EFE

Los hosteleros mantendrán su batalla por conseguir ayudas

Hostelería Gipuzkoa no esperaba ayer «ningún tipo de revancha» en las medidas restrictivas fijadas por el LABI para bares y restaurantes

Viernes, 12 de febrero 2021, 16:04

El auto judicial que permite abrir bares y restaurantes es un pequeño respiro, y como tal lo acogen en la asociación Hostelería Gipuzkoa. Las restricciones de aforo al 50% en el interior, las terrazas abiertas al 100%, sin consumo en barra y ... con todos los clientes sentados en mesas separadas a metro y medio, siguen siendo duras pero al menos pueden trabajar. «Ahora nos toca hacerlo muy bien, y por eso hemos pedido a nuestros 1.050 asociados que no solo se fijen en ellos mismos, que si un compañero hace algo mal se lo haga saber. Nos jugamos mucho, porque si hubiera un rebrote en varios establecimientos podrían cerrarnos», decía este viernes Kino Martínez, secretario general de la asociación. En estos dos días han recibido muchas comunicaciones de asociados aliviados por el auto del TSJPV que les ha permitido la reapertura. «Ha sido un bálsamo para nuestros socios. Sienten que por primera vez alguien nos da la razón», explica Martínez.

Publicidad

Se han acelerado las reclamaciones de hosteleros por lo que consideran un cierre injustificado. «Esa acumulación de demandas puede hacer que la administración se replantee la situación», asegura Martínez. Desde la asociación van a continuar con su lucha por conseguir más ayudas de las administraciones. Solicitaron 232 millones de euros por las pérdidas ocasionadas, y tan solo han llegado a recibir 55. La situación es especialmente sensible para los hosteleros de ocio nocturno o de catering de eventos, que «llevan muchos meses sin poder trabajar», dice el secretario general.

Movilizaciones

A su vez, desde la plataforma SOS Ostalaritza aseguran que la continuidad de las restricciones que llevan en vigor desde el pasado 21 de enero «impiden abrir a muchos hosteleros y vamos a estudiar cómo actuar en los próximos días». En ese futuro no descartan movilizaciones y plantear una demanda por los días cerrados.

Esta agrupación critica que el ocio nocturno «siga absolutamente cerrado» y exige que ningún local hostelero «se quede en el camino, ya sea grande o pequeño». En este sentido, un portavoz subraya que la mayoría de los trabajadores «no son grandes empresarios de hostelería sino autónomos».

». En ese sentido, la representante del colectivo ha subrayado que la mayoría de trabajadores «no son grandes empresarios de hostelería» ni «grandes empresas, sino trabajadores autónomos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad