![Valladolid - Real Sociedad: la de Willian José era de no perdonar](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201912/09/media/cortadas/50837197--624x365.jpg)
Valladolid - Real Sociedad: la de Willian José era de no perdonar
La opinión de... ·
Secciones
Servicios
Destacamos
La opinión de... ·
Se enfrentaban dos de los equipos en los que jugué, la Real y el Valladolid, al que también entrené. Ahora, los pucelanos tienen en Sergio a un gran entrenador, renovado después de un gran trabajo. Fue un empate que seguramente no dejó contento a ninguno ... de los dos, pero que en el caso de la Real no corta su buena línea de juego. No hubo goles, algo esperable en un Valladolid que lleva tres partidos sin marcar y sin ganar, con solo 14 tantos en global. Había cierto temor en que dos exrealistas, Sandro y Hervías, pudieran meter gol por el extra de motivación que pueden tener en demostrar que en su anterior club, en este caso el blanquiazul, 'se equivocaron'.
Tampoco el campo estaba en muy buenas condiciones, quizás por el frío, y esto igualó a los dos y perjudicó al que tiene más nivel, nuestra Real. El irregular césped se evidenció al inicio con bastantes errores en las combinaciones de ambos, con una Real que hizo lo que debía: intentar dominar, como conjunto superior que es. Enfrente tuvo un sólido Valladolid con dos líneas de cuatro y buscando la contra. Pese a ello, pronto pudo adelantarse la Real a través de sendas opciones de Willian José y Le Normand, aunque la más clara la tuvo Hervías con la falta al larguero. El golpeo es la seña de identidad del canterano de Zubieta, y este fue de gran pureza. No sé si Remiro habría podido contestar.
Una de las claves fue la vigilancia de San Emeterio y Míchel a Odegaard, al que le costó aparecer con balón, dificultando a la Real filtrar bien los balones por dentro. Esto, sumado al terreno de juego, dificultó la tarea a los de Imanol, que tuvo que recurrir al juego por bandas, tanto con Portu por la derecha como por Monreal por la izquierda.
Sin cambios en la reanudación, si nadie abría la lata el guion iba a ser parecido. Willian volvió a tenerla en el minuto 54, tras asistencia de Oyarzabal. Fue una oportunidad de las de no perdonar, de killer, de las que marcan el devenir del partido. A falta de media hora, Odegaard bajo a recibir para tener más balón pero perdió lo que da cerca del área, sobre todo ultimo pase decisivo.
Me llamó la atención que Imanol quitara a Willian José con 0-0 porque podían combinar él e Isak. Con la salida de Plano y Porro sufrimos diez minutos, pero al final tras el gran disparo de Oyarzabal, que apenas había aparecido, la Real acabó mejor, con posesión y remate, ante un Valladolid fundido que acabó pidiendo la hora. La tuvo luego Mikel otra vez a pase de Odegaard, pero Salisu, un joven ghanés de la cantera del Valladolid, hizo la jugada defensiva del día, con un corte tremendo. Un jugador de Ghana pero de la cantera.
Fue, por lo tanto, más un problema de acierto arriba que de planteamiento. Y como portero, tengo que decir que Remiro estuvo bien, con una parada decisiva a Guardiola. No es fácil cuando te toca intervenir poco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.