Eneko Andueza: «La continuidad del pacto con el PNV estaría ya hecha si no hubiera Covid»
Eneko Andueza, secretario general del PSE de Gipuzkoa ·
«Vamos a ser un muro de contención ante cualquier aventura soberanista»Secciones
Servicios
Destacamos
Eneko Andueza, secretario general del PSE de Gipuzkoa ·
«Vamos a ser un muro de contención ante cualquier aventura soberanista»Con los resultados del 12-J en la mano, Eneko Andueza asegura que los datos del PSE «entraba dentro de los cálculos» porque el abstencionismo alto «nos suele perjudicar». Sobre lo inmediato, si habrá pronto un acuerdo de coalición con el PNV, mantiene que «la ... continuidad del pacto estaría ya hecha» si no hubiera una pandemia.
–No esperaban este resultado.
–Yo sí preveía este escenario porque el comportamiento electoral que solemos tener en el PSE en momentos de abstencionismo muy alto nos suele perjudicar. Entraba dentro de los cálculos.
–¿Está decepcionado por los que se han quedado en casa?
–No diría decepcionado, pero debemos reflexionar sobre la pedagogía que tenemos para despertar determinadas conciencias, porque ese abstencionismo ha provocado entre otras cosas que Vox entre en el Parlamento Vasco. Y hoy ya no es momento de arrepentirse y echarse las manos a la cabeza.
–¿Esa abstención no ha afectado a EH Bildu, todo lo contrario?
–EH Bildu, para su fortuna, tiene la virtud de que su votante es muy militante, cosa que a otros partidos no nos pasa. Y se ha beneficiado de la estrategia de Elkarrekin Podemos. Si al final te confundes de enemigo o de amigo, provoca lo que provoca.
–Han remontado hasta el tercer puesto, pero han perdido 4.551 votos. ¿Es este «un muy buen resultado», como asegura Mendia?
–Con el porcentaje de abstención que registrado bajar ese número de votos entra en lo razonable.
–¿Por qué cree que no han rentabilizado la ventaja que suele dar estar en el Gobierno, en su caso de Euskadi y de España?
–Al final el partido mayoritario que lidera el gobierno es el que se lleva el rédito. Pero nosotros cuando estamos en los gobiernos es para conseguir unos objetivos como son hacer políticas sociales, condicionar las políticas del gobierno y conseguir que el progreso se haga latente. Y creo que eso se ha logrado.
Noticia Relacionada
¿Mendia en el gobierno?
–El PNV ha dicho que el primer intento será reeditar la coalición con el PSE. ¿Le parece la mejor opción?
–Hay que sentarse, reflexionar, hablar y plantear objetivos. En circunstancias normales, sin una pandemia, la continuidad estaría ya hecha porque los objetivos que nos vincularon hace cuatro años en la coalición de Gobierno seguirían vigentes. En este momentos la situación ha cambiado mucho y tenemos que ver si existe una coincidencia en los objetivos y en la manera de cumplirlos. Estamos dispuestos a escuchar y a sentarnos a dialogar y ver hasta qué punto puede haber un nexo de unión para reeditar la coalición.
–¿Hay alguna línea roja?
–Vamos a ser un muro de contención contra cualquier aventura soberanista. En ningún caso y en este mucho menos es momento de transitar por caminos como el de Cataluña. Frente a eso ponemos pie en pared. Y nuestro objetivo es superar esta crisis sin dejar a nadie atrás. Ambas premisas van a estar encima de la mesa.
–¿Idoia Mendia debería entrar en el futuro ejecutivo?
–Es una decisión muy, muy personal de la propia Idoia. A ella le correspondería tomarla, y sea cual sea la decisión que adopte, contará con mi respaldo y mi respeto.
–¿Teme una alianza soberanista, dado que el nuevo Parlamento es el de mayor representación abertzale de la historia?
–Supone un riesgo que EH Bildu arrastre al PNV en sus obsesiones soberanistas. Esa mayoría nacionalista está ahí y habrá que ver si el PNV quiere ir por el camino de la responsabilidad o si elige el de la cofrontación social.
–¿Qué le parece que Odón Elorza cuestione el pacto con el PNV?
–Doctores tiene la santa madre Iglesia y es respetable su opinión, pero no creo que sea momento de precipitarse en ningún tipo de decisión sin haber realizado un análisis sosegado y sereno de los resultados electorales. Prefiero reservarme mi opinión al respecto.
–¿Hay más miembros del partido que piensen así?
–No creo. En la militancia de Euskadi reina la prudencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.