Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Un grupo de personas disfruta de la playa y el buen tiempo en San Sebastián. FELIX MORQUECHO
Pedro, el ciudadano más buscado de San Sebastián: «Soy padre, solo intenté ayudarla como si hubiera sido mi hija»

Pedro, el ciudadano más buscado de San Sebastián: «Soy padre, solo intenté ayudarla como si hubiera sido mi hija»

Una madre e hija de Miranda de Ebro han localizado al hombre que ayudó a la joven el pasado 27 de julio tras quedarse sola en Donostia

Javier Medrano

San Sebastián

Viernes, 9 de agosto 2024

Aunque a veces de la sensación de estar rodeados de desgracias, malas noticias y pesimismo sigue habiendo gente buena entre nosotros dispuesta a echar una mano de forma desinteresada. Si no que se lo digan a Soledad Giralda, madre de una chica de 17 años que se quedó sola en San Sebastián y recibió la ayuda para volver a su casa de Miranda de Ebro de un ciudadano anónimo, al que esta familia volcó en encontrar. Una historia que surgió de un grupo de Facebook y que gracias a El Diario Vasco ha tenido un feliz desenlace: Soledad Giralda y su hija Carolina Puerta han dado con Pedro, el donostiarra que resultó imprescindible el pasado 27 de julio para que pudiera regresar con su familia.

Aquel sábado de julio, Carolina había acudido a San Sebastián con otro cuatro amigos para pasar un día en la playa. Una excursión que tenía su fin a las 20.15, momento en el que el grupo debía subirse al tren de regreso a Miranda de Ebro. Sin embargo, el tiempo se les echó encima y se vieron obligados a tener que correr desde la playa de La Concha hasta la estación, trayecto en el que Carolina tropezó y quedó rezagada. Cuando llegó a la estación, el tren ya había salido a su destino con sus amigos dentro.

Fue entonces cuando apareció Pedro, un donostiarra «de unos 50 años» que se volcó en ayudar a la joven para que pudiese volver a casa y que madre e hija han tratado de localizar durante más de una semana para agradecerle su atención, buen trato y amabilidad mostrada en todo momento. «Quiero agradecérselo personalmente. Ojalá todos fuéramos un poco como él», señaló su madre a este periódico.

Aquella tarde, Pedro acompañó a la chica hasta la estación de autobuses y le buscó la mejor conexión que la acerca a lo máximo posible a su casa, acompañándola hasta que cogió un autobús a Vitoria, donde el padre de Carolina fue a buscarla en coche. Una ayuda que ha podido ser agradecida gracias a la amplia repercusión que ha tenido la historia y ha llevado a Pedro a contactar por Facebook con la madre de la chica a través del siguiente mensaje:

«Hola Soledad,

Soy Pedro, de San Sebastián. Soy la persona que ayudó a tu hija el 23-7-24.

Yo también soy padre y cuando la vi perdida intenté ayudarla como si hubiera sido mi hija. No pregunté por qué había perdido el tren, sino que le dije que ya que estaba en esa situación lo que tenía que hacer era solucionarlo. Observé que estaba en contacto telefónico con vosotros por lo que la situación me pareció más llevadera.

La acompañé a la estación de autobuses y me preocupé de que cogiera cualquier autobús que la llevara a Vitoria. En principio no había plazas en el de las 21,15; insistí a la persona de la taquilla para que le diera un billete y dijo que no había hasta las 22,30. La aconsejé que cogiera el que fuera con tal de llegar a Vitoria. Finalmente tuvo suerte y le dieron plaza en el de las 21,15.

A la hora de pagar el billete ella pensaba que no le llegaría y yo le dije que no se preocupara por eso; sin embargo sí tenía dinero y lo pago ella.

Cuando vi que ya tenía el billete para las 21,15 y que hablaba con vosotros, le dije donde podía comprar algo en la estación para comer y la acompañé en la estación hasta que solucionó el viaje. Es lo que me gustaría que hubieran hecho con mi hija.

He leído los comentarios en el Diario Vasco y en Facebook, y yo también quisiera hacer mi reflexión. Esta situación le puede pasar a cualquiera: encontrarse en un sitio desconocido, por la noche y sin saber qué hacer. Creo que hizo bien pidiendo ayuda, (en este caso me tocó a mí). Estaba en contacto con vosotros. También tenía algo de dinero. En mi caso, yo solo intenté transmitirle tranquilidad y decirle que se trataba de solucionar el problema lo mejor posible, aunque hubierais tenido que venir a buscarla a San Sebastián.

Entiendo que queráis agradecerme por ayudarla. Soy una persona discreta y me conformo con que todo saliera bien y que esta experiencia le sirva como ejemplo para afrontar con tranquilidad las dificultades con las que se pueda ir encontrando en la vida», ha sido el mensaje de Pedro a Soledad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Pedro, el ciudadano más buscado de San Sebastián: «Soy padre, solo intenté ayudarla como si hubiera sido mi hija»