El 11 de la Real Sociedad en un partido de 1952 en Atotxa frente al Real Oviedo. Kutxateka

Real Sociedad-Manchester United, duelo de las mejores canteras de Europa

Historias blanquiazules (I) ·

La Real Sociedad acumula más de 2.650 partidos disputados con, al menos, un canterano sobre el verde, y el United supera la barrera de los 4.000

david González

@atotxa.org

Miércoles, 17 de febrero 2021, 16:03

La eliminatoria de Europa League entre la Real Sociedad y el Manchester United no será una eliminatoria cualquiera, el partido enfrentará a dos equipos que tienen récords relacionados con su trabajo de cantera.

Publicidad

Hace unos meses sacamos un dato extraordinario en Atotxa.org ... . La Real lleva desde mayo de 1957 jugando todos los minutos de todos los partidos oficiales con algún jugador que haya pasado por las categorías inferiores de la Real, Sanse y Juvenil, más de 2.650 partidos, este jueves serán ya 2.674.

Pero resulta que el Manchester United hace un año celebraba su partido 4.000 jugando siempre con algún jugador formado en su cantera en su 'matchday squad', concretamente desde 1937, un dato que causó admiración en el mundo del fútbol. La diferencia entre el récord del United y el de la Real estriba en que mientras los Red Devils cuentan a los jugadores de la convocatoria, incluidos los suplentes que no juegan, nosotros contamos los partidos en los que siempre había en el campo algún jugador de la academia, así por ejemplo hay varios partidos del Manchester United donde no juega ningún jugador canterano: FA Cup contra el Preston North End (16/2/2015) o Premier League contra el Liverpool (14/10/2017). Seguramente habrá más partidos en épocas anteriores.

Teniendo en cuenta que el siguiente club de la Premier, el Everton, está muy lejos del United, otro equipo emblemático de la cantera europea como el Ajax holandés celebró hace poco su partido 1000 jugado con algún canterano y que en España ningún club iguala los registros de la Real, podemos afirmar que el txuri-urdin seguramente sea el club de las grandes ligas que lleva más tiempo jugando todos los minutos de todos sus partidos con algún jugador que haya pasado por sus categorías inferiores.

Carrington vs. Zubieta

La academia de Carrington contra la de Zubieta, el legado de Matt Busby contra el de Xabier Expósito, la estela de Bobby Charlton contra la de Luis Arconada, 'Little Red Devils' vs Potrillos, ...

La Real desde su fundación en 1909 ya tuvo una clara inquietud por trabajar la cantera. Desde sus inicios tenía un equipo reserva que llegó a coger cierta fama llamado el «invencible equipo Cañón», pero la labor que entenderíamos hoy en día como filial la realizaban distintos equipos fuera de la estructura txuri-urdin, Vasconia, Easo ... posteriormente la SD Eibar donde se cedían jugadores para que cogieran experiencia, pero no existían equipos filiales que fueran propios de la Real hasta 1950.

Publicidad

En 1950 es cuando se crea el equipo juvenil de la Real, el primer equipo que vamos a considerar como cantera. Este equipo empieza a formar los primeros potrillos, Lacalle, Querejeta, Huércanos... que logran en poco tiempo el campeonato de España Juvenil contra el Sevilla en el Bernabéu.

Elías Querejeta, el primer potrillo

El primer jugador que logra debutar con la Real es Elías Querejeta. El que luego sería director y exitoso productor de Cine, lo hace primero ante el Stade Reims y luego en partido oficial contra el Sporting de Gijón en Atotxa un 05-04-1953, en los primeros años se van salpicando esporádicamente jugadores del juvenil hasta el 05-05-1957 en un partido de desempate de Copa contra el Real Zaragoza en el campo pamplonés de San Juan, a partir de ese momento la Real siempre jugará con algún jugador salido de su semillero.

Publicidad

En 1950 es cuando se crea el equipo juvenil de la Real, el primero que vamos a considerar como cantera

Visto el éxito del juvenil, la Real necesitaba otro equipo puente entre éste y el primer equipo, primero crea un equipo en segunda regional en 1952 que dura un año y ya en 1955 pone en marcha lo que hoy conocemos como Sanse, rápidamente logra subir a categoría nacional, como no podía haber dos equipos del mismo club en categoría nacional se decide fundar el San Sebastián CF en 1957, el Sanse, con su propia directiva pero bajo el control de la Real. Con la aparición del Sanse el número de canteranos en las alineaciones va aumentando progresivamente, hay épocas en las que incluso se dice que el Sanse juega mejor que la Real.

La llegada de Antxon Vega Seoane a la presidencia de la Real después de una crisis deportiva, continuada por Jose Luis Orbegozo, supone la apuesta total por la formación de jugadores y su posterior incorporación al primer equipo, en los años 60 el porcentaje de jugadores salidos del Sanse ya era del 67,5%, esa base de jugadores sirve para conseguir el ascenso a Primera División y para la creación del mejor equipo de nuestra historia, nombres clave en esta tarea son Andoni Elizondo, Rafa Mendiluce, Xabier Expósito, Carmelo Amas, Aurora Esnoz (Pensión Alemana), Alberto Ormaechea...

Publicidad

En la actualidad el Sanse sigue siendo fundamental. Esta temporada en el partido contra el Celta en Balaídos la Real utilizó 11 jugadores salidos del Sanse, donde debutó Aranbarri.

Un total de 222 jugadores han subido en este tiempo, con Górriz como el que más partidos ha jugado (599), seguido de Larrañaga (589), Zamora (588), Arconada (551), Prieto (530)... también hay algún jugador que llegó a la Real sin pasar por el Sanse, Griezmann subió directamente desde el Juvenil.

Partidos cumbre

Hay 10 partidos donde todos los jugadores habían salido del Sanse destacando un partido contra el Barcelona en el Camp Nou en 1983, donde además de los 13 jugadores de la Real había 2 en el Barça, Urrutikoetxea y Periko Alonso, total ¡15 potrillos! También en el debut en Copa de Europa contra el CSKA de Sofía, todos eran potrillos, en esas épocas salvo Diego y Roberto López Ufarte que debutó con 17 años en la Real era habitual jugar siempre con potrillos.

Publicidad

En la creación del mejor equipo de nuestra historia son claves Andoni Elizondo, Rafa Mendiluce, Xabier Expósito, Carmelo Amas, Aurora Esnoz, Alberto Ormaechea...

Si hay que elegir un partido cumbre de la cantera txuri urdin ese sería el Real Sociedad - Real Madrid de 1981 en Atotxa donde la Real ganó 3-1 alineando 12 jugadores salidos del Sanse, en la temporada 1984/85 el 92,8% de todos los jugadores alineados habían pasado por el Sanse, seguida de la 83/84 con el 89,1% y las temporadas en las que se ganaron las Ligas 80/81 y 81/82 había un porcentaje de potrillos del 85%.

Hay otro récord imposible de superar. La Real ha jugado todos los partidos de su historia siempre con algún jugador guipuzcoano en el once, no creemos que haya otro equipo europeo que pueda decir lo mismo con respecto a los jugadores de su ámbito local más cercano.

Noticia Patrocinada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad