![La falta de precisión en el último pase y en el remate final impiden a la Real Sociedad sumar los tres puntos que merecieron](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201912/09/media/cortadas/50835310-kidC-U90909974531ZHF-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Mejor juego que resultado
Libre directo ·
La falta de precisión en el último pase y en el remate final impiden a los de Imanol sumar los tres puntos que merecieronSecciones
Servicios
Destacamos
Libre directo ·
La falta de precisión en el último pase y en el remate final impiden a los de Imanol sumar los tres puntos que merecieronCuando en un partido fuera de casa terminas lamentando no haber ganado, normalmente es porque has hecho muchas cosas bien. La Real ayer las hizo, pero no ganó. Por eso a todos nos quedó ese lamento final de los dos puntos que se escaparon. Los ... de Imanol fueron mejores, realizaron un fútbol superior, acosaron incluso la meta contraria en los diez últimos minutos del encuentro, demostrando que no se conformaban con el empate, pero no ganaron.
No lo hicieron fundamentalmente por falta de precisión. No tuvieron la de otros días ni en el último pase ni en el remate final. Llegaron una barbaridad de veces al área local. Por dentro muchas veces, pero también por fuera, especialmente por la izquierda, en donde Monreal confirmó el gran acierto de su fichaje. Para mí fue el mejor. Lo tuvieron cerca los realistas, se plantaban en tres cuartos del campo hasta con comodidad, pero a la hora de la verdad, en el momento de dar el pase de gol, o de acabar la jugada, se apagaban las luces.
Una lástima, porque fue un partido duro, muy bien trabajado y en el que, desde luego, a los puntos se impusieron los realistas, que demostraron en el campo que habían trabajado muy bien el encuentro en Zubieta.
Lo mejor. La Real fue a ganar el partido de verdad y en el descuento se volcó sobre la portería local.
Lo peor. Se escaparon dos puntos que estuvieron muy cerca del casillero blanquiazul.
El dato. Los de Imanol remataron a gol en dieciséis ocasiones, y cuatro el Valladolid.
La clave del partido. Willian tuvo el 0-1 al empezar la segunda mitad, en la mejor ocasión del partido.
Claro que el Valladolid también tuvo un par de oportunidades. Es imposible hoy en día que el equipo de casa no haga alguna. Pero el once que más buscó la victoria y que incluso más entero llegó a la recta final del encuentro fue el que ayer vistió de verde.
Los datos confirman lo que les digo. 67% de posesión -de la buena, no de la de pasarse el balón infinidad de veces sin profundizar- 16 remates a gol por cuatro el Valladolid. Cuatro saques de esquina por uno de los locales. 569 pases, por 286 los de Sergio, es decir, el doble y hasta en un nuevo apartado que ahora también se estudia, aunque no conozco los baremos que se aplican, el de ataques peligrosos, se impusieron por un 53-30.
Pero no hubo gol y de ahí el empate final. No me rasgo las vestiduras, ni mucho menos, por 'solo' haber empatado. No. Cuando lo intentas de todas las formas, pero no aciertas en esos metros finales, dentro del área, lo mejor es el empate. La Real tiene hoy 27 puntos después de dieciséis partidos. Es cuarta en la tabla y mantiene un nivel muy alto medio de juego. Les voy a dar un dato más, para que los veteranos tengan otra referencia. Con la antigua puntuación, la Real tendría ahora 19 puntos y cinco positivos.
Por eso les digo que hay que dar por bueno ese empate y seguir, ahora con un partido atractivo a más no poder contra el Barcelona en casa por delante. ¿Está la Real en condiciones de discutirle la posesión a Messi y compañía? Yo digo que sí y a partir de ahí se le puede hacer daño. Ya sé que con el mejor jugador de la historia en el equipo contrario te puede pasar de todo por muy bien que lo hagas, pero quiero ver el partido del sábado, en el que creo que los blanquiazules tienen sus opciones. Con un Reale Arena lleno y entregado -ayer la afición otra vez de diez- y una Real en su línea de juego, todo es posible. De momento, 27 y subiendo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.