Secciones
Servicios
Destacamos
eva molano
Domingo, 23 de febrero 2020, 13:53
Un helicóptero de la empresa Helitrans ya trabaja en el vertedero de Zaldibar. Su misión es verter una sustancia biodegradable que, mezclada con agua, produce una espuma sellante con la que se quiere actuar en la zona en la que se han producido ... indendios. En concreto, justo en el corte del desprendimiento, donde el metano que genera la materia orgánica ha destado varios fuegos por su fricción con el oxígeno de la atmósfera. Para evitar que esto pueda volver a producirse «era necesario que toda la superficie que ha quedado al aire libre fuera cubierta con una capa sellante», según explicaron los técnicos que integran la mesa de crisis. Así que los responsables del operativo contactaron con la empresa, especializada en este tipo de labores. Aun así, el retén antiincendios seguirá activo en esta zona. Este nuevo efectivo se suma a las máquinas que consiguieron sofocar las llamas que se produjeron durante los primeros días tras el derrumbe y el foco que se reactivó el viernes durante unas horas. Con ellos, permanece un equipo de bomberos.
Los equipos de tierra están trabajando para estabilizar el talud donde se han producido los fuegos ya que por su fuerte pendiente presenta riesgo. Estas labores pueden favorecer las reigniciones, por lo que los próximos días durante la estabilización, el dispositivo de tierra se verá reforzado con un dispositivo de prevención aéreo.
El helicóptero contratado ha realizado hoy a media mañana su primera intervención. Mediante un helibalde o «bambi» ha lanzando el producto. Se trata de una espuma biofor tipo A mezclada al 0,30% con agua que ha recogido en el cercano embalse de Aixola y que hace de humectante. La mezcla dificulta la reactivación de nuevos focos debido a las emanaciones de metano. Se trata de un producto biodegradable y muy eficaz por su viscosidad frente a fuegos sólidos, como los que pueden originarse en la escombresa derrumbada.
La aeronave seguirá a disposición del operativo puesto en marcha por el departamento de Medio Ambiente para afrontar las actuaciones de urgencia que buscas estabilizar del vertedero y el rescate de los dos operarios sepultados. Por otra parte, se mantendrá el retén con maquinaria dispuesto a intervenir sobre el terreno inmediatamente, gracias a los accesos creados a este punto sensible.
Noticias relacionadas
Alexis Algaba
JOSEMI BENÍTEZ | GONZALO DE LAS HERAS
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.