

Secciones
Servicios
Destacamos
Dbus ha ofrecido al conductor despedido el pasado 26 de marzo una alternativa de 60 días sin empleo y sueldo negociables que incluiría reconocer que ... la sanción no se debe a los retrasos en que incurre sino a su conducta al volante. El trabajador, al parecer, ha rechazado la propuesta al entender que él no ha hecho nada incorrecto, según explicó el presidente del comité de empresa, Mikel Castro.
El despido de este trabajador ha movilizado a los cuatro sindicatos de la empresa municipal de transportes, que rechazan la expulsión de la plantilla y exigen la readmisión de un empleado que lleva 17 años en la empresa sin una sanción en su expediente.
Aunque en el expediente sancionador Dbus recopila una quincena de retrasos en los que habría incurrido el trabajador en dos meses de control al que se le ha sometido, la empresa señaló hace unos días que este no es el motivo de la sanción muy grave impuesta sino que lo que ha motivado la rescisión del contrato es un «comportamiento injustificable» que daña la calidad del servicio que presta la compañía y que se aleja del que prestan el resto de trabajadores. La empresa considera que el empleado muestra mala fe en su conducta al volante, algo que el chófer niega.
Noticias relacionadas
Los cuatro sindicatos de Dbus se han movilizado porque no ven lógico que se despida a un trabajador que lleva 17 años en la empresa sin recibir una sanción, cuando en el reglamento había otras alternativas como sancionar con 21 a 60 días sin empleo y sueldo o postergar 5 años un ascenso. En el proceso de conciliación que se ha abierto desde la comunicación del despido, Mikel Castro explicó que la empresa le ha planteado al chófer una alternativa al despido consistente en «una sanción sin empleo y sueldo de 60 días negociable» a cambio de que reconozca que el motivo de la infracción no son los retrasos o las obras sino su conducta, algo que el trabajador habría rechazado porque entiende que no debe asumir ninguna culpa por su forma de conducir. Castro valoró de forma positiva el movimiento de la compañía, algo que le estaban demandando desde el comité de empresa. «Es un avance que vemos positivamente», concluyó.
El trabajador no está afiliado a ningún sindicato y se defiende con su propio abogado. Tras el acto de conciliación celebrado el lunes, el asunto está ahora abocado a juicio. «Esperemos que de aquí al juicio las cosas avancen y se logre un acuerdo», señaló el presidente del comité de empresa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.