

Secciones
Servicios
Destacamos
Euskadi se despide de la fase de emergencia sanitaria que ha estado en vigor desde el 17 de agosto de 2020, cuando se registró el pico de contagios en la segunda ola. Desde entonces se han sucedido otras tres olas de una devastadora pandemia que se ha cobrado 4.730 vidas en el País Vasco. El fin de la segunda emergencia sanitaria supondrá la desactivación del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), donde se han ido acordando las sucesivas medidas preventivas que han delimitado la vida de los vascos, aunque con el «mantenimiento de cautelas preventivas básicas», tal y como ha subrayado el lehendakari Iñigo Urkullu en su comparecencia.
A partir del jueves se eliminan las restricciones propias, aunque será preciso mantener alguna medida preventiva. Todas las certezas se conocerán cuando se publique el decreto del lehendakari en el Boletín Oficial del País Vasco. Pero por lo sabido hasta ahora, así será la nueva etapa que se abre a partir de este jueves en Euskadi.
Horario
El horario límite de cierre para todas las actividades comerciales, sociales y culturales deja de ser el que regía actualmente, hasta las 3.00 horas. Esta limitación es una de las que desaparece tras la derogación del decreto de emergencia sanitaria.
Aforos
Se mantendrán las medidas como la limitación del 80% de aforo en eventos que se desarrollen en espacios cerrados y que se aplicará en recintos con capacidad superior a 5.000 personas. En el resto de casuísticas, el aforo se eleva hasta el 100%. En el caso de la Real Sociedad, el primer partido con aforo íntegro será el Sanse-Ponferradina de este domingo, mientras que en el caso del primer equipo será el sábado 16 contra el Mallorca (21.00).
Hostelería
El aforo en el interior de bares y restaurantes se levanta del 75% actual al 100% y se levanta la prohibición de consumir en barra o de pie. Se eliminan también los cupos máximos de comensales en las mesas de los restaurantes, hasta ahora establecido en 8 personas en interiores y 12 en terrazas. Eso sí, la mascarilla será obligatoria, salvo en el momento de la ingesta.
Ocio nocturno
Las discotecas y el resto de locales de ocio nocturno ya no tendrán la limitación hasta las 3.00 horas con un aforo en el interior del 50%. Eso sí, habrá que bailar con mascarilla.
Mascarilla
Como ya había adelantado el Gobierno Vasco, no hay cambios en el uso de las mascarillas. Los ciudadanos tendrán que seguir utilizándola en los espacios cerrados y al aire libre, siempre y cuando no se pueda garantizar una distancia mínima de un metro y medio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.