ander balanzategi
Martes, 5 de julio 2022, 06:41
La venta de test de antígenos se ha disparado en la última semana. La llegada del verano y las fiestas, exentas de mascarillas, han propiciado un aumento de contagios que ya no se contabilizan en la tasa de incidencia covid. Estibaliz Goienetxea, directora técnica del ... Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa, augura «el comienzo de una nueva ola». De todas formas, más del 90% de la población diana del territorio está vacunada, por lo que recuerda que «estamos protegidos, pero hay que seguir cuidando a las personas más vulnerables». En las farmacias, de momento, se trabaja con normalidad y no hay escasez de pruebas.
Publicidad
Las compras que han hecho los guipuzcoanos en las farmacias durante los últimos días son ya la mitad de las que hicieron en enero, cuando se inició el contagio de la variante ómicron, según los datos del Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa. En marzo y abril se redujeron los contagios y se vendieron cuatro veces menos pruebas de antígenos. Una tendencia que ha cambiado a partir de mayo. Goienetxea recalca que la venta de test no solo responde a un incremento de contagios, sino que «en estos momentos hay muchos virus respiratorios que pueden confundirse».
Más información
Javier Guillenea
Alexis Algaba Javier Guillenea
Mientras ya se permite a las personas con covid y síntomas leves salir a la calle, a Goienetxea le parece preocupante la tendencia al alza en los hospitales. Euskadi sumó casi 8.000 positivos la pasada semana, con las UCI doblando sus ingresos y un 23% de pacientes más en planta.
En Zarautz, la resaca de las fiestas de San Pelayo ha provocado que algunos vecinos se acerquen a las farmacias para disipar las dudas. «Este fin de semana hemos vendido 250 test de antígenos, que se agotaron el domingo a las 14.00, aunque pudimos reponerlos por la tarde», explica Iñaki Zulaika, responsable de la farmacia Zulaika. Sin problemas de desabastecimiento en los comercios, el perfil de quien se acerca a por un test es el del sintomático o positivo confirmado. Zulaika estima que «los positivos seguirán subiendo porque es lo que ha pasado con las fiestas del pueblo, y que se repetirá en los Sanfermines».
Publicidad
Caso similar es el de Eibar, que acaba de dejar atrás los San Juanes. En la farmacia Elena Iraundegi han notado que los casos covid han crecido de forma importante. «Estamos vendiendo aproximadamente 50 test por día, que es una demanda alta», comenta la farmacéutica Karen Hannover. Si bien se agotan las existencias en la tienda, no hay problemas para pedir más. El uso de la mascarilla, que es obligatorio en estos establecimientos, se ha relajado por completo. Hannover ve como la mayoría de los clientes entran a cara descubierta a la tienda, pero los positivos sí que cumplen con la responsabilidad de llevarla. «Nos viene gente que es positiva, algunos con síntomas y otros que han tenido contacto o simplemente sospechan de estar contagiados», puntualiza Hannover. En la farmacia Elena Iraundegi el aumento de los casos se percibe desde Semana Santa y esperan que siga «subiendo en verano ya que las fiestas han sido un factor notable».
En junio vendieron un total de 710 test de antígenos y en cuatro días de junio ya alcanza los 100. Esas son los datos que recoge la farmacia Camino Iruretagoyena de Donostia, donde dejan de lado los geles hidroalcohólicos y mascarillas para centrarse en la alta demanda de las pruebas covid. «Viene mucha gente que ha tenido contacto directo con familiares que son positivos y se suelen llevar un par de test por persona», aclara Elena Camino, encargada del establecimiento. La venta de mascarillas ha caído desde que se relajaron las medidas sanitarias y la mayoría de gente que las usa es porque han dado positivo. «Los contagios se producen en ambientes desinhibidos en los que se presta menos atención a las precauciones. Ahora en verano tendremos que asumir la subida de casos o volveremos a la situación de antes», concluye Camino.
Publicidad
Las fiestas veraniegas, que todos los pueblos de Gipuzkoa esperan o están celebrando con ganas e ilusión después de dos años atípicos por la pandemia, y, en general, la temporada estival, se enfrentan a un nuevo repunte del covid. En las farmacias, la compra de test de antígenos se ha convertido en el nuevo termómetro para medir el pulso a los contagios, y los profesionales aseguran que las ventas no disminuirán durante estos meses donde podría llegar una nueva ola.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.