

Secciones
Servicios
Destacamos
La que se presumía como la Bandera de La Concha más igualada de la historia por la presencia de tres traineras con verdaderas opciones a ... la victoria, no ha defraudado. Al contrario. Si tres no nos parecían suficientes, ha aparecido Tolosaldea, que desde un discreto segundo plano ha pasado a acaparar todas las luces de los focos gracias a un ajustado triunfo en la segunda tanda que le ha valido para lograr el mejor tiempo de esta primera jornada que nos deja a cuatro embarcaciones separadas por menos de cinco segundos. La espera hasta la regata del domingo se va a hacer larga.
Las remeras se han encontrado a su llegada a La Concha con un campo de regateo en el que no había un viento significativo ni una ola determinante. Nada que ver con lo vivido en la clasificatoria del miércoles.
La primera tanda se ha ajustado al guion previsto. Sin rivales que pudieran comprometerle, Orio ha iniciado su particular contrarreloj individual en la bahía sin más referencias que sus sensaciones. Remo por instinto.
Noticia Relacionada
En los primeros metros de la regata, las oriotarras han picado un segundo a Hibaika, Zumaia y Kaiku, que han participado en una regata paralela con la segunda posición como objetivo. En esa pugna, la Madalen, a diferencia de lo sucedido en la clasificatoria, impuso sus galones y ha dominado con autoridad a las que serán sus dos rivales en el playoff. Otra cosa ha sido mantenerse cerca de Orio.
La San Nikolas ha llegado a la ciaboga con ocho segundos sobre Hibaika y 12 sobre la Telmo Deun y la Bizkaitarra. Y ha sido precisamente en la maniobra cuando las de Kike Manterola han logrado superar a las vizcaínas, que han ciabogado peor y que a partir de ahí cederían definitivamente.
En ese largo de vuelta, Orio ha seguido a lo suyo, apretando los dientes y mirando al horizonte buscando descontarle segundos al crono. Hibaika no ha sido una amenaza, tampoco Zumaia para la Madalen, ni Kaiku para la Telmo Deun. Así que cada una ha terminado lo mejor que pudo a la espera de que la segunda tanda les situara en su lugar.
Y la segunda tanda ha comenzado con un viento similar y con Donostiarra enseñando la proa a sus rivales. Por detrás, Tolosaldea y Arraun Lagunak pugnaban por la segunda plaza, mientras Hondarribia ha cedido demasiado rápido para iniciar una larga travesía en solitario que le llevaría a la sexta plaza final, superada incluso por Hibaika, algo que sólo había sucedido una vez esta temporada.
A 500 metros de la ciaboga la Bantxa metió dos segundos a Tolosaldea y Arraun Lagunak, pero el crono de Orio era idéntico, lo que ha confirmado que la contrarreloj de las aguiluchas no había sido mala.
Sin embargo, de ahí hasta la ciaboga Donostiarra ha protagonizado sus mejores minutos, saliendo de la maniobra con tres segundos sobre Orio, Arraun Lagunak y Tolosaldea, mientras la Ama Guadalupekoa se dejaba 14.
Ha ido en popare cuando Tolosaldea ha empezado a mostrar que era algo más que la corista del grupo. A 1.000 metros de la meta estaba a un segundo de la Bantxa, poco después se ponía a la par y a 680 metros enseñaba la proa por primera vez. Mientras tanto Arraun Lagunak, fuera del foco, también se había echado encima de Donostiarra y la referencia de Orio ya era cuatro segundos peor que el crono de las de Ramón Erostarbe. Llegar a los últimos 500 metros en primera posición, en la Bandera de La Concha, podía provocar cierta sensación de vértigo en una tripulación que, aunque esta temporada ha dado un paso adelante acariciando alguna victoria en Liga, aún no había logrado ganar. Nada de eso.
Es más, Izaro Lestayo, su patrona, ha mantenido el bote firme por esa calle 2, impidiendo que Donostiarra, que quería irse a estribor para evitar el rebote del Aquarium, pudiera maniobrar como quería. Con la Bantxa encerrada y Tolosaldea sin querer irse hacia las calles interiores, Arraun Lagunak se ha netido definitivamente en la pelea por la victoria, situándose prácticamente a la par de las de Ramón Erostarbe en los metros finales.
Ambas han protagonizado entonces un sprint final digno de una etapa del Tour de Francia que se ha resuelto en favor de Tolosaldea por escasas 18 centésimas, la diferencia más reducida en la breve historia de la Bandera de La Concha femenina, pero suficiente para que las remeras tolosarras se emocionaran, conscientes de la hazaña que acababan de protagonizar.
La primera jornada femenina, en imágenesVer 21 fotos
Queda como imagen la de la patrona Izaro Lestayo, que ya sabe lo que es remar en La Concha, saliendo de la trainera a la rampa para abrazarse entre lágrimas a sus padres. No ha podido hacerlo el resto de la tripulación, obligada a desembarcar por otro lugar, lo que sin duda priva a las remeras de un momento único.
Por detrás, Donostiarra ha entrado en tercera posición a poco más de dos segundos, manteniendo intactas sus opciones de ganar la bandera. También las tiene Orio, cuyo registro le ha valido para ser cuarta a menos de cinco segundos. No es la situación ideal, pero siguen con vida y en siete días y tras el sorteo de calles todo puede verse de forma distinta.
Las cuatro compondrán, sin duda, una tanda de honor de pronóstico incierto y de espectáculo asegurado el domingo en la bahía donostiarra.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.