Miércoles, 2 de septiembre 2020
El té kombucha es una de las bebidas del momento. También conocido como hongo de té u hongo chino (aunque hay quien sitúa también su origen en Japón o en Rusia), se trata en realidad de una bebida fermentada con un ligero sabor ácido ... obtenido a su vez de un té endulzado fermentado por la acción de una colonia que tiene, entre otros microorganismos, bacterias y levaduras.
Publicidad
Este complejo proceso da como resultado una bebida que tiene una pequeña proporción de alcohol etílico (inferior a un 0,5% en cualquier caso) y varios ácidos (de ahí su sabor), así como cafeína procedente del té negro. Dependiendo también del té que se utilice como base, sus propiedades pueden cambiar ligeramente.
En cualquier caso, al té final se le suelen añadir otras bebidas e ingredientes, como el azúcar (para encontrar el balance correcto entre dulzura y acidez), diferentes siropes o zumos de cítricos, para dar con el sabor que queremos obtener de una fermentación que, en caso de realizarla en casa, conllevará un proceso cuyo curso deberemos dejar discurrir durante al menos diez días.
La kombucha cuenta con una sencilla elaboración y muy pocos ingredientes, entre los que se encuentra un hongo gelatinoso -también conocido como 'el hongo de la kombucha'-, las hojas de té -verde o negro-, el azúcar y un cultivo activo de levadura y bacterias. Su proceso de preparación consta de una fermentación, habitualmente, entre de siete y treinta días, en función de cuál sea el sabor que queramos obtener. En caso de haber fermentado poco tiempo, su gusto será suave, aunque si la duración de la fermentación es mayor, su sabor será intenso y avinagrado. Todo lo que rodea el consumo de la kombucha son ventajas, puesto que se trata de una bebida con numerosas propiedades beneficiosas para la salud.
La kombucha mantiene limpio el organismo. Las propiedades antioxidantes de la kombucha ayudan a limpiar el organismo. Si acompañamos su consumo de una dieta sana y equilibrada, además, servirá para combatir la diabetes y la obesidad.
Su alto contenido de agua, vitaminas y minerales contribuye a la hidratación del organismo.
Reduce el colesterol. Este beneficio coincide en su totalidad con las propiedades que tiene el té verde. Sin duda, la kombucha es una bebida beneficiosa para el estado de salud cardiovascular, ya que sobre todo se puede prevenir una enfermedad de esta índole. Además, ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) y a aumentar los niveles del bueno (HDL).
Mejor la flora intestinal. Gracias a las bacterias beneficiosas que contiene, como son los ácidos orgánicos y los probióticos, la kombucha sirve para equilibrar y regular la flora intestinal. También es una bebida favorable para el hígado y los riñones.
Además de sus propiedades para ayudar a la digestión, además de ser una bebida antibiótica, antioxidante y antibacteriana.
Artículos relacionados
Otro de los motivos por los que el té kombucha está tan de moda es por la polémica que ha surgido en torno a una bebida que tiene unos defensores que creen en sus propiedades terapéuticas y otros detractores que advierten de los posibles y supuestos daños que puede provocar.
Publicidad
Según estos últimos, se desaconseja el consumo de kombucha a personas con enfermedades hepáticas y renales, así como a pacientes diabéticos y a aquellas personas que tienen un sistema de inmunidad débil. Existen casos aislados en diferentes puntos del mundo que recogen problemas gastrointestinales, alteración de glóbulos blancos o cuadros de fiebre, nauseas y vómitos después de una ingesta prolongada en el tiempo.
Por último, cabe señalar que mientras en la Unión Europea se permite su comercialización y venta, hay otros países en los que la kombucha está prohibida.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.