![El Tottenham seduce a Willian José y la Real Sociedad da por perdido a su goleador](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202001/23/media/cortadas/willian-kntD-U901316598592Kf-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![El Tottenham seduce a Willian José y la Real Sociedad da por perdido a su goleador](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202001/23/media/cortadas/willian-kntD-U901316598592Kf-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Londres espera a Willian José, que ayer pidió a la Real Sociedad que le sacase de la convocatoria porque unos metros por encima del césped, en las oficinas de Anoeta, el club estudiaba la oferta del Tottenham por el delantero brasileño. A última ... hora de la noche de ayer, tanto en los despachos como en el vestuario del primer equipo se daba por perdido a su goleador. Tras el primer sondeo, el club de White Hart Lane, dirigido por Mourinho, operó a la manera tradicional inglesa, con una oferta de compra negro sobre blanco. La propuesta, lejos de los 70 millones de la cláusula de William y no tan distante de su valor de mercado -30 millones-, obligó a los dirigentes de la Real a sentarse y, a continuación, a acceder a que el brasileño no entrase en la lista de Imanol. El club blanquiazul, incluso, se vio obligado a emitir una nota a media tarde señalando que Lobete, del filial, «entra en la lista en lugar de Willian José. El delantero ha pedido al club quedarse al margen hasta que se aclare su situación». El futbolista se quedó en casa y no acudió a Anoeta.
A esa hora, el club ya sabía que su máximo goleador veía con buenos ojos la oferta del Tottenham, el vigente subcampeón de Europa. Ante esa evidencia, debió asumir el deseo del jugador de cambiar de aires y, en consecuencia, se puso manos a la obra para negociar una salida favorable para los intereses de la sociedad.
Willian José, a los 28 años, ve que está en el momento culminante de su carrera y que puede aprovecharlo para asegurarse el contrato de su vida. Renovó hace no mucho por última vez y es uno de los mejor pagados de la plantilla, pero como corresponde a un club histórico y, hoy, puntero en la Premier League, la oferta del Tottenham es superior. Además, al brasileño le atrae el reto deportivo de la Champions y la liga inglesa. Tiene pasaporte español, por lo que no hay obstáculos burocráticos que le impidan instalarse en Londres.
El brasileño llegó en el verano de 2016 por seis millones de euros. La Real se hizo con el 70% de sus derechos económicos. El otro 30% pertenece a Stellar Group, una empresa de representación y fondo de inversión británica que opera a través del Maldonado uruguayo. En cuanto se concretase el traspaso, la Real ingresaría el 70% del total.
La oferta del Tottenham obligó a Jokin Aperribay y a sus asesores a analizar el aspecto monetario de la operación. Gestor pragmático pese a su desbordante afición, el presidente sabe que no puede asumir una decisión antieconómica, como negarse a una venta por un precio superior al valor real del futbolista, y ahí estriba el nudo gordiano del asunto.
La Real no recibió la oferta del Totteham por Willian José como una opa hostil, por mucho que en las primeras horas se esforzase en trasladar que no se desprendería así como así de su delantero de referencia.
Los responsables de la economía realista constataron que, a efectos contables, el fichaje de Willian José por seis millones de euros en 2016 está amortizado en las cuentas de la Real, con lo que su venta se anotaría como beneficio. Ha sido un futbolista muy regular, que cubrió con asombroso acierto -el aficionado medio apenas tenía alguna noción del brasileño de su paso por el Las Palmas- la baja de un por entonces en estado de gracia Agirretxe y lleva 53 goles en apenas tres temporadas y media.
Real Sociedad y Tottehham son dos clubes con recursos, poderosos, y por eso la negociación se mantiene en el más estricto pragmatismo. El club inglés necesita un sustituto para su estrella, Harry Kane -lesionado como mínimo hasta abril-, y sabe que la Real no necesita vender, con lo que el único acuerdo factible sería el que se alcanzase en un punto beneficioso para todas las partes. Ambas instituciones salen de procesos costosísimos de construcción de sus nuevos estadios y, pese a sus economías potentes, dan valor al dinero.
Como siempre sucede, el club blanquiazul se ve abocado a poner en la balanza sus intereses deportivos y los parámetros de la operación. El peso de Willian José en el equipo está fuera de toda duda, al ser -más allá de sus goles- el único nueve de entidad para sujetar al equipo. Su juego de espaldas no puede ser ejecutado por nadie más en la plantilla, tanto en largo como en corto. La variedad de salidas que ofrece a los centrocampistas es un elemento central del juego, y su marcha generaría un agujero de grandes dimensiones. Mikel Oyarzabal seguiría siendo el mejor jugador de la plantilla, también obviamente el mejor delantero, pero sus características son diferentes. Isak es un buen futbolista -su golazo de ayer no deja lugar a dudas-, pero inferior a Willian y con características tan distintas que obligarían al equipo a modificar su juego si no se pudiera fichar a un sustituto y el sueco pasara a ser el punta titular.
El club se ha regenerado de forma admirable tras las salidas de casi todos sus mejores jugadores en los últimos años, muchos con ventas millonarias (Illarramendi, Vela, Griezmann, Iñigo Martínez, Odriozola, Yuri...), que han equilibrado las cuentas y no han causado destrozos deportivos. De hecho, la Real es sexta en Liga, sin William. Mientras le espera, el Tottenham ganó ayer 2-1 al Norwich y también es sexto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.