al centrocampista, además de a los atacantes, para buscar la finalización o aprovechar las segundas jugadas que se originan de las caídas. Los saques de esquina son otras de sus fortalezas. El primer gol ante el Fenerbahce llega tras un córner y el segundo, tras un saque de banda. Queda avisada la Real.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad