![Coronavirus: Euskadi confirma un caso de la variante brasileña y dos de la sudafricana](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202103/02/media/cortadas/UAMXYFXD-k1bE-U130693618950rJH-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Coronavirus: Euskadi confirma un caso de la variante brasileña y dos de la sudafricana](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202103/02/media/cortadas/UAMXYFXD-k1bE-U130693618950rJH-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha pedido mantener la «prudencia» por la «incertidumbre» que añade a la evolución de la pandemia del Covid-19 la confirmación de dos casos de la variante sudafricana del virus y otro de la brasileña en Euskadi. Además, la británica supone el 39,73% de los casos que se detectan en la comunidad.
La consejera informó la semana pasada que estaban estudiando un caso «importado» de la variante sudafricana. Hoy ha informado que se han confirmado esos dos casos por la técnica de la secuenciación. En ambos casos, ha asegurado, la cadena de transmisión está «identificada y controlada». «Se ha identificado cuál ha sido el contacto que ha provocado el contagio y no es un contagio local», ha remarcado la titular de Salud.
En cuanto a la persona infectada por la variante brasileña también ha informado de que la cadena de transmisión está «identificada y controlada» a través del método de secuenciación. Sagardui ha señalado que la localización de este caso «ha sido fruto del proceso de secuenciación que hacemos al 25% de los positivos cada día. Uno de ellos nos llamó la atención. Al ir a buscar el foco del contagio vimos que esa persona procedía de fuera de la comunidad. Sabemos exacatamente cuál es el origen».
Más sobre el coronavirus
La presencia de la variante británica, por su parte, continúa estable en Euskadi donde supone un 39,73% de los casos aunque no se está observando «una mayor transmisibilidad de el virus», ha remarcado la consejera. «Andamos alrededor del 40% de los casos, dentro de la media a nivel del Estado».
La consejera de Salud ha señalado que la aparición de estas nuevas cepas supone «añadir mayor incertidumbre al comportamiento de la pandemia» y, por ello, ha apelado a la «prudencia» y a seguir tomando medidas de prevención tales como la distancia, la higiene de manos, el uso de la mascarilla y la ventilación de los espacios cerrados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.