Secciones
Servicios
Destacamos
A. M.
Viernes, 22 de marzo 2024
Nos toca el cambio de hora de marzo y el próximo domingo 31 se adelanta la hora y a las 02:00 horas los relojes pasarán a marcar las 03:00 horas. Este 2024 se realizará esta modificación del horario, que sirve para aprovechar más las ... horas de luz, se producirá el último día del mes que coincide con la festividad del Domingo de Resurrección. Por lo tanto, este año es uno de las modificaciones más tardías que se ha tenido lugar en los últimos, junto con los años 1996, 2002, 2013 o 2020. Y el próximo en esta fecha se repetirá en marzo de 2030.
Los niños y bebés pueden experimentar ante este cambio de rutina dificultades de sueño o irritabilidad. Un cambio de horario al que los más pequeños pueden tardar varios días en adaptarse. Pero en esta ocasión, los padres están de suerte porque para los niños suele ser más llevadero este cambio al horario de verano, que supone menos modificación de rutinas que el de invierno.
Noticia relacionada
Los expertos aconsejan estos días seguir una serie de pautas para que los bebes y niños pequeños se adapten mejor al nuevo cambio de hora. La asesora de sueño infantil e 'influencer' BabyKoala sugiere dos opciones para afrontar esta modificación de rutinas.
«La primera opción es no hacer nada los días previos. Sed flexibles y pacientes que en unos días vuestros peques se acostumbraran al cambio. Esta es la opción que la mayoría de las mujeres eligen», destaca esta experta en sueño infantil a través de una publicación en redes sociales. «La otra alternativa es ajustar poco a poco el horario de los peques para que no noten un cambio brusco. Especialmente si tenéis un peque al que no le guste madrugar», sugiere.
«Si optamos por un cambio de hora gradual, durante los dos primeros días, adelantad la hora de ir a dormir unos 15 minutos. Por ejemplo, si antes acostabais a los peques a las 20.30, hacedlo a las 20.15. Los dos días siguientes, adelantad la hora de ir a dormir otros 15 minutos (a las 20.00). Durante otros dos días, adelantad la hora otros 15 minutos más (a las 19.45). Pero siempre teniendo en cuenta que al igual que les acostamos antes también debemos despetarles antes», destaca Irene en su publicación.
Noticia relacionada
Los aitas que tengan hijos pequeños que les guste madrugar están de suerte ya a los bebés se despertaran una hora más tarde. Lo positivo en este cambio horario es que al producirse en plenas vacaciones los más pequeños de la casa tendrán más días para adaptarse a la nueva rutina antes de incorporarse a las clases.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.