

Secciones
Servicios
Destacamos
Donald Trump se pone serio también con el comercio minorista electrónico. El magnate norteamericano anunció anoche su batería de medidas en forma de aranceles, ... que han provocado un terremoto en la economía internacional. Entre las normas que ha dictado está la implantación de aranceles a empresas como Shein o Temu, que año tras año mueven miles de millones de dólares en envíos de paquetes a los clientes que adquieren productos en sus plataformas.
Hasta ahora, estas compañías gozaban de una exención de derechos de aduana para los paquetes pequeños enviados desde China, lo que beneficiaba a los gigantes chinos del comercio electrónico. La normativa regía para importaciones por 800 dólares o menos.
Desde Europa también se está estudiando implantar una medida similar para proteger al comercio local, ya que la competencia china es brutal en bajo coste y un catálogo inacabable de productos.
Noticias relacionadas
La Casa Blanca estima que las aduanas estadounidenses procesan más de cuatro millones de paquetes exentos al día. En un boletín informativo, el gobierno estadounidense precisó que ahora este tipo de envíos estarán sujetos a un arancel del 30% de su valor o de 25 dólares por artículo, que se prevé que aumente a 50 dólares por pieza a partir del 1 de junio.
Perder esta exención significa también que las empresas de comercio electrónico tendrán que enfrentarse a inspecciones más frecuentes y deberán cumplir las normas sobre seguridad nacional y alimentaria. Según analistas, algunos de los artículos importados por Temu o Shein podrían ya no ingresar en Estados Unidos debido a las cargas impositivas adicionales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.