![A la Real le llega la hora de tomarse Europa en serio](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/11/05/99546577-kZFB--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![A la Real le llega la hora de tomarse Europa en serio](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/11/05/99546577-kZFB--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
¿En qué posición se encuentra la Real Sociedad en la Europa League? El nuevo formato de competición hace más enrevesado seguir la evolución de un equipo en el torneo continental, porque los conjuntos en liza en una única liga se han multiplicado por doce, ... pese a que el conjunto txuri-urdin se vaya a medir tan solo a ocho rivales en esta primera fase. Antes solo había que preocuparse por tres adversarios en un grupo reducido, mientras que ahora la competencia ha crecido de manera exponencial.
La teoría está clara, sumar los máximos puntos posibles y terminar este primer capítulo del torneo entre los 24 primeros clasificados, ya que los 12 últimos quedan directamente eliminados a la conclusión de la fase regular. La Real, eso sí, está capacitada para ir más allá y finalizar la liguilla entre los ocho primeros, lo que le otorgaría la clasificación directa para los octavos de final y le exoneraría de jugar una ronda de playoff en la segunda mitad de febrero. Esto supondría un gran alivio en el calendario para los realistas, siempre cargados de partidos desde que arrancara el exitoso lustro de Imanol.
De momento el primer objetivo se va cumpliendo. La Real está entre los 24 mejores de la Europa League, pero aún no ha podido ubicarse entre los ocho primeros, una meta que se mantiene a su alcance, a tan solo tres puntos de distancia, después de que hayan transcurridos tres jornadas. En las anteriores ediciones del campeonato ya se hubiera alcanzado la mitad de la fase de grupos, pero esta vez se llegará al ecuador mañana.
El balance de la Real en competición europea hasta el momento se salda con un empate, una derrota y una victoria, después de jugar solo un partido como local y dos como visitante. Eso sí, solo el Niza se puede considerar un equipo de la talla similar a la Real, ya que el Anderlecht y el Maccabi Tel Aviv eran a priori contrincantes más asequibles para el conjunto blanquiazul. Por esta razón –además de porque el encuentro se disputó en casa– resultó más decepcionante el tropiezo ante el cuadro belga en la segunda jornada.
Los guipuzcoanos cumplieron con su deber ante el Maccabi, pero ni mucho menos pueden permitirse relajaciones en las próximas jornadas, porque el calendario indica que aún debe enfrentarse a dos de los rivales que están clasificados en los primeros cinco puestos de la competición –Lazio (1º) y Ajax (4º)–.
Noticias relacionadas
Imanol Troyano
Iris Moreno
La planificación europea ha estado condicionada por el mal inicio liguero. Imanol Alguacil ha optado por formar con alineaciones más reconocibles en los compromisos de Liga para enderezar el rumbo en la competición doméstica, mientras ha ido tirando de rotaciones para sacar adelante los partidos continentales. El oriotarra volvió al dibujo clásico ante el conjunto israelí después de formar con tres centrales ante el Niza y el Anderlecht, y no introdujo tantas modificaciones como en esos choques. La Real sumó así los primeros tres puntos de la Europa League. Ese cambio de tendencia podría tener continuidad mañana de nuevo en Pilsen ante un rival que aún no conoce la victoria, tampoco la derrota, y que puede plantear más dificultades de las previstas.
La Real se tiene que tomar en serio Europa si no quiere llevarse sorpresas desagradables en enero. De la habilidad de Imanol y su cuerpo técnico dependerá poder presentar un once fiable mañana, a las 21 horas, ante el Viktoria Pilsen y también el domingo en la visita del Barcelona al Reale Arena. El conjunto txuri-urdin no está en la posición de poder descuidar ninguno de los dos torneos.
La buena noticia para el entrenador blanquiazul es que en este primer tramo de la temporada está empleando a un mayor número de jugadores con respecto a años anteriores, lo que se traduce en que no se haya establecido una línea muy marcada entre titulares y suplentes dentro de la plantilla. Eso da pie a que haya una mayor cantidad de futbolistas activados y en disposición de echar una mano ante cualquier imprevisto sin que el equipo se resienta demasiado.
El problema en esta ocasión va a ser que jugadores que estaban llamados a ser importantes en la visita a la República Checa como Turrientes y Barrenetxea siguen arrastrando molestias físicas y después de perderse el choque del pasado fin de semana en Sevilla son duda para la visita al Viktoria Pilsen. Así las cosas Imanol tendrá que tirar obligatoriamente de un buen número de jugadores de la primera unidad para poder formar el once inicial.
Por otro lado, en este nuevo formato de Europa League cada detalle cuenta. Cada gol, a favor y en contra, tiene su importancia. De hecho, la diferencia de goles va a ser un factor determinante esta vez porque se prevé que haya muchos equipos con los mismos puntos en su casillero al finalizar la liguilla. De hecho, ya tiene su relevancia en la clasificación, pese a que aún quedan cinco jornadas más por delante. Por ejemplo, si la Real no hubiera encajado ante el Maccabi, habría ganado una posición en la tabla. Lo fundamental es enlazar victorias, de eso no hay duda, pero la cuestión de los tantos no es baladí para evitar sorpresas desagradables de última hora.
Para llegar a buen puerto el cuadro blanquiazul tendrá que dar el callo en casa, una asignatura en la que arrastra un estrepitoso suspenso desde la pasada temporada. Si no es capaz de resolver con éxito sus compromisos ante el Ajax, Dinamo de Kiev y PAOK no merecerá seguir vivo en la competición. Por de pronto, mañana afronta su penúltima salida continental de la liguilla, la última llegará el 23 de enero ante la Lazio. No es un mal momento para actuar como visitante. Solo ha perdido un encuentro a domicilio entre Liga y Europa League en la presente campaña y querrá prolongar su racha en Pilsen.
El resultado de mañana no será definitivo, pero sí que podrá despejar o complicar el camino europeo de la Real. Respondiendo a la pregunta con la que se da inicio al artículo, el conjunto txuri-urdin es decimoséptimo. Puede mejorar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.