Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Januzaj trata de controlar un balón ante la presión de Olaza. arizmendi

A por el último kilómetro

Los cinco penaltis de ·

La Real resuelve de la manera más rápida posible cuando ya apenas quedan fuerzas para aguantar siquiera 45 minutos de pie sobre el terreno de juego

Imanol Troyano

San Sebastián

Lunes, 17 de mayo 2021, 07:31

Publicidad

1

Un gol tantas veces buscado y que por fin consigue anotar

Alexander Isak habrá perdido la cuenta de las veces que habrá intentado anotar el gol que consiguió ayer para abrir el marcador. Todo delantero sueña con tener la posibilidad de disparo que dispuso el sueco a los seis minutos de juego. Recepción del esférico en ... el costado izquierdo, acomodamiento hacia el perfil derecho y disparo al palo largo. Con un poco de rosca a poder ser. Ese disparo que caracterizó a Henry goza de una belleza única. Si la trayectoria del balón es limpia hay pocas ejecuciones que le puedan superar en elegancia. Isak combina el talento de ariete tradicional y el joven. Normal que levante pasiones.

2

Detalles de equipo grande, que sabe que llegará su momento

Decir hoy que la Real entró peor al partido que el Valladolid suena ridículo. Y seguramente lo sea. El cuadro txuri-urdin tiene la seguridad del equipo campeón, porque lo es, pero también porque juega como un equipo campeón. Es consciente que un partido dura noventa minutos, incluso más, y que está repleto de fases totalmente cambiantes. El ejemplo de lo que sucedió en el Wanda Metropolitano es una clara muestra de ello. La Real juega con serenidad, con una confianza desbordante, sabe que siempre llegará su momento. Ayer se manejó perfectamente ante un rival nervioso y excesivamente apurado.

3

En esta Liga del Covid tan fatigosa que llega a su fin, resolver un partido por la vía rápida se antoja casi como algo utópico. Que se lo digan si no a Atlético de Madrid o Real Madrid. Pero la Real puede decir que lo logró. El cuadro txuri-urdin consiguió cerrar el choque a los 35 minutos de juego. El gol de Januzaj de penalti puso el punto final, si no lo hizo ya el de Silva en el 28, a un duelo que no tuvo historia en el segundo acto. El partido perdió en interés en la segunda mitad de manera lógica. El juego decayó en intensidad e Imanol incluso dio respiro a Isak, Silva y Januzaj. Un auténtico privilegio.

Publicidad

4

La conexión txuri-urdin del rival, sin ninguna opción

Kenan Kodro y Pablo Hervías, los dos con pasado txuri-urdin, de la añada del 93 de Zubieta, no tuvieron opción de brillar ayer en el Reale Arena. Y no porque no lo intentaran. Kodro contó con un disparo desde fuera del área nada más arrancar el encuentro que se marchó desviado y también pisó el área de Remiro con cierto peligro. Pero acabó diluyéndose ante el poderío txuri-urdin. Hervías también estuvo participativo, incluso asistió a Marcos André en la segunda mitad con una buena acción. Cuando la Real permitió algo al Valladolid el partido ya se encontraba más que decidido. No fue un regreso dulce.

5

El Reale Arena ya no será igual la próxima temporada

La temporada ha llegado a su fin en el Reale Arena. El estadio donostiarra ya no albergará más partidos de Liga esta campaña. El curso más triste del campo amaratarra, que en ningún momento pudo acoger aficionados en su grada por culpa del dichoso virus. La próxima temporada ya nada será lo mismo, esperemos, y menos mal. La afición podrá animar de nuevo a los suyos desde sus asientos, aunque sea de manera reducida y bajo distintas restricciones. Da igual, esa será una gran victoria. Poder disfrutar del fútbol de la Real in situ es un regalo para todo el que ama este deporte. Ahí estaremos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad