Borrar
La Universidad de Moscú mide 187 metros, 240 con la antena.
Los rascacielos de Stalin en Moscú

Los siete 'huevos' de stalin

Construcciones soviéticas ·

Siete rascacielos fueron levantados en Moscú entre 1952 y 1955 para demostrar al mundo el poder comunista. Iban a ser ocho, pero...

Martes, 29 de mayo 2018

Hay quienes dicen en Moscú que Stalin mandó construir una serie de rascacielos con el único objetivo de demostrar su poder al mundo en general y a Estados Unidos en particular, la grandeza del comunismo y de la Unión Soviética. Se trata de siete megaconstrucciones levantadas entre 1952 y 1955 que se conocen como 'las siete hermanas de Moscú' o, siendo un poco menos finos, como los 'huevos' o 'cojones de Stalin'. ¿Por qué? Básicamente porque, dicen, «se construyeron por el interés de Stalin de ponerse a la altura de Nueva York, por sus...».

La idea surgió durante los años 30 del pasado siglo y la excusa empleada fue la de conmemorar el VIII Centenario de la fundación de Moscú, que se iba a celebrar en 1947. Entonces, ¿por qué siete y no ocho? La idea era levantar ocho gigantescos rascacielos combinando el estilo barroco ruso y el gótico, pero el que iba a ser el edificio más grande de todos, el Palacio de los Sóviets, quedó finalmente descartado tras la II Guerra Mundial. Aunque, eso sí, se puede decir que hay una octava en Varsovia.

A lo lejos se puede ver la Universidad de Moscú. AFP

Levantadas todas ellas en el Distrito Oeste de la capital (eso sí, ir de una a otra pasando por todas ellas es una auténtica locura), se dice que cada uno de los siete gigantescos edificios cuenta con un búnker subterráneo que hubiera servido para resguardar a la población en caso de haber llegado al extremo de un guerra nuclear.

Estas son los siete rascacielos de Stalin (todos cuentan con entre 133 y 240 metros de altura):

1

La Universidad de Moscú (Lomonósov):

Símbolo de la ciudad y también imagen de los Juegos Olímpicos de 1980, se encuentra en Vorobiovy gory y es uno de los atractivos turísticos de Moscú. Mide 187 metros (240 con la antena; la más alta de las siete), fue construida en 1953 y renovada en parte durante el año 2000, aunque mantiene los 33 kilómetros de pasillos. Impone. Por supuesto, se trata de la universidad más grande del país (39 facultades y 15 centros de investigación) y también es una de las que más alumnos tiene de Europa. La estrella soviética con la que cuenta la antena pesa la friolera de doce toneladas.

Doce toneladas pesa la estrella de la Universidad de Moscú.

2

Hotel Ucrania:

Con 198 metros de altura y 34 plantas, fue el último de los 'huevos de Stalin' que terminó de levantarse (1955). En su día, llegó a ser el hotel más alto del mundo. Su nombre actual es 'Hotel Radisson-Royal'. Cuenta con 505 habitaciones, 38 apartamentos, restaurantes, salas de conferencias y un spa. Entre 2007 y 2010 fue restaurado.

El Hotel Ucrania es el segundo más alto de los edificios estalinistas. AFP

3

Hotel Leningrado:

Más bajo que el Hotel Ucrania (este 'solo' cuenta con 136 metros), cuenta con 26 plantas, se encuentra en la plaza Komsomólskaya, fue inaugurado en 1953 y actualmente pertenece a la cadena Hilton (su nombre oficial es Hilton Moscow Leningrádskaya). Es más lujoso que el Hotel Ucrania. En el interior, de hecho, tiene estatatuas de bronce, detalles de oro y el techo es de madera tallada a mano. Además, cuenta con una lámpara capaz de iluminar siete plantas.

El Hotel Leningrado tiene 136 metros de altura.

4

Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia:

Acabado en 1953, este rascacielos mide 172 metros (27 pisos). Se encuentra en la plaza Smolenskaya-Sennaya y en su fachada se puede contemplar un gran escudo de la Unión Soviética, aunque, eso sí, en su aguja no hay estrella. Su interior es muy lujoso.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso mide 172 metros.

5

Edificio de la Plaza de la Puerta Roja:

133 metros de altura y 24 plantas son las que tiene este edificio finalizado en 1953. Fue creado para albergar el Ministerio de Industria Pesada y todavía a día de hoy sigue teniendo funciones ministeriales, aunque ahora es la sede del Ministerio de Transporte y la Bolsa.

El edificio de la Plaza de la Puerta Roja mide 133 metros.

6

Edificio de la plaza Kudrinskaya:

Mide 160 metros y cuenta con 22 plantas (17 de ellas con fines residenciales). Se encuentra en la calle Krásnaya Presnya y se acabó de construir en 1954. En su día, se levantó para que viviera allí la élite política del país. Su fachada está repleta de esculturas.

160 metros de altura tiene este rascacielos.

7

Edificio de Kotelnicheskaya Naberezhnaya:

Con 176 metros de altura (la torre principal) y 32 plantas, se trata de un complejo residencial. Fue inaugurado en 1952. Han sido muchos los famosos rusos que han vivido en su interior.

El edificio de Kotelnicheskaya cuenta con 32 plantas.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los siete 'huevos' de stalin