Secciones
Servicios
Destacamos
antxon etxeberria
Miércoles, 15 de julio 2020
Un total de 250 usuarios del camping Talai Mendi de Zarautz permanecen aislados desde primera hora de la tarde , después de que se detectara que dos personas que se habían alojado en este recinto hace unos días son positivo en Covid-19. El confinamiento podría levantarse a las 09.00 horas de este jueves, una vez se conozcan los resultados de las pruebas, que se practicarán a cada uno de los campistas y personal empleado.
Como medida preventiva, para tratar de frenar los posibles contagios, el departamento vasco de Salud ha optado por limitar la movilidad del camping. Así, los visitantes deberán permanecer en la instalación, mientras que los trabajadores podrán regresar a sus domicilios, pero con el condicionante de no poder salir de la vivienda hasta nuevo aviso.
Una de las pocas personas que pudo salir fue una cocinera residente en Zarautz: «Nos ha cogido todo esto por sorpresa. Una vez terminada mi jornada laboral, me tocaba salir a las tres de la tarde, pero no me han podido hacer el test hasta las 18.00 horas. Al ser vecina, la enfermera me ha dado permiso para marcharme a casa, aunque me ha dicho que no salga hasta las 09.00 horas de mañana –por hoy–, por lo que me marcho corriendo. A los que somos de aquí sí nos han dejado salir, pero el resto se debe quedar en el camping», señalaba a la espera de los resultados que le darán a conocer esta mañana. «A ver qué sale», comentaba la mujer.
Una dotación de guardias municipales en el primer perímetro y dos agentes de la Ertzain-tza a la entrada del recinto vigilaban los accesos a Talai Mendi, informaban a cada persona de lo que estaba sucediendo y les indicaban que debían ser sometidos a la prueba PCR para detectar si están o no contagiados.
La medida preventiva de confinar a estas 250 personas para controlar los contagios pasó a situarse como una de las cuestiones prioritarias de la consejera vasca de Salud, Nekane Murga. «Queremos hacer la PCR a todos los campistas para evitar que se dispersen por Euskadi», señaló.
El alcalde de Zarautz, Xabier Txurruka, por su parte, ha recordado que los clientes son en su gran mayoría muy jóvenes, e incluso algunos de ellos menores y que, una vez sometidos a la PCR, volverán a sus casas tras firmar un compromiso de que permanecerán aislados en ellas hasta conocer el resultado de las pruebas.
Los paseantes por el Biotopo de Zarautz, cercano a Talai Mendi se sorprendían de que el camping estuviera cerrado. Una de las personas que paseaba por este entorno, en plena naturaleza, hacía la observación de que «si estas personas que han dado positivo han estado acampadas en el camping, también habrán estado en la calle, realizado compras, tomado un café o un trago… Lo que no entiendo es por qué no se han tomado estas medidas antes, si los contagiados han estado acampados hace varios días», criticaba.
En Bizkaia, la detección de un caso positivo por coronavirus en las colonias que se estaban llevando a cabo en el centro bilbaíno de Mina del Morro han obligado a suspender las actividades y a poner en cuarentena tanto a los treinta niños y niñas que participaban en ellas como a los ocho monitores que estaban a su cargo y a las familias de todos ellos. El Ayuntamiento de Bilbao procederá ahora a desinfectar las instalaciones.
Según ha podido saber este periódico y han confirmado fuentes municipales, todo ocurrió ayer. En concreto, el Servicio vasco de Salud, Osakidetza, contactó con la empresa que gestiona las colonias de Mina del Morro «para confirmar un positivo por coronavirus en una de las niñas que participaba» en ellas. Inmediatamente, la firma responsable contactó con todas las familias de los menores para que alguien fuese hasta el centro educativo a recogerlos, ya que en esa situación era inviable continuar con las actividades.
Tal y como establecen los protocolos sanitarios, «los treinta niños participantes en las colonias y los ocho monitores» deben permanecer «diez días en aislamiento». Además esta medida preventiva para evitar la propagación del virus, en caso de que alguno sea portador aún sin estar confirmado como tal, también se aplica «a las unidades convivenciales de todos ellos». Desde el consistorio bilbaíno recuerdan que «en todo momento se sigue y se seguirá el protocolo establecido por Osakidetza».
Este jueves por la mañana los técnicos del Ayuntamiento acudirán a las instalaciones de Mina del Morro para proceder a su desinfección. Fuentes municipales apuntan que «las colonias en este centro se pueden retomar con normalidad la próxima semana con un nuevo grupo de niños, niñas y monitores», ya que estas actividades son semanales.
Esta semana se conoció también el caso del Laudio Tenis Club, que tuvo que suspender las colonias previstas para lo que queda del mes en el polideportivo Gardea de Llodio, después de que dos de los chavales participantes diesen positivo por coronavirus. El campus acogía a menores de entre 5 y 16 años. El primero de los casos se detectó el viernes y se consignó a la vecina localidad de Ayala, también en Álava, mientras que el segundo, que se identificó el domingo, pertenecía a Llodio.
Noticias relacionadas
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Miles de irundarras reviven los años 80 y 90 en la fiesta Flashback
Fernando De la Hera
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.