DV
Miércoles, 8 de julio 2020, 16:27
El alcalde de Ordizia, Adur Ezenarro (EH Bildu), ha criticado este miércoles la «falta de claridad» del Departamento de Salud al trasmitirle los datos sobre el foco de covid-19 y ha asegurado que «no se dan las garantías de seguridad ni democráticas» para celebrar las elecciones el próximo domingo en la localidad guipuzcoana.
Publicidad
Ezenarro ha señalado que el consistorio ha recibido la orden por la que el Gobierno Vasco ha establecido el uso de mascarillas obligatorio en la villa a las 12.00 horas, «al mismo tiempo» que la consejera Nekane Murga lo explicaba a los medios en rueda de prensa.
En declaraciones a los periodistas, ha indicado que «necesita saber» cuántos de los 28 positivos detectados en el cribado realizado desde el lunes por Osakidetza «viven en Ordizia» y ha señalado que «se repite» la «sensación» que denunciaba el lehendakari Urkullu cuando achacaba al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «falta de claridad».
Ha explicado que «hay más de 1.000 personas», lo que supone el 10 % de la población de Odrizia, que «está en sus casas confinada esperando a los resultados», una cifra «que irá aumentando» conforme sigan haciéndose las pruebas. «A ello hay que añadir las personas que ya han dado positivo y sus contactos directos, que deben estar confinados durante 10 días», ha indicado Ezenarro, que ha insistido en la necesidad de conocer esos datos «para tomar medidas y poder tranquilizar a la población».
El primer edil ordiziarra ha señalado que la orden emitida hoy por el Gobierno Vasco establece la suspensión de fiestas, «algo que se hizo hace tiempo», pero «el domingo se va a celebrar uno de los actos más multitudinarios que se realiza durante todo el año en Ordizia, que son las elecciones». En este sentido, ha remarcado que «no ve que se den las garantías, tanto de seguridad como democráticas», para que se puedan realizar las votaciones ya que «un número cada vez mayor de vecinos se tiene que quedar en su casa y no tienen garantizado su derecho al voto». «Hay establecido un plan de contingencia que estaba en marcha, pero antes de que se declarara el brote» que «no es suficiente en la situación actual de Ordizia», ha indicado.
Publicidad
Ezenarro ha señalado que el Ayuntamiento «no sabe valorar» si los 28 casos detectados en Ordizia, en un foco que alcanza un total de 48 contagios, «son muchos o pocos» por lo que ha reclamado la necesidad de que un experto haga una «valoración cualitativa» de lo sucedido. Ha indicado que mantiene las medidas restrictivas adoptadas ayer por el consistorio sobre el cierre de edificios públicos como el polideportivo, la biblioteca o los parques infantiles.
Por su parte, Iñigo Urkullu no se plantea un aplazamiento electoral en Ordizia y ha asegurado que están garantizadas «absolutamente» las condiciones para votar con seguridad el próximo domingo. En esta misma línea se ha referido Murga en la rueda de prensa de esta mañana al considerar que las medidas preventivas recogidas en la orden aprobada no van a repercutir «directamente» en la jornada electoral, puesto que el uso de la mascarilla ya era obligatorio en espacios interiores de uso público, como los colegios electorales.
Publicidad
Respecto al temor a que, debido al número de personas contagiadas, haya dificultades para reunir a las personas necesarias para formar las 45 mesas electorales de la localidad, Murga ha explicado que no todos 48 contagios relacionados con este foro corresponden a personas domiciliadas en Ordizia. De hecho, ha cifrado en un 50 o en un 60% el número de personas contagiadas en este foco que están empadronadas en dicha localidad.
La consejera ha indicado que no es un número de personas «tan elevado» como para que, en principio, pueda hacer peligrar la confirmación de las medas electorales para la jornada de este próximo domingo. Murga ha subrayado que esta crisis sanitaria ha planteado una situación «excepcional» con la que es necesario «convivir» garantizando la debida seguridad, con medidas como el uso de la mascarilla o el mantenimiento de la distancia interpersonal. «Es lo que hemos hecho para estas elecciones», ha manifestado.
Publicidad
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.