Secciones
Servicios
Destacamos
El turno de ruegos y preguntas, con las correspondientes respuestas de Jokin Aperribay, giraron principalmente en torno a los problemas de seguridad que se han vivido en los partidos europeos de la Real, tanto en Donostia como fuera de nuestras fronteras. Es por ello ... que muchas cuestiones que plantearon numerosos accionistas se quedaron sin réplica por parte del presidente. Estas son algunas de ellas.
Emiliano Infante
«Tengo serias dificultades para asistir al campo y quiero dejar mis acciones y darme de baja. Hice la consulta en atención al socio y la alternativa que me dieron es que como hay mucha demanda para ser socio, que encontrara alguien que me comprara las acciones y le cediera mi localidad. Se me ocurre que el club se haga cargo de esta gestión y no hacerlo uno de forma particular».
Gorka Etxeberria
«No te compro la frase del nuevo libro, sigue el mismo entrenador y el mismo estilo de juego. Estamos en el mismo libro, afortunadamente. Creo que seguiremos en Europa el curso que viene. Quiero hablar del talento. Creo que el 60%-40% tiene que ser intangible. No puede ser igual si estamos en Europa que si estamos en el puesto 15. Lo que me preocupa es el salto en edades tempranas porque no veo ese salto de calidad. Y se me hace raro, no sé si es positivo o negativo, tener clubes convenidos en diferentes territorios porque luego cuando un club de otro territorio hace un club convenido en nuestro territorio ponemos el grito en el cielo, que hay que ponerlo. No sé si es un poco de hipocresía».
Leire Elkoroiribe
«Tengo la sensación que se tiene más en cuenta al aficionado de afuera que al de aquí. El 'kiss cam' o la 'dance cam' están hechos para los aficionados japoneses que vienen a ver a Take. No me parece que sean algo conveniente, sobre todo cuando vas perdiendo al descanso. Hay que respetar a los aficionados de aquí».
Noticias relacionadas
Miguel González
Xabier Alkorta
«Si atendemos a la estructura de ingresos que tiene la Real y el presupuesto que se nos ha presentado, tenemos una previsión de ingresos de 149 millones y no llegan a 15 los ingresos por abonados. Supone escasamente un 10% de los ingresos de la Real. Sabemos que la estructura de financiación de los clubes profesionales depende de la televisión y de la clasificación en la Liga en los últimos cinco años y, en su caso, de los ingresos por competiciones europeas. No vamos a estar siempre bien y tenemos que estar preparados desde un punto de vista estructural para que cuando las cosas no vayan bien tengamos un soporte por ingresos por abonados. Si teniendo 38.000 socios, estando en los máximos de personas que acuden al campo, no llegamos al 10% de los ingresos, tenemos un punto débil para cuando las cosas no vayan tan bien».
Iñigo Oliveros
«Zubieta tiene que ser nuestro corazón. Me parece bien que el club desarrolle su modelo bajo los parámetros Real. Es para aspirar a ser campeones silenciosos. Otra fortaleza es que la Real siempre ha sido un club muy resiliente a todo tipo de vicisitudes, su fortaleza económica de la que no podemos desviarnos. Y hay una cosa que considero fundamental es que el club está un poco distante de la afición. Sin la afición no somos nada y creo que es una de las siguientes asignaturas es el tema de la participación del abonado y del pequeño accionista».
Iñaki Oñatibia
«Tres propuestas: la primera es muy fácil. Convendría reparar el suelo del baño de hombres que hay que la tribuna principal, en la Puerta 1. Desde el año pasado faltan por lo menos seis baldosas. Segundo punto: cesión de abonos. Del dinero que se consigue el 40% se queda la Real, el 20% para gastos administrativos y el 40% restante para el socio. He analizado los de otros equipos y son diferentes y depende de los días de antelación con que lo hagan. Solicito que estudien pasar del 40% al 50% para el socio».
Sebastián Martija
«Zubieta es el peor campo comunicado por transporte público de toda la provincia. Tenemos que potenciar el transporte publico. En Zubieta hacemos una grada para 4.000 espectadores pero va a ser imposible acudir si no es por medios propios. Por otro lado, el campo Z7 no tiene megafonía, no se puede escuchar el himno, ni tampoco marcador. Además, en Anoeta los jugadores son los únicos que no están representados. Ya propuse enumerar las puertas de Anoeta con los nombres de jugadores».
Joseba Reisegor
«En cuanto a la incineradora, usted prometió el año pasado que en diciembre iba a encargar un estudio a la Diputación y no hay noticias de esto. En cuanto a la discriminación de las mujeres es clarísimo, hay 11 hombres por 2 mujeres en el Consejo de Administración. Los arbitrajes de la Real penalizan y eso es dinero. Hay 30 millones de diferencia entre ir a la Champions o a la Europa League. ¿Qué hace al respecto? De los fichajes de delanteros centros no vamos a hablar...».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.