B.C.
Martes, 23 de mayo 2023, 13:13
No hay duda de que la sensación de inseguridad preocupa a los candidatos a la Alcaldía de San Sebastián. A pesar de que Borja Corominas (PP) ha arrancado su discurso expresando su malestar por que el gobierno municipal «se ha pasado toda la legislatura sin ... asumir que había un problema cuando lo hemos estado denunciando», al final del bloque los candidatos han acercado posturas y han coincidido en que es un tema «complejo», que hay que abordar.
Publicidad
PNV, EH Bildu, PSE-EE, PP y Elkarrekin Podemos apuestan por una Guardia Municipal mejor dotada, más cercana y con mayor formación para acabar con esa sensación que tiene la ciudadanía y conseguir así que cualquier ciudadano pueda pasear por donde quiera a la hora que quiera sin temor. Otra de las propuestas que se han puesto sobre la mesa es la importancia de «la prevención y educacion». El candidato de Elkarrekin Podemos ha defendido «la seguridad es un tema muy complejo y hay que huir de soluciones sencillas. Hay un componente social y que también conviene «hablar del modelo de ciudad que favoroce la desigualdad. Hay un desequilibrio enorme. Se necesita prevención para asegurarse que nadie acaba en situaciones desagradables que le lleven a la criminalidad».
Por su parte, Eneko Goia ha recalcado que San Sebastián es una ciudad segura aunque existe una sensación de inseguridad. «Eso no se puede negar», ha precisado. El actual alcalde ha explicado que su gobierno «actúa siempre en base a unos estudios que se publican. No hay que crear alarmismo». Para ello apuesta por ampliar la plantilla de la Guardia Municipal y crear una comisaría en el distrito este.
Para el candidato de EH Bildu, Juan Karlos Izagirre, «Donostia no es especialmente insegura», pero sí considera que hay poner el foco en los «cuidados y hay que atajar las diferencias y los problemas que se dan en barrios y zonas concretas de la ciudad». A su juicio, también cobra un papel relevante la Guardia Municipal, que »tiene que conocer a la gente de los barrios para que la respuesta sea más positiva». Además, ha recordado que en la legislatura de 2011-2015 ya se detectaron los puntos negros y que hay que acabar con ellos.
La socialista Marisol Garmendia ha dicho que «es una buena noticia que escuchemos a la ciudadanía y seamos conscientes de que existe un problema que preocupe a los donostiarras, como es la seguridad. Donostia tiene que ser una ciudad segura para vivir. Tenemos que apostar por esa guardia municipal bien formada a pie».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.