Secciones
Servicios
Destacamos
David González
Martes, 9 de abril 2024, 07:40
Reincidente. El sospechoso de haber agredido sexualmente en marzo a dos menores tuteladas, a las que ofreció «200 euros» por un encuentro íntimo, caso desvelado ayer por este periódico, ya estuvo investigado por el mismo motivo. La Policía Local de Vitoria le detuvo a principios ... de febrero de 2021 por «inducir a la prostitución» a un par de adolescentes ajenas al proceso ahora abierto. Se le ocupó un teléfono móvil para su estudio, que fue agregado a la causa, todavía abierta.
Según ha constatado este periódico de medios judiciales, en aquella ocasión, este hombre que a finales de mes cumplirá 25 años se valió de las redes sociales y de otra menor para intentar cuadrar un encuentro sexual. Se da la circunstancia de que esa supuesta mediadora, ahora tutelada, figura con idéntico papel en la investigación abierta desde el 27 de marzo, cuando desde un centro foral denunciaron a la Ertzaintza la cita sexual «a cambio de dinero» de dos chicas de 14 y 16 años a su cargo.
Las claves
El caso de 2021 El ahora preso intentó intimar con dos chicas con la ayuda de una menor que también figura en la denuncia de marzo
Diputación de Álava Prepara sesiones educativas para ayudar a las adolescentes que estuvieron con el adulto
La investigación abierta Se trabaja en saber si hay más víctimas de este veinteañero u otros adultos implicados
Clara Campoamor «Nunca hay responsabilidades», censura sobre el papel de la institución foral
Tras las pesquisas acometidas por el Grupo 6, una unidad especializada de la Policía autonómica, el Juzgado de Instrucción número 1 decretó el pasado miércoles el ingreso preventivo en la cárcel de Zaballa de este veinteañero. Desde entonces, otro juzgado -el número 4- y la Fiscalía de Menores continúan con las averiguaciones sobre este nuevo caso de menores protegidas presuntamente prostituidas y «víctimas de agresión sexual» a ojos de la ley. Se investiga asimismo si la adolescente que pudo ejercer de intermediara mantuvo relaciones íntimas con el único procesado hasta la fecha u otros, lo que abriría una nueva línea de investigación.
La Diputación de Álava, de la que dependen las tres posibles víctimas, con edades comprendidas entre los 14 y los 16 años, defendió ayer su respuesta en este caso, el quinto desde 2016. Una portavoz oficial valoró la «extrema rapidez» en poner el asunto en manos de la Justicia. También lo calificó de «hecho puntual» y que tuvo lugar «fuera» de las instalaciones forales.
A su vez, desde el equipo de gobierno foral admitieron que, aparte de colaborar con las autoridades judiciales, trabajan con estas chicas en «diferentes protocolos de actuación, recursos educativos adecuados a la edad». ¿En qué consisten? Se refieren a «diferentes actividades, sesiones formativas a cargo de tutores que tienen que ver con relaciones sexuales afectivas». Esas medidas educativas se suelen adoptar con víctimas sexuales y más en los casos en que no son conscientes de su situación. El adulto ahora en prisión casi dobla en edad a la más pequeña de las chicas con las que quedó. Les prometió «200 euros» que no llegó a entregarles.
Noticia relacionada
El 15 de marzo, las dos jóvenes tuteladas -residentes en el centro foral que ha sustituido a Sansoheta, epicentro de otro caso de mayor magnitud saldado con nueve adultos condenados- acudieron al domicilio del sospechoso tras varias conversaciones previas. En este sentido, el cotejo de los móviles del investigado y de sus víctimas se antoja primordial.
Al parecer, las chicas contaron en su colegio el encuentro sexual y el asunto llegó a oídos de los profesores, que alertaron al centro de protección donde residen. A partir de ahí, se activaron todos los protocolos. Tras tomar declaración al sospechoso y a las adolescentes, la entrada en la cárcel llegó a los 19 días de la denuncia en la comisaría de Portal de Foronda.
La Diputación Foral de Álava defendió ayer su actuación en este nuevo caso de menores tuteladas que mantuvieron sexo con un adulto a cambio de dinero. Según concretó una portavoz oficial del Departamento de Políticas Sociales, los hechos se circunscriben al «15 de marzo» y la denuncia del centro de protección donde residen estas adolescentes llegó el «miércoles 27», cuando tuvieron conocimiento de lo que podría estar ocurriendo.
Desde el Gabinete de Ramiro González insisten en que «se actuó con extrema rapidez». Fue «un hecho puntual y tuvo lugar fuera del centro de menores». Como ya avanzó ayer este periódico, ocurrió en el domicilio del presunto cliente, en prisión preventiva desde la semana pasada acusado de «agresión sexual a menor de edad» y «corrupción de menores».
Siempre con la «máxima precaución» al tratarse de un proceso judicial aún abierto y con menores implicadas -víctimas de un adulto sin escrúpulos-, desde la institución foral subrayaron que la primera voz de alarma vino del «centro educativo donde cursan estudios las chicas». A oídos del profesorado llegaron «rumores». Esa información fue trasladada a la jefatura del equipamiento foral donde pernoctan.
A partir de ahí entró en escena la Ertzaintza. Las dos menores dieron datos básicos del sospechoso y marcaron su domicilio. El Grupo 6, una unidad especializada, se hizo cargo del delicado asunto y pronto dio con el sospechoso. Al parecer, y con la mediación de una tercera menor tutelada, prometió «200 euros» a las dos víctimas a cambio de relaciones íntimas. Sin embargo, ese pago se demoró y, debido a la actuación policial, no llegó a realizarse.
Asimismo, desde el Palacio de la Provincia valoran la «buena coordinación en este caso». Aducen que el primer aviso de Educación, unido a la decisión de denunciar tomada por el ente foral, más las intervenciones de Ertzaintza, Justicia y servicios sociales permitieron encauzar la situación con «enorme celeridad».
Desde la asociación Clara Campoamor, que vela por las víctimas de malos tratos, violencia de género y agresiones sexuales se mostraron muy críticos con este nuevo episodio de menores tuteladas víctimas de encuentros sexuales a cambio de dinero. Su abogado, José Miguel Fernández, Fote, lo enmarcó en que «la Diputación está desbordada. No tiene recursos suficientes» para dar una cobertura adecuada a estos menores vulnerables. El centro en el que pernoctan las tres víctimas -ubicado en el extrarradio de Vitoria- se levantó de manera provisional para suplir al ya cerrado de Sansoheta. Cuenta con una veintena de plazas reservadas para chavales «con problemas de conducta» a los que se trata de dar la oportunidad de disfrutar de vidas corrientes.
En este punto, Fote pide mayor autocrítica a la institución. Considera que «la comisión foral por el tema de Sansoheta -siete menores, varios tutelados, que ofrecieron sus servicios sexuales a adultos entre 2016 y 2017- ya fue un paripé. En vez de echar tierra sobre este nuevo asunto, debería afrontarlo de cara».
Desde aquel escándalo y hasta la fecha, once menores bajo el paraguas foral han sufrido abusos a cambio de dinero en cinco casos diferentes y saldados con doce adultos condenados. Uno, por cierto, trabajó para el Ayuntamiento de Vitoria como psicólogo especializado en chicos vulnerables. La Diputación alavesa jamás ha sido denunciada por ningún familiar. «Nunca hay responsabilidades», lamenta Fote.
La portavoz popular en las Juntas Generales de Álava, Ana Morales, proclamó ayer que «el PNV ha vuelto a fallar en la tutela de los menores». La política popular subrayó que «ante el nuevo escándalo de prostitución de menores, el PNV sólo ha puesto parches desde que hace ocho años se produjo el anterior, en Sansoheta. No han aprendido nada». Los populares han solicitado la comparecencia a puerta cerrada del diputado de Políticas Sociales, Gorka Urtaran.
Por su parte, desde Elkarrekin alegaron que «a la espera de conocer más detalles, condenamos cualquier tipo de agresión y especialmente cuando las víctimas son menores». Begoña Seco, procuradora en Juntas Generales de esta formación, anunció que «preguntaremos en comisión al diputado general». Al tiempo que mandó «nuestro abrazo más sincero y apoyo a las víctimas» de este nuevo ataque sexual a menores tuteladas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.