
Ver 32 fotos
El tiempo | Tras el paso de la borrasca 'Kirk'
Gipuzkoa sufre las secuelas de un miércoles con vientos de 130 km/h y 177 incidenciasVer 32 fotos
El tiempo | Tras el paso de la borrasca 'Kirk'
Gipuzkoa sufre las secuelas de un miércoles con vientos de 130 km/h y 177 incidenciasMartín Ruiz Egaña y Antton Iparraguirre
San Sebastián
Jueves, 10 de octubre 2024, 08:00
La borrasca 'Kirk' se ha despedido de Gipuzkoa tras azotar ayer con fuerza todo el territorio con rachas máximas de viento de hasta 130 km/ ... h, intensas precipitaciones y fuerte oleaje que incluyó galerna. Se produjeron un total de 177 incidencias en el territorio. Poco a poco se está volviendo a la normalidad, pero todavía quedan secuelas por culpa del temporal. Así, vecinos del barrio de Eroñozu, en Hernani, siguen sin luz tras la caída ayer por la tarde de sendos árboles sobre torres de Iberdrola. Este percance afectó también a vecinos de Errenteria, que este mediodía han podido recuperar el suministro eléctrico. Además, en San Sebastián se ha producido un desprendimiento de tierra que ha afectado a la carretera del Paseo de Zorroaga.
Publicidad
Lo positivo es que según han informado a primera hora de esta mañana desde el Departamento de Seguridad, y fuentes de los bomberos de Gipuzkoa y San Sebastián, la noche ha sido tranquila y no se han producido incidencias de importancia. Desde la medianoche ha seguido lloviendo y no han faltado chubascos ocasionales, pero no se ha repetido el vendaval de las últimas horas. También como prueba de esta mejoría del tiempo a las diez de la mañana se ha dado por finalizado el aviso amarillo para la navegación. En las próximas horas las autoridades forales y municipales del territorio valorarán los daños materiales ocasionados por el exhuracán.
La incidencia más grave a partir de esta pasada medianoche ha tenido lugar a primera hora de esta mañana en Donostia. Se ha producido un desprendimiento en el paseo Alto de Zorroaga, según han informado fuentes del consistorio. El muro que delimita el terreno de la sede de Cruz Roja se ha desprendido.
Como consecuencia el tráfico está cortado desde alrededor de las ocho de la mañana. Bomberos, agentes de la Guardia Municipal, un arquitecto, así como técnicos del ayuntamiento se han desplazado al lugar. Como medida preventiva los parques de la ciudad también permanecerán cerrados este jueves.
Publicidad
También en San Sebastián, el paso de la borrasca 'Kirk' ha ocasionado que unos cincuenta árboles se hayan caído, hayan volcado, roto su copa o perdido ramas en casi todos los barrios de la ciudad. Esta situación se ha vivido en Aiete. Egia, Ulia, Martutene, Intxaurrondo, Zorroaga, Gros, Larratxo y Centro. Entre los ejemplares se encuentran Tilos, Arces, Acacias, Liquidambar, Cedro, coníferas y algún tamarindo. Por suerte, no ha habido que lamentar daños a personas.
Sin abandonar San Sebastián, el embarcadero del Club Náutico ha sufrido desperfectos como consecuencia del fuerte viento y el oleaje de ayer.
Por otra parte, vecinos y comercios de las calles Miguel Zabaleta e Iantzi, en Errenteria, se quedaron a partir de las cuatro de la tarde ayer sin luz. Un árbol cayó sobre una torre de Iberdrola como consecuencia del fuerte viento y se vio afectado el cableado. También se vio afectada un Erosky City de Pontika, que tuvo que cerrar y se le estropeó productos de frío. La incedencia ha quedado resuelta a mediodía.
Publicidad
También el barrio de Ereñozu, en Hernani, sufrió ayer un corte de luz por la caída de un árbol. La compañía Iberdrola ha señalado que se trabaja para restablecer el servicio cuanto antes.
La incesante lluvia ha provocado antes de las ocho de la mañana al menos dos accidentes de tráfico. El primero se ha producido en la N-I a la altura de Andoain, en sentido Donostia, al colisionar dos turismos. No se han producido heridos. El segundo ha tenido lugar en la AP-8 en Astigarraga, dirección Bilbao. Se ha tratado de una salida de calzada y una ambulancia se ha trasladado al lugar para atender al conductor. En ambos casos se han producido retenciones ya que se han tenido que cortar carriles, según ha informado el Departamento de Seguridad.
Una nota positiva es que el aeropuerto de Bilbao opera este jueves con normalidad después de que este pasado miércoles se viera obligado a cancelar 42 vuelos y a desviar otros 18 por el fuerte temporal de viento. En Hondarribia, el vuelo procedente de Barcelona a media tarde tuvo que regresar a El Prat. Esta mañana opera sin problemas gracias a que las rachas de viento han bajado a los 23 km/h a primera hora de la mañana.
Publicidad
El temporal provocó ayer al menos 177 incidencias, de ellas 36 atendidas por los bomberos de Gipuzkoa, según han señalado esta mañana, y obligó a la Diputación a adoptar medidas para aplacar los efectos de las fuertes rachas de viento. La más llamativa fue la cancelación de todas las actividades vespertinas de deporte escolar al aire libre. Junto con este aviso, el Departamento de Deportes indicó en un comunicado la supensión de toda actividad en espacio abierto desde las 12.00 horas.
Consulta el pronóstico del tiempo en tu localidad para los próximos días
La previsión de Euskalmet va en esta línea y señala que la jornada del jueves será más tranquila con un claro descenso de las temperaturas. Predominará el viento del oeste-noroeste, se irá calmando durante el día. El tiempo será revuelto, con chubascos ocasionales, más frecuentes en la mitad norte. Las temperaturas máximas serán hasta 8 ºC más bajas con respecto a las del miércoles.
Publicidad
'Kirk' tardó en aparecer, pero bien entrada la mañana hizo acto de presencia con rachas de viento de hasta 130 km/h en Zarautz, 119 en Jaizkibel o 110 en la isla donostiarra de Santa Clara. La alerta naranja emitida por Euskalmet puso sobreaviso a las autoridades, que desde la mañana comenzaron a publicar recomendaciones para la ciudadanía. Las ráfagas han perdido potencia hacia el mediodía, pero arreciaron sobre las 15.30 horas, acompañadas de fuertes trombas de agua.
En la zona costera, el viento viró de suroeste a noroeste y la borrasca reventó. 'Kirk' arremetió con toda su fuerza a primera hora de la tarde. Una turbonada, un fenómeno tormentoso violento y rápido asociado a frentes fríos potentes y activos, se situó frente al litoral y arrasó el territorio dejando bajadas de temperaturas muy pronunciadas. En Zarautz, por ejemplo, en 20 minutos se pasó de una temperatura de 27,7 grados a apenas 17,5. Y la tormenta también dejó buenas cantidades de agua acumuladas, con más de diez litros por metro cuadrado en Donostia en menos de una hora.
Noticia Patrocinada
130 kilómetros por hora se registraron en Zarautz en las ráfagas de viento más potentes de la jornada en Gipuzkoa.
La intensidad del temporal no tardó en verse reflejada en incidencias en varios puntos del territorio. La galerna explosiva dejó ráfagas de viento muy potentes, provocando que los árboles más débiles cedieran ante su fuerza y cayeran sobre aceras y carreteras. Así, sobre las 15.30 horas, la caída de un árbol obligó a cortar un carril de la AP-8, a la altura de Elgoibar en sentido Irun. Las colas llegaron a ser de hasta dos kilómetros, aunque un par de horas después, el tráfico ha quedado restablecido. A eso de las 17.00 horas, la caída de otro árbol obligó a cortar la GI-636 a la altura del golf de Hondarribia hasta la retirada del mismo. Esta incidencia tuvo un impacto inmediato en el tráfico de la zona, que tuvo que ser desviado por Irun registrando retenciones de más de tres kilómetros.
A pesar de que gran parte de las incidencias se repartieron en las horas posteriores a la irrupción de la turbonada, 'Kirk' causó estragos desde la mañana. Hasta las 13.00 horas se registraron unos 70 incidentes en Gipuzkoa. En las primeras horas del día tuvieron como escenario las carreteras debido a la alta concentración de vehículos. El accidente más grave se produjo a las 07.30 horas en la N-I a la altura de Aduna, en una colisión entre cuatro turismos. Un ocupante tuvo que ser evacuado al Hospital de Tolosa, según informó el Departamento de Seguridad.
Publicidad
También por la mañana, una fuerte ráfaga derribó un árbol que había caído sobre una mujer en la calle Antzalde de Lazkao, sin lamentar daños personales mayores. Por la tarde, el potente viento provocó caídas de árboles en localidades como Zarautz, en dos ocasiones, Oñati, Tolosa, Irun o Andoain. En esta última, la caída de un tilo produjo daños en un canalón y alféizar de una casa en el número 6 de Alkartasuna kalea, así como en tres vehículos y las máquinas de ejercicios de un parque, detalló Kevin Rodríguez. En Irun –informa Iñigo Morondo–, un varón fue trasladado en ambulancia al centro de salud Irun Centro al sufrir una fuerte brecha en la cabeza tras ser alcanzado por una rama desprendida. Recibió puntos de sutura, según precisó la Policía local. En Azpeitia, el frontón de la escuela Betharram fue desalojado tras el desprendimiento de unas chapas por el viento. En Arrasate otro desprendimiento de tejado obligó a cortar una de las calles de la parte vieja.
En Astigarraga, zonas residenciales como Arrobitxulo, Murgia o Urumea Berri sufrieron cortes de luz durante buena parte de la tarde. La afectación en el sumistro eléctrico fue mayor en Oialume, donde la caída de ramas y árboles dañaron dos postes y dejaron sin luz al polígono «toda la tarde», según preció el propietario de un hotel-pensión. «Hemos llamado a reservas que había hechas para decirles cuál es la situación, aunque algunos son clientes habituales que lo que han hecho es adaptarse en la medida que han podido. Sin luz, sin televisión... Al menos tenemos agua caliente al contar con un sistema alternativo», informó Juan F. Manjarrés. Al final la luz ha vuelto al hotel a las cinco de la mañana.
Publicidad
Por otra parte, Euskalmet informa de que el viernes será también una jornada de tiempo tranquilo. Durante la mañana predominarán los grandes claros con nubes medias y altas. A lo largo de la tarde aumentarán las nubes y es probable que se den algunos chubascos dispersos. Viento variable, predominando la componente sur. Por la tarde en el litoral predominará el viento de componente este. Las temperaturas mínimas bajarán un poco y las máximas se mantendrán sin grandes cambios.
El sábado abundarán las nubes, sobre todo en la mitad sur, por allí lloverá de forma intermitente. Hacia el norte las precipitaciones serán más ocasionales, llegando muy desgastadas a la costa. El viento del sur soplará con algunas rachas fuertes en la costa y en zonas altas. Las temperaturas mínimas serán algo más suaves, mientras que no se esperan cambios en las máximas.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.